San Pedro Sula, Honduras.

Amílcar Alexander "Chande" Ardón, exalcalde de El Paraíso, Copán, fue capturado en Honduras este lunes 7 de abril de 2025 tras ser deportado desde Estados Unidos, país donde cumplió una condena por narcotráfico y fue testigo clave en los juicios contra Juan Orlando Hernández y su hermano “Tony” Hernández.

La detención ocurrió en el aeropuerto Ramón Villeda Morales de San Pedro Sula, al momento de su arribo en calidad de deportado.

Las autoridades hondureñas, en conjunto con la Interpol, la Dirección Policial de Investigación (DPI) y el Ministerio Público (MP), ejecutaron la orden de captura pendiente contra Ardón.

Investigado en Honduras

En el país, Ardón es investigado en Honduras por lavado de activos y el MP lo perfiló como objetivo por sus declaraciones durante el juicio en la Corte del Distrito Sur de Nueva York.

En Estados Unidos, “Chande” Ardón fue condenado por traficar más de 250 toneladas de cocaína y fue señalado como uno de los operadores más influyentes del narcotráfico en la zona occidental del país, particularmente en los departamentos de Copán y Ocotepeque.

Ardón se entregó en febrero de 2018 a la DEA, y se convirtió en testigo colaborador, ofreciendo testimonio que resultó clave para el procesamiento de los hermanos Juan Antonio y Juan Orlando Hernández. Junto a su hermano, Hugo Ardón, conformó el llamado “Cartel de los hermanos AA”, que operó durante años en la región fronteriza con Guatemala.

Ardón describió sus actividades delictivas en Honduras durante los juicios y también se refirió a vínculos con los mismos Hernández y otros narcotraficantes del país.

Durante su audiencia de sentencia, el juez Paul A. Engelmayer le reconoció su cooperación con la justicia, pero le recordó la magnitud de sus crímenes: “Usted traficó 250 toneladas de cocaína. Y están los asesinatos”, sentenció. Ardón recibió una condena de tiempo cumplido y diez años de libertad supervisada, considerando los cinco años que estuvo bajo custodia en EE.UU.

El exalcalde, quien gobernó el municipio de El Paraíso entre 2000 y 2015, era considerado un político intocable en su región. Bajo su mandato, cobraba un impuesto por cada kilo de cocaína que transitaba por su territorio, según la acusación de la Fiscalía de Nueva York. Las autoridades hondureñas incautaron varias de sus propiedades, incluyendo lujosas mansiones en Copán.

Cómo afecta a Alexander Ardón su testimonio en juicio de JOH


Click on the Run Some AI Magic button and choose an AI action to run on this article