Actualizado Jueves, 17 abril 2025 - 09:00

La Semana Santa 2025 de Madrid arrancó con las primeras procesiones del Viernes de Dolores, Domingo de Ramos, Lunes y Miércoles Santo, pero es este 17 de abril, Jueves Santo, cuando esta celebración religiosa llega a su tramo más importante.

En el Jueves Santo, día festivo en la Comunidad de Madrid, se conmemora la Última Cena; el Lavatorio de los pies; la institución de la Eucaristía, la oración de Jesús en el Huerto de Getsemaní y el Arresto de Jesús. Y por las calles de la capital salen en procesión las imágenes de El Gran Poder y Macarena, El Divino Cautivo, El Pobre y el Nazareno y la Santísima Virgen de la Soledad (Villaverde).

Asimismo, como viene siendo habitual en los últimos años, el programa de la Semana Santa incluye saetas flamencas desde los balcones de Madrid al paso de las imágenes. El 17 de abril (Jueves Santo) tiene lugar dos actuaciones:

  • Desde el balcón de la Real Casa de Correos, en la Puerta del Sol: Saeta en la Procesión de Jesús del Gran Poder y La Macarena, interpretada por Morenito de Íllora Hijo (en torno a las 21:30 horas)
  • Desde el balcón de la Plaza de la Villa: Saeta en la Procesión de Jesús El Pobre , Interpretada por Moisés Vargas (sobre las 19:30 horas)

A continuación, los horarios y recorridos de las procesiones del Jueves Santo 2025 de Madrid:

El Divino Cautivo:

  • Capilla del Divino Cautivo, Colegio Calasancio (C/ General Díaz Porlier, 56).
  • Inicio y final en el Colegio Calasancio.
  • Hora de salida: 19:00 horas.
  • Imagen: Nuestro Padre Jesús el Divino Cautivo (Mariano Benlliure, 1944)
  • Organización: Real Hermandad y Cofradía de Nuestro Padre Jesús el Divino Cautivo.
  • Recorrido: Colegio Calasancio (calle General Díaz Porlier, 58), calle José Ortega y Gasset, calle Conde de Peñalver, calle Juan Bravo, Estación de Penitencia en la Parroquia Nuestra Señora del Pilar Calle Juan Bravo, calle Príncipe de Vergara, calle Don Ramón de la Cruz Calle Conde de Peñalver, Estación de Penitencia en la Iglesia del Rosario de Filipinas (Dominicos) calle Conde de Peñalver, calle José Ortega y Gasset, Calle General Díaz Porlier, 56 (Colegio Calasancio)

Nuestro Padre Jesús del Gran Poder y María Santísima de la Esperanza Macarena:

  • Colegiata de Nuestra Señora del Buen Consejo y San Isidro (C/ Toledo, 37).
  • Inicio y final en la Colegiata de Nuestra Señora del Buen Consejo y San Isidro.
  • Hora de salida: 18:30 horas. Hora de paso estimada por la Puerta del Sol: 21:30 h.
  • Imágenes: Nuestro Padre Jesús del Gran Poder (José R. Fernández-Andes, 1942) María Santísima de la Esperanza Macarena (Antonio Eslava Rubio, 1958).
  • Organización: Real Ilustre y fervorosa Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder y María Santísima de la Esperanza Macarena.
  • Recorrido: c/ Toledo (Salida de la Real Colegiata y Basílica de San Isidro) salida 18:30 horas (Cruz de Guía), Calle Concepción Jerónima, Calle Salvador, Plaza de la Provincia, Calle Gerona, Plaza Mayor, Calle Ciudad Rodrigo, Travesía de Bringas, Cava de San Miguel, Calle Maestro Villa, Plaza del Conde de Barajas, Calle Conde de Miranda, Plaza del Conde de Miranda, Estación de Penitencia en el Convento de las Carboneras, Calle Conde de Miranda, Plaza San Miguel, Calle Mayor , Calle Bordadores, Calle Arenal, Puerta del Sol, Calle Carretas, Plaza de Jacinto Benavente, Calle Concepción Jerónima, Toledo, Colegiata de San Isidro (entrada).

Nuestro Padre Jesús Nazareno "El Pobre" y María Santísima del Dulce Nombre en su Soledad:

  • Iglesia de San Pedro el Viejo (C/ Nuncio, 14).
  • Itinerario: Inicio y final en la Iglesia de San Pedro el Viejo.
  • Hora de salida: 18:00 horas.
  • Imágenes: Nuestro Padre Jesús Nazareno el Pobre (Anónimo, s. XVIII). Atribuida al escultor Antonio Primo Garrote María Santísima del Dulce Nombre en su Soledad (Lourdes Hernández, 1999).
  • Organización: Muy ilustre, primitiva y fervorosa Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús Nazareno "El Pobre" y María Santísima del Dulce Nombre en su Soledad.
  • Recorrido: Salida de la Iglesia San Pedro El Viejo, Calle del Nuncio, Plaza de Puerta Cerrada, Calle de los Latoneros, Calle de Toledo, Calle Imperial, Plaza de la Provincia, Plaza de Santa Cruz, Calle de Esparteros, Calle Mayor, Puerta del Sol, Calle de Carretas, Calle de San Ricardo, Plaza de Pontejos, Calle de la Paz, Calle de la Bolsa, Plaza de Santa Cruz, Calle de Gerona, Plaza Mayor, Calle de Toledo, Calle de San Bruno, Calle del Almendro, Travesía del Almendro, Calle del Nuncio, Entrada Iglesia San Pedro "El Viejo".

Jesús Nazareno y Santísima Virgen de la Soledad:

  • Parroquia de San Andrés Apóstol de Villaverde (C/ Oxígeno, 15).
  • Itinerario: Inicio y final en la Parroquia de San Andrés Apóstol de Villaverde.
  • Hora de salida: 20:00 horas.
  • Imágenes: Jesús atado en la columna Jesús Nazareno Virgen de la Soledad.
  • Organización: Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno y Santísima Virgen de la Soledad.
  • Recorrido: Salida de la Parroquia de San Andrés, calle Oxigeno, calle Dr. Pérez Domínguez, Plaza de Ágata, Avda. Espinela, calle Parvillas Altas, Avda. Real de Pinto, calle Oxigeno y Entrada a la Parroquia (23:00 horas).

Procesiones en Madrid hoy, Jueves Santo, de la Semana Santa 2025: horarios y recorridos | Descubre


Click on the Run Some AI Magic button and choose an AI action to run on this article