Select An AI Action To Trigger Against This Article
Navarra es una sociedad de clases medias desde hace muchos años. Pero esa realidad no invalida el que también existan navarros con ingresos muy altos, aunque no sean muchísimos. Los navarros que más dinero ingresan tienen entre 45 y 64 años, se concentran en Pamplona y la Comarca y son mayoritariamente hombres. Ese es el retrato robot que traza Hacienda foral cuando se busca desglosar quienes son los que más ingresos declaran en el Impuesto sobre la Renta (IRPF), cuya campaña acaba de iniciarse.
CUÁNTOS SON
La cúspide de la pirámide de los más ricos, entendida como la de personas que declaran mayores ingresos en el IRPF, la componen quienes ingresan por encima de los 300.000 euros al año. En Navarra son 580 personas según los datos de la última campaña del IRPF conocidos esta primavera. Hacen referencia a los ingresos de 2023 declarados en 2024. De ellos, 420 navarros ingresan entre 300.000 y 600.000 euros y otros 160 contribuyentes se colocan por encima de los 600.000 euros. La cifra es prácticamente idéntica a la del año anterior, cuando se registraron 579 navarros con ingresos por encima de los 300.000 euros.
CUÁNTO PAGAN EN EL IRPF
Eso sí, las cifras nos hablan también del carácter progresivo de este impuesto y de su carácter redistribuidor. Esos 580 navarros suman apenas el 0,1% de los navarros que declaran en el IRPF, pero atesoran el 3,1% de los ingresos del total de los contribuyentes navarros (388 millones de ingresos en este reducido grupo) y pagan en el IRPF el 6,3% de todo lo que ingresa Hacienda en el año, exactamente 132 millones. Eso significa que pagan el 34% de todos sus ingresos en este impuesto aproximadamente.
Hay que recordar que el IRPF tiene una tarifa muy progresiva en Navarra y los más ricos pagan un tipo marginal de los más altos de España. En la Comunidad foral, los ingresos por encima de los 300.000 euros pagan en el IRPF un 52% del total que sobrepase esta cifra, cuando en otras zonas de España (por ejemplo en Madrid) no superan el 45%.
SUS FUENTES DE INGRESOS
Los ingresos agregados de este más de medio millar de contribuyentes, permiten aproximarnos a sus principales fuentes de ingresos, teniendo en cuenta que pueden ser varias en cada caso. Así, un total de 375 de ellos tienen rendimientos del trabajo por un valor total de 101 millones de euros. A su vez, 400 tienen ingresos del capital mobiliario (de las acciones a los fondos de inversión) por un total agregado de 75 millones de euros. Son 228 contribuyentes los que declaran ingresos por incrementos de patrimonio por valor total de otros 75 millones de euros. Y 198 son los que revelan ingresos inmobiliarios (inmuebles de su propiedad) por valor de casi 4 millones de euros. También 70 declaran actividades empresariales por 11 millones de euros, aunque en estos casos la mayoría se suelen hacer a través de sociedades que tributan en otro impuesto. Y señalan ingresos profesionales 89 de ellos, por un valor de ingresos total de 23 millones de euros.
QUÉ EDADES TIENEN
La gran mayoría de los navarros con estos ingresos tan altos tienen entre 45 y 65 años. Por lógica, la mayoría se trata de personas que trabajan y perciben salarios muy altos en su empresa. Así entre los 45 y los 64 años hay 252 contribuyentes con ingresos por encima de los 300.000 euros. Otros 82 altos contribuyentes tienen edades comprendidas entre los 65 y los 74 años, y otros 49 navarros con este nivel de ingresos se encuentran por encima de los 74 años de edad.
Entre los más jóvenes, en cambio, estos perfiles abundan mucho menos. Pero también existen. Hay 25 jóvenes de entre 25 y 34 años con este nivel de ingresos y otros 22 de 35 a 44 años.
HOMBRES Y MUJERES
El mapa de los altos ingresos en la renta es muy masculino. Esa es la verdad. De los que tenemos datos, el 74% son hombres (227 con ingresos de entre 300.000 y 600.000 euros y otros 96 por encima de los 600.000 euros). Y otras 115 son mujeres. Un 26%. En este caso, 84 de ellas tienen ingresos de entre 300.000 y 600.000 euros y 31 sobrepasan los 600.000.
EN QUÉ ZONA DE NAVARRA VIVEN
Que Pamplona y su comarca concentran buena parte de la riqueza de Navarra es una realidad. Y cuando hablamos de la renta, también se hace especialmente visible. Son 427 los contribuyentes que viven en Pamplona y la Comarca, el 88% del total de los más ricos. La cifra ha crecido además respecto al año anterior, donde la capital y su zona de influencia congregaba a 404 de estos contribuyentes más adinerados en cuanto a ingresos. La segunda zona con mayor número de altos contribuyentes es la zona de Tudela, con un total de 44. Son un puñado menos que el año anterior, cuando llegaban a ser 53, aunque han crecido en realidad los que declaran en la Ribera más de 600.000 euros (de 14 a 17 contribuyentes en un año). La zona Noroeste de Navarra, la zona cantábrica, concentra otros 28 altos contribuyentes (un año antes eran 37) y la Navarra Media Oriental, 19 más. La estadística no ofrece el desglose del Pirineo ni de Tierra Estella para salvaguardar el secreto estadístico dado el pequeño número de personas en cada zona.
QUÉ SE DEDUCEN AL HACER LA DECLARACIÓN
Una pista importante, es que la gran mayoría de estos 580 navarros con ingresos más altos usan la deducción por trabajo. Quiere decir, por tanto, que tienen un trabajo por cuenta ajena. Son 548 del total y se deducen por esta vía 1,8 millones de euros. Son mucho menos los que se deducen por la compra de una vivienda, por ejemplo. Exactamente 44 personas y su deducción total no llega a los 100.000 euros. Por último declaran donaciones que se puedes desgravar, un total de 402 personas de esta lista que reducen su factura fiscal en 350.000 euros en conjunto por esta vía.