El magistrado Juan Carlos Peinado, que mantiene abierta una causa contra Begoña Gómez desde hace más de un año, ha imputado a Francisco Martín Aguirre, actual delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid. El juez ha admitido a trámite una nueva querella presentada por Vox dentro del caso impulsado contra la mujer del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y ha decidido citar a declarar como “investigado” a Martín Aguirre el próximo 14 de mayo. El instructor lo señala por un presunto delito de malversación de caudales por la contratación de Cristina Álvarez, la asistente de Begoña Gómez.

En una resolución dictada este lunes, Peinado afirma que Francisco Martín era “el responsable y superior jerárquico de Cristina Álvarez”. El delegado del Gobierno formó parte de la Secretaría General de la Presidencia desde 2018 hasta 2023, donde llegó a ocupar el cargo de secretario general desde 2021, cuando Félix Bolaños fue nombrado ministro.

Más información

Este movimiento del magistrado se produce después de que el propio juez acudiera el pasado 16 de abril a La Moncloa para interrogar a Félix Bolaños, ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes. Ese día, el dirigente socialista aseguró al juez que él no intervino en la decisión de contratar a Cristina Álvarez como asistente de la esposa de Sánchez; defendió la legalidad de la actuación del Gobierno; y recordó que es “normal” que las mujeres de los presidentes del Ejecutivo tengan este tipo de ayudantes. De hecho, según fuentes jurídicas presentes en esa declaración, Bolaños le recalcó que las mujeres de José María Aznar y Mariano Rajoy habían tenido sus correspondientes asistentes.

En abril de 2024, el juez abrió la causa contra Begoña Gómez por dos delitos (tráfico de influencias y corrupción en los negocios) —tras admitir a trámite una denuncia del pseudosindicato Manos Limpias—. Pero, después, la ha ido ampliando, sumando tres más: apropiación indebida, intrusismo profesional y malversación. Precisamente, el pasado marzo, Peinado dio luz verde a la pieza separada para indagar sobre este último delito, al considerar que La Moncloa pudo contratar a Cristina Álvarez para ayudar a la esposa de Sánchez con sus actividades privadas. Una tesis que ambas han negado, al igual que el Ejecutivo.

Paralelamente, Vox había presentado otra querella en los tribunales por la contratación de la asistente de Gómez. Esta denuncia recayó inicialmente en el Juzgado de Instrucción 7 de Madrid, que se la reenvió a Peinado al considerar que ya estaba indagando sobre estos hechos. Y, una vez recibida, este ha decidido aceptarla y dirigir sus pesquisas contra el delegado del Gobierno: “Existen indicios de ese posible delito [...] por su aparente participación en el nombramiento de Cristina Álvarez para el ejercicio de funciones privadas de Begoña Gómez, con cargo a los presupuestos generales del Estado y, por tanto, con fondos de naturaleza pública”.

En esa línea, en su resolución, el instructor descarta que Cristina Álvarez y Begoña Gómez pudieran cometer este delito. Peinado lo argumenta así al referirse a la asistente: “No se alcanza a percibir en qué medida la destinataria del nombramiento, en este caso Cristina Álvarez, por desarrollar el trabajo que se le viene encomendando y percibir la cantidad que tiene asignada, pueda tener responsabilidad penal alguna en la presunta malversación”.

“Lo mismo ha de decirse de Begoña Gómez. Sin indicios de participar en el nombramiento, ni en el pago de los emolumentos de Cristina Álvarez, limitándose a hacer uso de sus servicios profesionales, aunque para fines personales, no se alcanza a percibir responsabilidad penal alguna”, añade el magistrado.

Más información

Peinado mantiene imputada a Begoña Gómez por otros cuatro delitos (corrupción en los negocios, tráfico de influencias, intrusismo profesional y apropiación indebida); y a Cristina Álvarez, por dos (tráfico de influencias y corrupción en los negocios).

Tras conocerse la imputación de Francisco Martín Aguirre, el ministro Bolaños se ha pronunciado al respecto: “Esta instrucción ya no es motivo de preocupación para la gente honesta y con la conciencia tranquila que se está viendo afectada. Es motivo de preocupación máxima para todos los que defendemos el buen nombre y la imparcialidad de los jueces y magistrados de nuestro país”, ha dicho el titular de la cartera de Justicia, informa José Marcos.

El juez Peinado imputa al delegado del Gobierno en Madrid por la contratación de la asesora de Begoña Gómez | España | EL PAÍS


Click on the Run Some AI Magic button and choose an AI action to run on this article