4 productos que subirán de precio por los aranceles de Trump - La Tercera


AI Summary Hide AI Generated Summary

Key Products Affected by Tariffs

The article discusses the impact of Donald Trump's tariffs on the prices of various consumer goods in the United States. Several products are highlighted as likely to see significant price increases. These include:

  • Sugar
  • Coffee
  • Rice
  • Prepared soups
  • Olive oil
  • Nuts

A significant portion of these products are imported from countries affected by the tariffs, leading to higher costs for American consumers.

Impact on Businesses

The article also explores the effect on businesses. For instance, a vegan cheese company reported that its supplier warned of a potential 25% increase in ingredient costs due to tariffs on materials imported from India and Brazil. The owner expressed concern about the viability of the business if these cost increases are passed on to consumers.

Other Affected Sectors

Beyond food items, other sectors are expected to see price increases. This includes:

  • Clothing from brands like Nike, H&M, Gap, and retailers like Amazon, Target, and Walmart.
  • Vehicles, particularly those from Toyota, Honda, and Subaru, due to tariffs on imported parts.
  • Electronics, including Apple iPhones, which could see a price increase of approximately $250 per unit because of a 54% tariff.
  • Other electronic devices like televisions, computers, smartwatches, and video game consoles.

Economists predict a substantial increase in the price of cars, potentially around $6,000 per vehicle on average. The increased costs are expected to be felt almost immediately by consumers.

Sign in to unlock more AI features Sign in with Google
We located an Open Access version of this article, legally shared by the author or publisher. Open It

La tormenta de aranceles de Donald Trump afectará la vida cotidiana de millones de personas. Así lo aseguró la académica de Derecho de la UCLA, Kimberly Clausing, al analizar el complejo escenario mundial que dejaron las medidas de Estados Unidos.

Y es que con la imposición de aranceles —que van desde un mínimo del 10% para la mayoría de los países del mundo—, “van a aumentar los precios para los estadounidenses”, dijo Clausing, también execonomista del Departamento del Tesoro estadounidense, en conversación con el Washington Post.

Los expertos prevén que prácticamente todo lo que compran los estadounidenses tendrán precios más altos.

Sin embargo, algunos productos serán los primeros en tener un alza considerable en su costo. Estos son algunos de ellos.

Qué productos subirán de precio con la guerra comercial de Trump. Foto: REUTERS.

Azúcar, café, arroz, sopas preparadas, aceite de oliva y frutos secos serán los primeros productos en sentir el impacto de los aranceles de Trump.

Y es que gran porcentaje de estos productos que se consumen en Estados Unidos son importados de los países que han sido castigados con el precio de las exportaciones.

Por ejemplo, el aceite de oliva suele exportarse de Italia, España y Turquía, mientras que el café usualmente proviene de Colombia, Costa Rica y Papúa Nueva Guinea.

Pero, ¿cuánto podrían subir los precios?

Según Dina DiCenso, copropietaria de una empresa de quesos veganos —cuyos productos utilizan ingredientes de India y Brasil— su proveedor le advirtió que los costos de la materia podrían subir hasta en un 25%.

Para la empresaria, es un panorama desolador: “No sé cuánto más podremos subir los precios, pero no estaremos abiertos por mucho tiempo si tenemos que cubrir el costo de estas tarifas”, dijo al Post.

La ropa de marcas como Nike, H&M y Gap, así como la que se vende en Amazon, Target y Walmart, también tendrán un alza en su precio, según estiman los analistas.

La historia continua más abajoMás sobre Estados Unidos
Qué productos subirán de precio con la guerra comercial de Trump. Foto: REUTERS.

Y es que en los últimos años, movieron sus centros de producción de China a Vietnam y Bangladesh, países que ahora tienen aranceles del 46% y 37% respectivamente.

Por otra parte, Shein y Temu, las gigantes empresas chinas, también sufrirían un alza de precios en un futuro cercano, dado que Trump está “cerrando una laguna legal” para que no puedan eludir aranceles. Pronto, estos podrían ser del 30% o 25 dólares por artículo.

Los concesionarios también estiman un alza en el precio de los vehículos, en especial marcas como Toyota, Honda y Subaru, que serían las primeras en ser afectadas.

“Vamos a empezar a ver un aumento de precios casi de inmediato”, dijo el economista de Cox Automotive, Charlie Chesbrough, a The Washington Post.

Qué productos subirán de precio con la guerra comercial de Trump. Foto: REUTERS.

Los autos que se fabrican fuera del país serían los más vulnerables, pero incluso aquellos que se ensamblan en EE.UU. utilizan piezas de fabricación extranjera, por lo que también se verían afectados.

Los analistas creen que el precio de los autos podría subir, en promedio, unos 6.000 dólares por auto.

Antes de que Trump asumiera su segundo mandato en la presidencia de Estados Unidos, los teléfonos de Apple que, en su mayoría, se fabrican en China, no pagaban aranceles.

Qué productos subirán de precio con la guerra comercial de Trump. Foto: REUTERS.

No obstante, ahora deben enfrentarse al arancel del 54%, lo que podría hacer que un iPhone cueste unos 250 dólares más.

Además, otros dispositivos electrónicos, como televisores, computadores, relojes inteligentes y consolas de videojuego podrían verse afectados en los próximos meses.

🧠 Pro Tip

Skip the extension — just come straight here.

We’ve built a fast, permanent tool you can bookmark and use anytime.

Go To Paywall Unblock Tool
Sign up for a free account and get the following:
  • Save articles and sync them across your devices
  • Get a digest of the latest premium articles in your inbox twice a week, personalized to you (Coming soon).
  • Get access to our AI features

  • Save articles to reading lists
    and access them on any device
    If you found this app useful,
    Please consider supporting us.
    Thank you!

    Save articles to reading lists
    and access them on any device
    If you found this app useful,
    Please consider supporting us.
    Thank you!