José Manuel Albares, ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, ha atendido a los medios esta mañana antes de asistir a la reunión de ministros de Asuntos Exteriores de la OTAN. Albares ha aprovechado la oportunidad para responder a las dudas de los medios ... convocados acerca de los aranceles interpuestos esta semana por EE.UU., el gasto en defensa y la situación de los soldados españoles desplegados en misiones europeas de la OTAN.
Sobre los aranceles, los medios han recordado que el ministro de Economía Carlos Cuerpo se reunión este jueves con el responsable económico del Partido Popular (PP), Juan Bravo, y durante esta mañana se reunirá con los demás grupos parlamentarios excepto Vox. Según los populares, esta cita ha sido «superficial». Ante esto, Albares ha respondido que «necesitamos unidad dentro de España y entre socios europeo». Además, ha preguntado a los populares «si quieren estar con la democracia española o con la extrema derecha con Vox. Si están al lado de los proyectos de vida de los españoles o contra ellos». Y por último, «si quieren ser una oposición de estado o simplemente una oposición de desgaste» al Gobierno.
Albares, como acostumbra últimamente debido a las noticias de rearme en Europa, ha respondido también a las preguntas acerca de como se va a llegar al 2% de gasto en defensa en España. «El compromiso de España con el 2% es público», ha declarado, para continuar después acordándose de la situación del gasto en defensa al inicio de la legislatura de Pedro Sánchez: «Este gobierno encontró el presupuesto de defensa en su nivel mas bajo, y se ha ido incrementando un 10 por ciento año a año».
También ha respondido a los medios extranjeros acerca de esta cuestión, recordando que «tenemos un acuerdo para alcanzar el 2%. En este momento hay desafíos en nuestra seguridad». Para finalizar ha recordado que «estamos aumentando nuestro gasto en defensa. Nuestro acuerdo es del 2% y lo alcanzaremos. Hay casi 3.000 soldados españoles en Europa».
Sobre la guerra en Ucrania, Albares ha manifestado su «la solidaridad de España todo el tiempo necesario» trasladada este jueves a «su colega Ucraniano», el ministro de Exteriores Andrii Sybiha. «Todos tenemos que dar el mismo contenido con la palabra paz» ha exigido el ministro español, recordando que el posible alto el fuego «no puede ser un paréntesis entre dos guerras ni puede tener un premio para el agresor». Por último, ha declarado que «Rusia tiene que decir sí al alto el fuego dentro de un periodo razonable, no podemos estar eternamente esperando. Ucrania ha demostrado su voluntad para la paz, ahora le toca a Rusia demostrar si paz o si prefiere con su guerra de agresión».
Skip the extension — just come straight here.
We’ve built a fast, permanent tool you can bookmark and use anytime.
Go To Paywall Unblock Tool