Alerta en Bilbao por la llegada de violentos «grupos organizados» desde Francia | El Correo


AI Summary Hide AI Generated Summary

Summary of the Bilbao Violence Incident

The article reports a surge in violent crimes in Bilbao, Spain, particularly in the San Francisco neighborhood. Authorities and the local Muslim community express concern over the "significant increase" in robberies and assaults, particularly since the arrival of organized groups from France approximately two months prior.

Key Events and Concerns

  • Multiple fights involving knives and machetes, resulting in injuries and arrests.
  • Initial incident on March 23rd involving a fight at a community center.
  • Evidence suggests coordination and group action by the perpetrators.
  • Perpetrators identified as Maghrebi individuals who arrived in Bilbao recently.

The escalating violence is linked to these groups, personal conflicts, and territorial disputes related to illegal activities. The events have generated fear among residents and local business owners. The Muslim community also expresses concern, emphasizing the harm these actions cause to the image of immigrants in general.

Impact and Response

The article highlights the worry among residents and business owners, particularly those in the affected areas. Calls for a firm response from authorities to address the escalating violence are emphasized.

Sign in to unlock more AI features Sign in with Google
We located an Open Access version of this article, legally shared by the author or publisher. Open It

La Ertzaintza y la comunidad musulmana de Bilbao se muestran preocupadas por el «notable incremento» de robos y agresiones que se está produciendo en el ... último mes en la capital vizcaína, sobre todo en el barrio de San Francisco. Las alarmas han saltado a raíz de la sucesión de peleas con navajas y machetes que se han registrado desde el pasado domingo en el entorno de la calle Zabala, con varios heridos y detenidos. Pero lo que realmente inquieta a las fuentes consultadas es que -a su juicio- el «rebrote» de los episodios violentos se debe a los «grupos organizados» que se han marchado de Francia desde hace unos dos meses. Personas que han abandonado el país vecino por miedo a ser deportados a las naciones de El Magreb de las que son originarias y que se han instalado en la capital vizcaína. «Son gente que nos perjudica a todos. También a la mayoría de inmigrantes, que hemos venido a trabajar. Hace falta mano dura», refleja Mostapha Aitoukdim, uno de los principales representantes del colectivo musulmán en la capital vizcaína.

Aunque pasó inadvertida para mucha gente, la primera señal de alerta de la peligrosidad de estos grupos se produjo el pasado 23 de marzo. La Policía Municipal de Bilbao detuvo ese día a dos individuos involucrados en una pelea con navajas en el espacio autogestionado de 'Karmela', en el bilbaíno barrio de Santutxu, donde se da de cenar a las personas que no tienen dónde dormir y que acababan de terminar el ayuno del Ramadán. La reyerta finalizó con «varios heridos» de arma blanca de «escasa consideración».

Aquel incidente, sin embargo, evidenció un detalle que se ha ido repitiendo desde entonces: la «coordinación» entre los alborotadores. Porque lo sucedido en el local de 'Karmela' comenzó después de que uno de los voluntarios tuviese un encontronazo con una de estas personas bajo sospecha. El sujeto en cuestión escupió en la cara al voluntario y se marchó de allí. Después apareció con otros compinches que llevaban armas blancas y fue entonces cuando se produjo la pelea, recalca Mostapha.

El coordinador de la asociación para la integración del colectivo marroquí Atansiquia explica que las personas que han disparado la preocupación por su nivel de violencia son magrebíes que han llegado a Bilbao en los últimos dos meses. No han llegado solos. Se mueven en grupo y actúan de la misma forma. Fuentes policiales coinciden en que el rebrote de violencia de los últimos días -alentado también por rencillas personales y por pugnas por controlar determinados espacios dedicados al trapicheo- tiene mucho que ver con estos clanes que no dudan en recurrir a las armas a la menor ocasión. «Estamos preocupados porque manchan la imagen de todos. Abogamos por mano dura con los violentos», insiste Mostapha.

La primera señal de alerta surgió en pleno Ramadán. Pero lo que ha disparado la preocupación fue una pelea del domingo a plena luz del día con machetes y navajas y que se saldó con cinco detenidos. La refriega se produjo en torno a una vivienda de la calle Bruno Mauricio Zabala, en el barrio de San Francisco, convertida en el foco de los incidentes de los últimos días. Este altercado tuvo una réplica el lunes por individuos relacionados con los mismos clanes. Y, durante la noche del martes, algunos de los implicados en la refriega del domingo volvieron a protagonizar un incidente violento en la zona. Este último altercado se produjo en un bar. Dos de los sospechosos acudieron al local encapuchados y con catanas en las manos. Lo hicieron después de que uno de sus amigos les llamase por teléfono porque unos clientes le habían identificado como uno de los ladrones que minutos antes habían robado el bolso a una señora. Diez minutos después de la llamada aparecieron sus compinches. «Sin mediar palabra, empezaron a atacar con las dagas a los que habían identificado a su amigo. El filo pasó a centímetros de la cara de una cliente que tomaba algo en la terraza. Esto ya es insoportable. Puedo tolerar muchas cosas. Pero los navajazos nos superan», reconoce este hostelero en una conversación con este diario.

Los comercios y los vecinos de la zona no ocultan su preocupación. Modesti lleva más de 20 años al frente de la carnicería Gurea de Zabala. No ha observado las peleas de los últimos días porque su negocio estaba cerrado. Pero explica que el ambiente está mucho más tenso en los últimos tiempos y reconoce que este tipo de sucesos le generan «miedo».

🧠 Pro Tip

Skip the extension — just come straight here.

We’ve built a fast, permanent tool you can bookmark and use anytime.

Go To Paywall Unblock Tool
Sign up for a free account and get the following:
  • Save articles and sync them across your devices
  • Get a digest of the latest premium articles in your inbox twice a week, personalized to you (Coming soon).
  • Get access to our AI features

  • Save articles to reading lists
    and access them on any device
    If you found this app useful,
    Please consider supporting us.
    Thank you!

    Save articles to reading lists
    and access them on any device
    If you found this app useful,
    Please consider supporting us.
    Thank you!