The Panamanian National Assembly's Foreign Relations Committee postponed the hearings of ambassadorial candidates Javier Caraballo (Austria) and Joanna Villarreal (France). This decision, driven by a majority vote, stems from the foreign minister's, Javier Martínez-Acha, failure to appear before the committee in January to address questions about foreign policy.
The postponement is a pressure tactic to compel Martínez-Acha to answer questions and account for his handling of foreign policy. This pressure intensified after a motion for a vote of no confidence was presented against him.
The resolution for a vote of no confidence, supported by 39 deputies, cited concerns over a memorandum of understanding signed with the US Department of Defense on April 9, 2025, allegedly compromising national sovereignty, the Panama Canal's defense, and the Permanent Neutrality Treaty.
The suspended hearings prevent Caraballo and Villarreal from assuming their posts until further notice. A new date for their hearings, and for Martínez-Acha's appearance before the committee, has yet to be set.
Por decisión de la mayoría de diputados de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Asamblea Nacional, las comparecencias de los embajadores designados en Austria y Francia: el exprocurador Javier Caraballo y Joanna Villarreal, respectivamente, fueron suspendidas.
A través de una modificación del orden del día de la comisión, este miércoles 23 de abril, se dio la suspensión. La decisión imposibilitaría momentáneamente que los embajadores designados viajen a sus respectivas misiones con esta distinción.
Entre los argumentos para la suspensión, el diputado Augusto Tuto Palacios, señaló que desde la comisión se considera oportuno que el canciller, Javier Martínez-Acha, “atienda la citación pendiente desde el mes de enero para brindar explicaciones sobre la política exterior”.
La presión para que el canciller rinda cuentas sobre la conducción de la política exterior de Panamá se ha visto acrecentada desde que la jefa de bancada de la coalición Vamos, Janine Prado, presentara este martes 22 de abril una resolución para emitir un voto de censura a Martínez-Acha.
“La mayoría de comisionados solicitamos la eliminación de las comparecencias del orden del día, toda vez que ayer emitimos un voto de censura al canciller por su falta de respuesta a la citación del 22 de enero a esta misma Comisión”, señaló Prado a La Prensa.
La propuesta para emitir el voto de censura obtuvo el respaldo de 39 diputados de diferentes bancadas del órgano legislativo.
En Panamá, un voto de censura es un mecanismo mediante el cual la Asamblea Nacional puede expresar su desaprobación formal hacia un ministro de Estado. Este procedimiento está contemplado en la Constitución Política de Panamá y en el Reglamento Interno de la Asamblea Nacional.
Sobre la decisión de suspender las comparecencias de Caraballo y Villarreal, los sustentos de los diputados se basaron en una acción de presión para que el canciller brinde respuestas sobre su gestión.
Una de las críticas más severas al canciller, y que se menciona en la resolución del voto de censura, es la firma, el 9 de abril de 2025, de un Memorando de Entendimiento entre el Gobierno de Panamá y el Departamento de Defensa de los Estados Unidos, con el cual, según la resolución, se atenta contra la soberanía nacional, la defensa del Canal de Panamá y el Tratado de Neutralidad Permanente.
“El Canciller debe comparecer a la Comisión para responder a las interrogantes, como lo establece la Ley Orgánica del Ministerio de Relaciones Exteriores, al ser él el máximo representante de las relaciones exteriores en nuestro país”, señaló Prado.
De momento, no se ha informado una nueva fecha para las comparecencias de Javier Caraballo y Joanna Villarreal. Tampoco para la asistencia de Martínez-Acha a la Comisión.
Skip the extension — just come straight here.
We’ve built a fast, permanent tool you can bookmark and use anytime.
Go To Paywall Unblock Tool