Aumenta la tensión ante un posible ataque de Israel contra Irán sin la participación de Estados Unidos | Internacional | EL PAÍS


AI Summary Hide AI Generated Summary

Key Tensions: Israel and Iran

The article highlights escalating tensions between Israel and Iran, with reports suggesting Israel is poised for a unilateral attack on Iran in the coming days, without direct US support. This is fueled by statements from a senior Iranian official who claims their country has been warned of the impending attack.

US Involvement and Response

The US government, under President Trump, has ordered the evacuation of non-essential personnel from US embassies in several Middle Eastern countries. The situation is further complicated by ongoing nuclear negotiations between Washington and Tehran, the sixth round being scheduled in Muscat, Oman.

Iran's Response and Military Preparedness

Iran's Defense Minister, Aziz Nasirzadeh, has threatened immediate retaliation against US interests if attacked. The head of Iran's Revolutionary Guard, General Hossein Salami, assures their complete readiness to counter any aggression. The Iranian government maintains its right to enrich uranium, despite pressure from the US and Israel.

International Implications

An Israeli attack could jeopardize US efforts to resolve the regional conflict and hinder a potential nuclear deal with Iran. Israel's actions are seen by some as potentially exploiting Iranian noncompliance with nuclear proliferation obligations, as highlighted by the IAEA.

Recent History of Conflict

The article references past attacks, including Iran's largest attack against Israel in October 2024 using approximately 200 missiles, and previous drone offensives in April 2024.

  • Israel's response in late October 2024 involved three waves of missile strikes.

The return of Trump to the presidency has introduced a new dynamic into the already complex situation, potentially impacting the chances of a US-Iran agreement.

Sign in to unlock more AI features Sign in with Google

Gaza se mantiene como el principal escenario del conflicto de Oriente Próximo, pero tanto Israel como Estados Unidos consideran a Irán como el péndulo que marca el ritmo de la inestabilidad regional. En medio de crecientes tensiones, varios medios estadounidenses han publicado en las últimas horas que el Estado judío está listo para atacar al régimen iraní en los próximos días. Y lo hará de forma unilateral, sin el apoyo directo del principal aliado del Gobierno israelí, Estados Unidos, según sostienen las cadenas estadounidenses NBC y CBS, citando fuentes sin especificar. Las declaraciones de un alto cargo iraní que asegura que su país ha sido alertado de esa agresión abonan esa hipótesis. En medio de ese escenario, dos representantes del Gobierno de Benjamín Netanyahu se disponen a entrevistarse con el enviado estadounidense a la región, Steve Witkoff.

El diario The New York Times afirma, apoyándose en fuentes estadounidenses y europeas, que Israel se está preparando para “lanzar pronto” ese ataque. No hay, por el momento, ningún comentario oficial de las autoridades de Israel. Pero el Gobierno de Donald Trump ha ordenado evacuar al personal no esencial de las embajadas de Estados Unidos en varios países de Oriente Próximo.

Sin dar tiempo a especulaciones, el ministro de Defensa iraní, Aziz Nasirzadeh, ha afirmado que, si su país es agredido, responderá de inmediato atacando intereses estadounidenses en la zona. Toda esta dialéctica bélica se está desplegando a las puertas de una nueva ronda negociadora sobre armamento nuclear, la sexta, entre Washington y Teherán, prevista para el domingo en Mascate (Omán), según ha anunciado el ministro de Exteriores del sultanato, Badr al Busaidi.

Un alto funcionario iraní reconoce que han sido advertidos por un país “amigo” de la región del posible ataque israelí, pero que Irán no va a renunciar a “su derecho” a enriquecer uranio, según Reuters. Considera que están recibiendo presiones ante la reunión en Omán, en la que Estados Unidos estará representado por el enviado a la región, Steve Witkoff. El ministro israelí de Asuntos Estratégicos, Ron Dermer, y el jefe de la agencia de los servicios secretos en el exterior, el Mosad, David Barnea, tienen previsto reunirse con Witkoff antes del encuentro con los iraníes en Mascate, según informan medios israelíes.

El máximo responsable de la Guardia Revolucionaria de Irán, el general Hossein Salami, asegura que este cuerpo está “totalmente preparado” y cuenta con una “estrategia militar” para “contrarrestar cualquier agresión”, según ha dicho en unas declaraciones recogidas por la agencia oficial iraní Irna. El general advierte de que, en caso de que su país sea atacado, Israel no tendrá enfrente a los “palestinos asediados e indefensos de Gaza”.

Un ataque israelí complicaría los esfuerzos estadounidenses para lograr el final del conflicto en la región y podría frenar la firma de un acuerdo con Irán que detenga esa carrera nuclear que se sospecha podría dirigirse a que el país se dote de armamento atómico, un propósito que Teherán niega. Días atrás, Trump ya pidió al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, que no llevara a cabo ataques durante el proceso de negociaciones.

La posibilidad de que Washington y Teherán lleguen a un acuerdo se ha ido desvaneciendo por la exigencia estadounidense -e israelí- de que Irán cese completamente el enriquecimiento de uranio, una demanda que incluso el líder supremo del país, Ali Jamenei, ha rechazado. Eso puede ser aprovechado por Israel como una excusa para bombardear las instalaciones iraníes, una amenaza que ha lanzado en varias ocasiones.

Ante ese ruido de sables y la posible respuesta de Teherán, Washington ha elevado la alerta a sus ciudadanos y ha ordenado la evacuación de personal no esencial y sus familiares de algunas de sus embajadas de la región. Oriente Próximo “podría ser un lugar peligroso”, advirtió el miércoles Donald Trump, que volvió a insistir en que no va a permitir a Irán conseguir armas nucleares. Además de sus embajadas, Estados Unidos dispone de bases militares en Qatar, Kuwait, Emiratos Árabes, Irak y Baréin.

La alerta se extiende, según la NBC, incluso a legaciones del norte de África y Europa que pudieran ser potencial objetivo de los misiles o la aviación iraní. En Israel, la embajada ha prohibido desplazamientos a los funcionarios estadounidenses y sus familias fuera de las ciudades de Tel Aviv, Jerusalén y Beersheba.

Varias personas pasan junto a un mural con el mensaje "Abajo los Estados Unidos" en la capital de Irán.Majid Asgaripour (via REUTERS)

Irán ha incumplido sus obligaciones de no proliferación por primera vez en casi 20 años, según la Junta de Gobernadores del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), la agencia atómica de la ONU. Este organismo ha adoptado este jueves una resolución crítica con Irán por sus avances en el sector nuclear.

“La comunidad internacional debe responder con decisión al incumplimiento de Irán y tomar medidas para impedir que ese país desarrolle armas nucleares”, reclama el portavoz del Ministerio de Exteriores de Israel, Oren Marmorstein −que no hace mención alguna a la posibilidad de un ataque estos días— a través de su perfil de X (antes Twitter).

Bajo la tensión regional generada por los ataques israelíes sobre Gaza, Irán llevó a cabo su mayor ataque contra Israel el pasado 1 de octubre con unos 200 misiles. La respuesta israelí llegó el día 26 de ese mes con tres oleadas de proyectiles sobre objetivos militares. Previamente, Teherán había lanzado otra ofensiva sobre el Estado judío en abril en represalia por un ataque israelí sobre intereses iraníes en Damasco (Siria). El regreso de Trump a la Casa Blanca el pasado enero abrió la puerta a un posible acuerdo al que Netanyahu se ha opuesto siempre.

Was this article displayed correctly? Not happy with what you see?

We located an Open Access version of this article, legally shared by the author or publisher. Open It
Tabs Reminder: Tabs piling up in your browser? Set a reminder for them, close them and get notified at the right time.

Try our Chrome extension today!


Share this article with your
friends and colleagues.
Earn points from views and
referrals who sign up.
Learn more

Facebook

Save articles to reading lists
and access them on any device


Share this article with your
friends and colleagues.
Earn points from views and
referrals who sign up.
Learn more

Facebook

Save articles to reading lists
and access them on any device