La hemorragia en los mercados mundiales continúa. Los principales índices bursátiles profundizan las pérdidas en la jornada de hoy luego que China anunció aranceles del 34% a todos los productos importados desde EEUU, en represalia a las tarifas que implementó Donald Trump en el denominado “Día de la Liberación”.
Los principales indicadores de Europa operan con caídas en torno al 5%, mientras que los futuros de Wall Street, que ayer evaporó más de US$ 2,5 billones en valor bursátil muestran una contracción de 3%.
Los precios internacionales del petróleo se desplomaban 5% y en Estados Unidos el WTI cayó por debajo de los US$ 63 por barril, su nivel más bajo desde 2021.
Los inversionistas huyen de la renta variable y se lanzan a comprar bonos del Tesoro, lo que elevó la rentabilidad de los bonos a 10 años por debajo del 4% a primera hora del viernes.
Los bonos de otras grandes economías, como Japón, Alemania y el Reino Unido, también subieron.
La historia continua más abajoMás sobre MercadosDe acuerdo a The Wall Street Journal, los operadores aumentaron sus apuestas sobre recortes de tasas de interés este año, considerando que la Reserva Federal tendrá que apuntalar la economía.
Los ajustes en las perspectivas para el desempeño de la economía global han aumentado en las últimas horas. Los economistas de JPMorgan, de hecho, prevén un 60% de probabilidad de recesión global.
“A juzgar por las reacciones de los mercados mundiales, la incertidumbre es mayor que nunca”, subrayaron los analistas de Tokai Tokyo Securities, informó AFP.
En Chile, la Bolsa de Santiago sobrevivió al jueves negro, pero en la jornada de hoy el IPSA se suma a la tendencia global.
El principal índice de la plaza local experimenta una contracción de 0,77%. Las acciones más transadas en este minuto son SQM-B (-1,17%), Banco de Chile (-0,95%), Habitat (-0.01%), Cencosud (-1,56%) y Vapores (-1,48%).
Skip the extension β just come straight here.
Weβve built a fast, permanent tool you can bookmark and use anytime.
Go To Paywall Unblock Tool