Canadá devuelve el golpe a Trump con la imposición de aranceles del 25% a los coches estadounidenses | Internacional | EL PAÍS


AI Summary Hide AI Generated Summary

Canada's Retaliation

Canada responded to Donald Trump's 25% tariffs on Canadian cars, steel, and aluminum by imposing its own 25% tariffs on imported American cars. This decision came after Canada had initially avoided the broader 10% tariffs imposed by the US on several trade partners.

Prime Minister Carney's Response

Canadian Prime Minister Mark Carney, who succeeded Justin Trudeau, announced the retaliatory tariffs after meeting with provincial premiers. He emphasized that these measures aim to maximize impact on the US while minimizing harm to Canada, excluding automotive components to protect domestic manufacturers. Carney also acknowledged the potential for a difficult trade war and the risk of economic recession in Canada, should the US economy suffer.

Economic Impact and Stellantis

The new tariffs are estimated to generate $8 billion, which will be directed towards Canadian automotive workers and affected businesses. Immediate consequences included Stellantis' temporary closure of its Windsor plant (near Detroit) for two weeks, affecting 900 workers and impacting production of Chrysler Pacifica, Voyager, and Dodge Charger Daytona. Stellantis also suspended operations at five US plants and temporarily halted a Mexican assembly unit.

Trade Agreement

The tariffs do not affect cars imported under the USMCA (United States-Mexico-Canada Agreement), which provides some exemption to both Canada and Mexico.

Sign in to unlock more AI features Sign in with Google

El reparto global de castigos arancelarios de Donald Trump resultó mejor de lo que prometían los peores augurios para Canadá, que quedó exenta de los gravámenes recíprocos del 10% que, como base, impuso Estados Unidos a decenas de sus socios comerciales. Con todo, al vecino del norte le afectan las tasas del 25% a los coches, así como al acero y el aluminio. El cierto alivio que eso supuso el miércoles no quitó para que el primer ministro canadiense, Mark Carney, anunciara al día siguiente una represalia contra su principal socio comercial: aranceles del 25% para los automóviles estadounidenses que su país importe a partir de ahora.

Carney se reunió este jueves con los primeros ministros de las provincias canadienses para diseñar la respuesta a Trump. Los coches que crucen la frontera sur tendrán que pagar el nuevo gravamen, salvo que entren dentro del acuerdo de libre comercio (TMEC) que ambos países comparten con México. La última andanada arancelaria de Trump, que amenaza con desatar una guerra comercial global e hizo que se desplomaran los mercados, también incluyó la salvedad del TMEC, motivo por el que tanto Canadá como México se libraron de la tasa mínima del 10%.

El primer ministro ―que dijo: “Nos llevamos el mejor trato de un conjunto de tratos complicados y malos”― garantizó en una comparecencia en Ottawa, la capital, que las medidas de respuesta adoptadas están pensadas para tener el máximo impacto en Estados Unidos y causar el mínimo daño en Canadá. También, que no se aplican a los componentes automovilísticos para no perjudicar a los fabricantes de su país. Carney advirtió de que la guerra comercial que se abre ante el país será “difícil”. Calcula que los nuevos aranceles generarán “8.000 millones de dólares”, que se destinarán directamente a los trabajadores del sector automovilístico canadiense y a las empresas afectadas por los aranceles.

Sobre el posible impacto de la guerra comercial en la economía de su país, dijo: “Cuando Estados Unidos sufre una recesión, es muy difícil para Canadá evitar algo parecido”. Aunque, añadió, hay “excepciones”, como la de la crisis financiera de 2008. “Entonces, yo era gobernador del Banco de Canadá y evitamos una recesión”.

Carney sucedió hace un par de semanas a Justin Trudeau al frente del Partido Liberal y al frente del país norteamericano. El miércoles suspendió los actos de campaña que tenía previstos durante la jornada que Trump bautizó como el “Día de la Liberación”, concepto que en Canadá se asocia al papel de sus tropas en Países Bajos al final de la II Guerra Mundial, para quitarse la gorra de candidato a las próximas elecciones, que él mismo convocó para el próximo 28 de abril, y coger el bastón del primer ministro.

Mientras Trump anunciaba sus aranceles, de mayor cuantía para China o la Unión Europea, Carney estaba reunido con el Consejo de Relaciones Canadá-Estados Unidos, y a la salida de esa reunión dijo a los periodistas en Ottawa que estudiaba “combatir” los gravámenes a los coches y al aluminio y el acero con “medidas de represalia”. “Vamos a proteger a nuestros trabajadores y vamos a construir la economía más fuerte del G-7″, declaró después Carney en un vídeo publicado en X, antes Twitter. “En una crisis, es importante unirnos y es esencial actuar con determinación y con firmeza, y eso es lo que haremos”.

Las primeras consecuencias de los aranceles a la importación de coches y de componentes de automoción, que entraron en vigor por orden de Trump en la madrugada del jueves, fue el cierre durante dos semanas de la planta que tiene Stellantis en Windsor, la ciudad que está al otro lado de la frontera a la altura de Detroit. Como esta en Estados Unidos, es conocida en Canadá como la ciudad del automóvil. La multinacional decidió suspender operaciones mientras estudia la nueva situación.

Stellantis también suspenderá temporalmente de empleo a 900 trabajadores en cinco plantas estadounidenses, y paró hasta nuevo aviso la producción de una unidad de ensamblaje en México. En la fábrica de Windsor, se fabrican las minivans Chrysler Pacifica y Voyager, así como el Dodge Charger Daytona.

🧠 Pro Tip

Skip the extension — just come straight here.

We’ve built a fast, permanent tool you can bookmark and use anytime.

Go To Paywall Unblock Tool
Sign up for a free account and get the following:
  • Save articles and sync them across your devices
  • Get a digest of the latest premium articles in your inbox twice a week, personalized to you (Coming soon).
  • Get access to our AI features

  • Save articles to reading lists
    and access them on any device
    If you found this app useful,
    Please consider supporting us.
    Thank you!

    Save articles to reading lists
    and access them on any device
    If you found this app useful,
    Please consider supporting us.
    Thank you!