Capturan a exmilitar condenado por el asesinato del padre Héctor Gallego tras más de 30 años prófugo | La Prensa Panamá


AI Summary Hide AI Generated Summary

Arrest of Eugenio Magallón

Eugenio Magallón, a former soldier sentenced in 1994 to 15 years in prison for the murder of Father Héctor Gallego, was arrested in Panama after over 30 years as a fugitive. The arrest was the result of a joint operation by the National Police and the Public Ministry.

The Case of Father Héctor Gallego

Father Gallego, a Colombian priest, arrived in Panama in 1970 and worked to organize farmers, challenging the interests of local landowners. He was abducted by members of the National Guard in 1971, and his body has never been found.

Magallón, along with other military agents, was implicated in the abduction and disappearance. Despite a 1994 conviction, the whereabouts of Father Gallego's remains remain unknown.

Ongoing Investigation

The investigation into Father Gallego's disappearance has been reopened multiple times, including in 2015 and 2024, with exhumations and analysis of remains, but his body has still not been located. Magallón's son was also arrested, and a firearm was seized during a search of his residence.

  • The case remains open until Father Gallego's remains are found.
  • The arrest is considered a significant step in addressing human rights abuses from Panama's military dictatorship.
Sign in to unlock more AI features Sign in with Google

En un operativo conjunto entre la Policía Nacional y el Ministerio Público, fue aprehendido este viernes Eugenio Magallón, un exmilitar condenado por el asesinato del sacerdote católico Héctor Gallego, desaparecido durante la dictadura militar en Panamá. El arresto representa un nuevo avance en el esclarecimiento de uno de los crímenes más emblemáticos del régimen castrense.

El Ministerio Público confirmó que Magallón, quien había sido sentenciado en 1994 a 15 años de prisión por el homicidio de Gallego, se mantenía prófugo de la justicia. Su captura se logró tras varios allanamientos coordinados en las provincias de Panamá y Chiriquí, como parte de una investigación en curso por delitos contra la vida y la integridad personal.

La información fue confirmada por el director de la Policía, Jaime Fernández.

El exmilitar fue aprehendido en la provincia de Chiriquí. Tomado @policiadepanama

En tanto, en el corregimiento de Juan Díaz fue aprehendido el hijo del sospechoso, a quien se le decomisó en su residencia un arma de fuego tipo pistola, dos proveedores, municiones y otros indicios.

La historia

Corría el año 1970 cuando el sacerdote colombiano Héctor Gallego llegó a Santa Fe, una apartada comunidad rural en Veraguas, dos años después del golpe de Estado liderado por la Guardia Nacional. En un entorno dominado por terratenientes y marcado por la pobreza, Gallego se dedicó a predicar el Evangelio y a promover la organización campesina, lo que cambiaría radicalmente la dinámica social del lugar.

Con el impulso del sacerdote, nació la Cooperativa La Esperanza del Campesino, una organización que permitió a los agricultores locales comercializar sus productos sin depender de los comerciantes tradicionales. La propuesta fue acogida con entusiasmo por la población, pero despertó la animadversión de los terratenientes, quienes vieron en el proyecto una amenaza directa a sus intereses económicos.

El 9 de junio de 1971, Gallego fue sacado violentamente de su casa por miembros de la Guardia Nacional. Según los testimonios recopilados, Eugenio Magallón, junto a otros dos agentes del aparato de inteligencia militar G-2, participó en la detención. A partir de entonces, el sacerdote desapareció sin dejar rastro, y durante décadas su paradero fue un misterio que alimentó la indignación y la exigencia de justicia de cientos de panameños.

En junio de 2025 se cumplen 54 años de la desaparición física del padre Héctor Gallego. Archivo

No fue sino hasta 1994 cuando el Segundo Tribunal Superior condenó a 15 años de prisión a Magallón —entonces prófugo— y a los exmilitares Melbourne Walker y Nivaldo Madriñán por su responsabilidad en el crimen. Sin embargo, durante el juicio, ninguno de los acusados reveló la ubicación del cuerpo del sacerdote. En 1999, un hallazgo en el antiguo cuartel de Los Pumas generó esperanzas, pero las pruebas de ADN confirmaron que los restos pertenecían al dirigente sindical Heliodoro Portugal.

En 2015, el Ministerio Público reabrió los casos de desaparecidos durante la dictadura militar, incluyendo el de Gallego. Un lote de 60 restos óseos fue enviado al Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, abriendo una nueva posibilidad para ubicar los restos del sacerdote. Sin embargo, los resultados no han dado una respuesta definitiva a la búsqueda iniciada hace más de cinco décadas.

Además, en diciembre de 2024, la Procuraduría General de la Nación, a través de la Sección de Homicidio y Femicidio de la Fiscalía Regional de Veraguas, reabrió la investigación por la desaparición forzada del sacerdote Jesús Héctor Gallego Herrera. Esto ocurrió luego de la solicitud presentada ante el Tribunal Superior del Segundo Distrito Judicial, basada en las recomendaciones que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos hiciera al Estado panameño.

De acuerdo con las conclusiones de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, la causa se encuentra vigente en el tiempo de forma permanente y continuada hasta que se logre ubicar los restos humanos del sacerdote.

🧠 Pro Tip

Skip the extension — just come straight here.

We’ve built a fast, permanent tool you can bookmark and use anytime.

Go To Paywall Unblock Tool
Sign up for a free account and get the following:
  • Save articles and sync them across your devices
  • Get a digest of the latest premium articles in your inbox twice a week, personalized to you (Coming soon).
  • Get access to our AI features

  • Save articles to reading lists
    and access them on any device
    If you found this app useful,
    Please consider supporting us.
    Thank you!

    Save articles to reading lists
    and access them on any device
    If you found this app useful,
    Please consider supporting us.
    Thank you!