Cita en Washington: Chile y Estados Unidos establecen hoja de ruta para resolver temas arancelarios | Diario Financiero


AI Summary Hide AI Generated Summary

Meeting in Washington

Chilean and US officials met to discuss the 10% additional tariff imposed by the US on Chilean goods. The meeting, attended by representatives from Chile's Subsecretariat of International Economic Relations (Subrei) and the US Trade Representative (USTR), aimed to find solutions to the tariff conflict.

Roadmap for Future Discussions

A joint roadmap was established, outlining two additional meetings in the first half of 2024. These meetings will address topics such as digital economy, economic security, and non-tariff barriers. The goal is to enhance bilateral economic-trade relations.

Positive Outcome

Both sides expressed their viewpoints clearly and precisely. Chile emphasized the importance of respecting the existing free trade agreement and highlighted Chile's valued status as a partner. The next steps include a visit to Chile by the US Trade Representative and meetings between the Chilean Finance Minister and US officials.

Minister Marcel's Trip

The Chilean Finance Minister plans a trip to the US to attend meetings of the World Bank and IMF, during which he will also meet with the Department of the Treasury and other US entities to discuss the ramifications of the tariff escalation.

Sign in to unlock more AI features Sign in with Google
We located an Open Access version of this article, legally shared by the author or publisher. Open It

Por cerca de dos horas se prolongó la primera reunión entre los representantes de Chile, encabezados por la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales (Subrei), Claudia Sanhueza, y el embajador en Estados Unidos, Juan Gabriel Valdés, con el representante del Representante Comercial de la mayor economía del mundo (USTR, por sus siglas en inglés), Jamieson Greer; para abordar la situación generada por el 10% de arancel adicional decretado por la administración del Presidente Donald Trump a Chile.

El encuentro se desarrolló en las oficinas del USTR en Washington, hasta donde llegó la comitiva chilena que también estaba integrada por los equipos técnicos de la Subrei y del Ministerio de Hacienda.

Al respecto de la reunión, la subsecretaria Sanhueza sostuvo que “se cumplió el objetivo”. 

La autoridad señaló que “tuvimos una buena primera reunión donde logramos establecer un diálogo directo y constructivo con el representante de Comercio de Estados Unidos, quien destacó la importancia estratégica de Chile dentro de la región para EEUU”.

En lo concreto, la subsecretaria indicó que se fijó una hoja de ruta conjunta que contempla la realización de dos encuentros a concretarse en lo que resta del primer semestre de este año. En estos se abordarán materias como economía digital, seguridad económica y barreras no arancelarias, entre otras, de modo de facilitar el fortalecimiento de la relación económica-comercial bilateral en beneficio de ambos países.

Esto será en camino hacia la reunión del 12 de junio en Santiago con la Comisión Administradora del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Chile y EEUU; y se espera que Greer visite nuestro país.  

Entre los asistentes quedó una positiva sensación del encuentro “por lo clara y precisa” en que ambas partes plantearon sus puntos de vista respecto al conflicto arancelario. La posición chilena fue que existe un tratado vigente entre ambas naciones que debe ser respetado y que en ese marco “Chile es un socio valorado”.

Luego de este encuentro se espera que el ministro de Hacienda, Mario Marcel, viaje la próxima semana a Estados Unidos para las reuniones de primavera del Banco Mundial y del Fondo Monetario Internacional (FMI), donde se analizarán los escenarios abiertos con la escalada arancelaria iniciada por EEUU y los efectos en las perspectivas de crecimiento del mundo. A eso Marcel sumará encuentros con el Departamento del Tesoro y otras entidades.

Antes de la cita en el USTR, Sanhueza también sostuvo encuentros el día martes con representantes del International Copper Association y de la Cámara de Comercio de norteamericana.

🧠 Pro Tip

Skip the extension — just come straight here.

We’ve built a fast, permanent tool you can bookmark and use anytime.

Go To Paywall Unblock Tool
Sign up for a free account and get the following:
  • Save articles and sync them across your devices
  • Get a digest of the latest premium articles in your inbox twice a week, personalized to you (Coming soon).
  • Get access to our AI features

  • Save articles to reading lists
    and access them on any device
    If you found this app useful,
    Please consider supporting us.
    Thank you!

    Save articles to reading lists
    and access them on any device
    If you found this app useful,
    Please consider supporting us.
    Thank you!