NASA's recent announcement concerns asteroid 2024 YR4, discovered on December 27, 2024. Initially, there was a 3.1% chance of it impacting Earth. However, new data, especially from the James Webb Space Telescope, indicates the asteroid is about the size of a 10-story building (53-67 meters) and the probability of an Earth impact is now considered insignificant.
While the risk of Earth impact is low, the probability of 2024 YR4 hitting the Moon on December 22, 2032, has been revised to 3.8%. NASA assures that even if this occurs, the Moon's orbit wouldn't be significantly altered.
After mid-April, ground-based telescopes will be unable to observe the asteroid due to its distance and dimness. The James Webb Space Telescope will continue observations in late April or early May.
La actualización de datos proporcionada por la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) ha lanzado un mensaje de preocupación. El sistema ATLAS descubrió el 27 de diciembre de 2024 un asteroide designado como 2024 YR4, Inicialmente, se estimó que tenía una probabilidad del 3,1% de impactar contra la Tierra.
Era un cuerpo celeste controlado, en sus evaluaciones iniciales no parecía ser una amenaza significativa pero debido al incremento de la posibilidad de colisionar con la Luna, se aumentó su riesgo.
Tan solo es una roca celeste, de hecho la Agencia Estatal Europea (ESA) tiene registradas 1.768 rocas más. El protagonismo ha vuelto después de que la NASA haya lanzado un comunicado que ha hecho saltar las alarmas.
"Desde el descubrimiento del asteroide cercano a la Tierra 2024 YR4 en diciembre de 2024, la NASA y la comunidad internacional de defensa planetaria han continuado observándolo, aunque se descartó que representara un riesgo significativo de impacto para la Tierra", informan.
Y añaden: Nuevas observaciones infrarrojas del Telescopio Espacial James Webb de la NASA han reducido la incertidumbre sobre su tamaño, y ahora se estima que 2024 YR4 mide entre 53 y 67 metros (174 y 220 pies), aproximadamente el tamaño de un edificio de 10 pisos.
En un inicio la comunidad científica consideraba que el meteorito iba a impactar contra la Tierra pero ahora "Expertos del Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra de la NASA, perteneciente al Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL), han actualizado la probabilidad de que 2024 YR4 impacte la Luna el 22 de diciembre de 2032".
Lee tambiénSe "ha cifrado en un 3,8% de probabilidades" de que suceda, y el cuerpo celeste termine impactando contra la Luna. Por el momento la NASA ha puntualizado que en caso de que el meteorito impactase "no alteraría la órbita lunar". Y concluye: "Después de mediados de abril, el asteroide 2024 YR4 estará demasiado lejos y débil para ser observado por telescopios terrestres, pero Webb lo observará nuevamente a fines de abril o principios de mayo".
Skip the extension — just come straight here.
We’ve built a fast, permanent tool you can bookmark and use anytime.
Go To Paywall Unblock Tool