Dios es ARGENTINO: tenemos una de las mayores reservas de cobre, oro y plata sin desarrollar del planeta - El Economista


A significant copper, gold, and silver discovery in Argentina's Filo del Sol and Josemaría projects positions the country as a major player in global mining.
AI Summary available — skim the key points instantly. Show AI Generated Summary
Show AI Generated Summary
4 mayo de 2025

Argentina vuelve a posicionarse en el radar internacional de la minería gracias a un anuncio de alto impacto: Lundin Mining Corporation, junto a BHP, dio a conocer la estimación inicial de recursos minerales del yacimiento Filo del Sol, así como una actualización de los recursos de los proyectos Filo del Sol (óxidos) y Josemaría. El potencial, según la compañía, es extraordinario: estamos ante una de las mayores reservas de cobre, oro y plata sin desarrollar del planeta.

"La cantidad de riquezas que debemos tener en nuestro subsuelo no tenemos idea", dijo el ingeniero Eduardo Gigante.

El distrito Vicuña: el futuro del cobre, oro y plata en los Andes

Los proyectos Filo del Sol y Josemaría forman parte del denominado distrito Vicuña, una iniciativa conjunta entre Lundin Mining y BHP en partes iguales. 

Este "joint venture" busca desarrollar una zona minera de clase mundial en la provincia de San Juan, aprovechando la cercanía entre ambos yacimientos para maximizar sinergias, optimizar infraestructura y escalar su operación.

Los resultados difundidos por la empresa dan cuenta del tamaño colosal del descubrimiento:

  • 13 millones de toneladas de cobre contenido en recursos medidos e indicados (M&I), y 25 millones de toneladas adicionales inferidas.
  • 32 millones de onzas de oro M&I y 49 millones inferidas.
  • 659 millones de onzas de plata M&I y 808 millones inferidas.
  • Según Lundin Mining, este hallazgo figura entre los 10 principales yacimientos de cobre a nivel global, y constituye la mayor mina de cobre "greenfield" descubierta en los últimos 30 años.

La riqueza del subsuelo argentino vuelve a ser protagonista de una historia de escala global.

Una mineralización de alto grado que impresiona

El potencial económico del distrito no solo radica en el volumen, sino también en la mineralización de alto grado detectada en zonas claves. En Filo del Sol, el núcleo de alta ley alcanza:

  • 606 millones de toneladas (M&I) con 1,14% CuEq, incluyendo 4,5 Mt de cobre, 9,6 Moz de oro y 259 Moz de plata.

Por su parte, Josemaría presenta un núcleo superficial con:

  • 196 millones de toneladas (M&I) con 0,73% CuEq, equivalente a 978 mil toneladas de cobre, 2,4 Moz de oro y 11 Moz de plata.

Además, la presencia de mineralización oxidada en superficie permite proyectar una fase inicial de bajo costo de capital mediante lixiviación en pilas, una ventaja significativa en el contexto actual de inversiones mineras.

Exploración con potencial de expansión

El informe técnico destaca que el yacimiento Filo del Sol permanece abierto en profundidad y hacia los extremos este y oeste, lo que ofrece claras oportunidades de expansión. También se identificaron zonas adicionales de interés, como Bonita al norte y Tamberías al sur, con indicios de mineralización en perforaciones previas.

Con base en esta actualización, Lundin Mining reportó un incremento del 29% en sus recursos medidos e indicados de cobre, y un salto del 650% en los recursos inferidos, consolidando su posición como jugador clave en el mercado de minerales críticos.

Un hito estratégico para Argentina y la región

Jack Lundin, CEO de la compañía, afirmó: "Filo del Sol ha sido uno de los descubrimientos más importantes de las últimas tres décadas. Este recurso inicial demuestra que estamos ante uno de los proyectos de cobre a cielo abierto de más alta ley sin desarrollar en el mundo, y una de las mayores reservas de oro y plata también. Vicuña está listo para convertirse en un complejo minero de clase mundial".

La compañía espera publicar un informe técnico integral que combine los proyectos Filo del Sol y Josemaría en el primer trimestre de 2026.

La riqueza del subsuelo argentino vuelve a ser protagonista de una historia de escala global. Con socios estratégicos, recursos de alta ley y un entorno geológico excepcional, el distrito Vicuña se proyecta como uno de los pilares del futuro minero del país. 

Esta clase de hallazgos no solo consolidan a Argentina como potencia en minerales estratégicos, sino que también redefinen su rol en la transición energética global.

"La mayor exploración de cobre en 30 años": fuerte anuncio de una minera sobre su principal proyecto en la Argentina

Quirno: "La Argentina será próspera"

El anuncio fue destacado por el secretario de Finanzas, Pablo Quirno. En un posteo en la red X, Quirno adjuntó un link al comunicado de Lundin, y escribió: "La Argentina será prospera".

🧠 Pro Tip

Skip the extension — just come straight here.

We’ve built a fast, permanent tool you can bookmark and use anytime.

Go To Paywall Unblock Tool
Sign up for a free account and get the following:
  • Save articles and sync them across your devices
  • Get a digest of the latest premium articles in your inbox twice a week, personalized to you (Coming soon).
  • Get access to our AI features

  • Save articles to reading lists
    and access them on any device
    If you found this app useful,
    Please consider supporting us.
    Thank you!

    Save articles to reading lists
    and access them on any device
    If you found this app useful,
    Please consider supporting us.
    Thank you!