Diputados aprueban en tercer debate el proyecto que establece un nuevo régimen de interés preferencial | La Prensa Panamá


Panama's National Assembly approved a new preferential interest rate regime for home loans, reducing subsidized rates while aiming for government savings.
AI Summary available — skim the key points instantly. Show AI Generated Summary
Show AI Generated Summary
We located an Open Access version of this article, legally shared by the author or publisher. Open It

El proyecto de ley N.° 207, que establece un nuevo régimen de interés preferencial para préstamos hipotecarios destinados a la compra de viviendas, fue aprobado en tercer debate por la Asamblea Nacional con 53 votos a favor, 2 abstenciones y cero votos en contra.

La propuesta fue ampliamente discutida en el pleno legislativo, con argumentos a favor y en contra de la reducción de la tasa subsidiada.

La nueva norma contempla una disminución en la tasa subsidiada del 6.25 % al 5 % para préstamos hipotecarios de viviendas de hasta $50,000 en las provincias de Panamá y Panamá Oeste. En el resto del país, la tasa será de 5.5 % para ese mismo rango de valor.

Las tasas subsidiadas quedaron establecidas dependiendo del monto total de la vivienda y de la región geográfica.

Sobre la nueva ley, el viceministro de Economía y Finanzas, Fausto Fernández, precisó que con los ajustes aprobados, el Estado podría ahorrar entre $100 y $150 millones anuales, tras el consenso logrado en la Comisión de Economía y Finanzas de la Asamblea.

“Con la anterior ley, el subsidio era de 6.5 % en el primer tramo y de 4 % en el segundo y tercer tramo (...) Eso era totalmente insostenible. Eso costaba cerca de 400 millones de dólares al año”, detalló Fernández a La Prensa.

Sin embargo, el proyecto no estuvo exento de polémica. Diputados como Eduardo Gaitán, de la coalición Vamos, y Patsy Lee, del Partido Popular, solicitaron que también se incluyeran las viviendas de segunda mano como beneficiarias del régimen, pero su propuesta no fue acogida en la comisión.

La controversia acompañó al proyecto hasta la última parte del debate este lunes 21 de abril. Algunos diputados se quejaron de que existía la intención de devolver el proyecto a segundo debate, a fin de eliminar el artículo 12, que exige a los bancos hacer evaluaciones a los beneficiarios con un mínimo de 6 meses de antelación antes de hacer ajustes a la tasa de interés vencido el término por el que gozan el beneficio. No obstante, la intención no prosperó y el artículo se mantendrá.

¿Cómo queda el interés preferencial?

Finalmente, la ley aprobada divide el país en dos regiones para determinar los tramos en los que aplican las tasas subsidiadas:

  • Región 1: Panamá y Panamá Oeste

  • Región 2: Colón y el resto del país

En la Región 1, los tramos quedan establecidos así:

  • Tramo 1: tasa subsidiada máxima de descuento del 5% por un plazo de ocho años no renovable, para préstamos hipotecarios de viviendas nuevas de hasta $50,000.

  • Tramo 2: tasa subsidiada máxima de descuento del 4.5% por un plazo de siete años no renovable, para viviendas nuevas de hasta $80,000.

  • Tramo 3: tasa subsidiada máxima de descuento del 3.25% por un plazo de cinco años no renovable, para viviendas nuevas de hasta $120,000.

En la Región 2, los tramos serán:

  • Tramo 1: tasa subsidiada máxima de descuento del 5.5% por un plazo de diez años no renovable, para préstamos hipotecarios de viviendas nuevas de hasta $80,000.

  • Tramo 2: tasa subsidiada máxima de descuento del 3% por un plazo de cinco años no renovable, para préstamos hipotecarios de viviendas nuevas de hasta $80,000.

Cabe señalar que para el tramo 1 de la región 1, la intención del Ejecutivo era reducir la tasa de subsidio al 4.5%, pero el sector de las constructoras y promotoras de vivienda pidió un incremento del 1% que les fue concedido, quedando un 5% en este tramo.

🧠 Pro Tip

Skip the extension — just come straight here.

We’ve built a fast, permanent tool you can bookmark and use anytime.

Go To Paywall Unblock Tool
Sign up for a free account and get the following:
  • Save articles and sync them across your devices
  • Get a digest of the latest premium articles in your inbox twice a week, personalized to you (Coming soon).
  • Get access to our AI features

  • Save articles to reading lists
    and access them on any device
    If you found this app useful,
    Please consider supporting us.
    Thank you!

    Save articles to reading lists
    and access them on any device
    If you found this app useful,
    Please consider supporting us.
    Thank you!