Dólar: cotización de apertura hoy 25 de abril en Costa Rica - Infobae


The US dollar opened at an average of 503.90 Costa Rican colones on April 25th, reflecting a 2.72% increase compared to the previous day.
AI Summary available — skim the key points instantly. Show AI Generated Summary
Show AI Generated Summary
We located an Open Access version of this article, legally shared by the author or publisher. Open It
El alto flujo de turismo extranjero hace del dólar una de las divisas más importantes en Costa Rica. (Jovani Pérez)

El dólar estadounidense se cotiza en el comienzo del día de hoy a 503,90 colones costarricenses en promedio, de modo que implicó un cambio del 2,72% con respecto a los 490,55 colones de la jornada previa.

En referencia a la rentabilidad de los últimos siete días, el dólar estadounidense acumula un ascenso 1,05%; por contra desde hace un año acumula aún una disminución del 2,34%.

Respecto a días previos, gira las tornas respecto del de la sesión previa, en el que se anotó una disminución del 0,12%, mostrando que es incapaz de asentar una tendencia definida en fechas recientes. En cuanto a la volatilidad de las últimas fechas, presenta un rendimiento superior a la volatilidad que muestran las cifras del último año, de forma que presenta mayores alteraciones que la tendencia general del valor.

Durante el 2024 el crecimiento de la economía subió en 0.1 por ciento con respecto a la estimación presentada a mediados de año y para el nuevo periodo de 2025 se ajustó las proyecciones de crecimiento económico a la baja. El Banco Central de Costa Rica explicó en un comunicado que la demanda interna será vital para el crecimiento económico del país.

El organismo estima que el crecimiento económico del país será mayor al del promedio de sus principales socios comerciales. “Las actividades financieras, agrícolas y la construcción presentaron una mayor expansión respecto al 2024”, detalló el banco en un comunicado de prensa.

BCRC destacó que el ingreso de la economía mantendrá su crecimiento en este periodo gracias a la estabilidad proyectada en los precios de las principales materias primas importadas y esto favorecerá el consumo de los hogares.

Respecto a las perspectivas internacionales el organismo estima que la inflación avanzará paulatinamente hacia el objetivo de los bancos centrales, esto permitirá que las tasas de interés continúen bajando para este 2025.

El colón costarricense, llamado así en honor a la figura de Cristóbal Colón, es la moneda de curso legal en Costa Rica que además está dividida en 100 partes iguales llamadas céntimos.

A partir de su independencia, en 1821, el país abandonó el uso de la moneda española y pasó a usar el real para luego optar por el peso, no fue hasta 1986 que se determinó el uso del colón como moneda legal.

Cabe apuntar que actualmente las monedas en circulación vigentes son las de 5, 10, 25, 50, 100 y 500 colones. Antes existían los 1 y 2 colones, pero éstos fueron retirados por el Banco Central de Costa Rica y ya no tienen valor en el mercado. En cuanto a los billetes, existen de 1 000, 2 000, 5 000, 10 000, 20 000 y 50 000.

En Costa Rica las monedas de 100 colones también son llamadas “una teja”, los billetes de 1000 son conocidos como “un rojo” y el de 5000 colones como “un tucán”, esto debido a las imágenes que antes se imprimían al dinero al reverso.

🧠 Pro Tip

Skip the extension — just come straight here.

We’ve built a fast, permanent tool you can bookmark and use anytime.

Go To Paywall Unblock Tool
Sign up for a free account and get the following:
  • Save articles and sync them across your devices
  • Get a digest of the latest premium articles in your inbox twice a week, personalized to you (Coming soon).
  • Get access to our AI features

  • Save articles to reading lists
    and access them on any device
    If you found this app useful,
    Please consider supporting us.
    Thank you!

    Save articles to reading lists
    and access them on any device
    If you found this app useful,
    Please consider supporting us.
    Thank you!