Eduardo Salhuana, President of the Peruvian Congress, rejects Prime Minister Gustavo Adrianzén's assertion that the Congress could be dissolved if his successor fails to gain a confidence vote after Adrianzén's potential censure. Salhuana contends that such a move is constitutionally impossible given that elections have already been called.
Salhuana characterizes Adrianzén's view as legally incorrect, emphasizing that the possibility of dissolution might have existed earlier in the year but not now, stating that the current situation involves conjecture rather than reality. He calls for calm and adherence to constitutional mandates.
Adrianzén, in a press conference, argued that if he were censured and his successor did not obtain a confidence vote, the President, Dina Boluarte, would have the constitutional power to dissolve Congress. He highlighted the timeline still allowing for such a scenario.
The disagreement underscores a significant divergence of opinion on the interpretation of the Peruvian Constitution regarding the possibility of dissolving Congress. Salhuana firmly grounds his stance on the legal impossibility due to the upcoming elections while Adrianzén maintains a constitutional basis for dissolution, highlighting the potential timeline for such an action.
Eduardo Salhuana, presidente del Congreso, negó que haya una posibilidad de disolución del Parlamento si es que Gustavo Adrianzén fuera censurado y se le negara la confianza a su sucesor, contradiciendo así lo que señaló el primer ministro.
Al ser consultado sobre las declaraciones de Adrianzén sobre la posibilidad que se disuelva el Poder Legislativo, replicó: “No, lo que sucede es que en este momento tendrían un obstáculo constitucional. No es posible plantear la disolución del Congreso ya habiendo sido convocadas las elecciones. Creo que es una apreciación legalmente incorrecta. A algunos nos gana más la voluntad que la reflexión”.
LEE TAMBIÉN: Gustavo Adrianzén sobre mociones de censura en su contra: “Tengo una amplísima vocación de renuncia”
El titular del Parlamento procedió a hacer un llamado a la calma y a la tranquilidad. “El partido no está jugado todavía, así que hay que pedir tranquilidad en los camerinos”, expresó.
En la conferencia de prensa de este 7 de mayo, Adrianzén recordó que si es censurado, su sucesor tendría 30 días para pedir la confianza al pleno del Parlamento, por lo que los plazos podrían permitir que Dina Boluarte quede habilitada para disolver el Congreso.
“Imagínate por un instante que censurado Adrianzén al entrante no le den la confianza. A partir de ese momento la presidenta de la República constitucionalmente puede disolver el Congreso. No estamos en el último año, estamos en mayo. Todavía hay tiempo”, advirtió ante la prensa.
Esto, según Salhuana, es una “supuesta opinión desacertada jurídicamente” porque se podría hablar de la disolución del Congreso si ocurriera en enero o febrero de este año.
“Pero no estamos en ese escenario. Son meras conjeturas y yo prefiero hablar sobre realidades”, insistió.
LEE TAMBIÉN: Gustavo Adrianzén dice que, si es censurado y no le dan la confianza a su sucesor, “la presidenta constitucionalmente puede disolver el Congreso”
El titular del Congreso exhortó a que haya una vuelta a la tranquilidad y que se cumplan los plazos constitucionales de los mandatos como ocurrió entre los años 2001 y 2016.
“La ley lo que señala es la imposibilidad jurídica de una medida de este tipo. Yo asumo las declaraciones del premier como que forman parte del debate y la coyuntura política pero para nosotros como presidente del Congreso nos basamos en la ley y la Constitución”, concluyó.
Skip the extension — just come straight here.
We’ve built a fast, permanent tool you can bookmark and use anytime.
Go To Paywall Unblock Tool