El Ayuntamiento de Avilés da luz verde al plan para la construcción de 170 viviendas en Miranda | El Comercio: Diario de Asturias


Avilés City Council has approved a plan to build 170 homes in the Miranda neighborhood, including public housing and a new park.
AI Summary available — skim the key points instantly. Show AI Generated Summary
Show AI Generated Summary

El Ayuntamiento de Avilés ha aprobado de manera inicial el plan parcial Bao Sur que prevé urbanizar un área de cerca de 83. ... 000 metros cuadrados en el entorno de la plaza de Santa Ana hasta la ermita de San Cosme y San Damián para construir 170 viviendas, además de un parque público. La mayoría serían unifamiliares, tanto exentas como adosadas, y se proyectan además varios bloques de promoción pública en la zona.

El plan ha ido dando pasos en los últimos años, y recibe ahora un nuevo impulso mediante un decreto de Alcaldía que aprueba la ordenación planteada por la promotora, la sociedad Team Inmobiliario, vinculada al empresario José María Tejero. Resta aún la aprobación definitiva, que no se dará hasta que el plan supere el periodo de alegaciones que ahora se abre. A partir de ahí la promotora dispondrá de un plazo de dos meses para presentar el proyecto de actuación, y de otros dos una vez aprobado este para constituir la junta de compensación del ámbito. Restara aún presentar el proyecto de compensación y el de urbanización, ejecutar las obras de urbanización y solicitar las licencias para la edificación de los solares antes de que pueda procederse a colocar las primeras piedras de las futuras viviendas.

Se trata, pues, de un proyecto a largo plazo, ya que se estima que pasarán entre seis y siete años antes de que la nueva urbanización pueda ser una realidad. Su tramitación supone, no obstante, un gran paso para el sector de la construcción en Avilés, carente de grandes proyectos desde hace años y solo animada por la Sociedad de Reestructuración de Activos Bancarios (Sareb), que en los últimos años ha levantado dos bloques en Pruneda y uno en Ingenieros, donde hay otros dos en comercialización. El conocido como banco malo tiene también en proyecto la urbanización de Cristalería, donde podrían llegar a construirse 350 viviendas, y la de la Azucarera de Villalegre, donde podría haber otras 300.

En Bao el proyecto contempla la edificación de 31 viviendas con algún régimen de protección. Estas se levantarían en bloques de tres plantas, un bajo más dos alturas, «preferentemente en la proximidad del núcleo de Santa Ana, es decir, más cerca de la zona ya urbanizada. Supondrá un 10% del terreno, un suelo que será cedido al Ayuntamiento de Avilés para la edificación de estas viviendas públicas. El resto del ámbito, que actualmente consiste fundamentalmente en praderas, se reservarían para las viviendas unifamiliares, de las que habrá más de un centenar, la mayor parte de ellas adosadas, de dos alturas como máximo.

Para las viviendas aisladas se contempla una superficie mínima de quinientos metros por parcela, que se reducirán a 140 metros en caso de los unifamiliares adosados.

Existen allí algunas viviendas en buen estado, que se mantendrían, mientras que otras que se encuentran «en estado ruinoso» serían derribadas. También hay una pista deportiva, que desaparecerá, toda vez que «existirán terrenos dotacionales en otra posición distinta». El plan parcial reserva una zona de algo más de 4.000 metros cuadrados para equipamientos públicos, que se ubicarían también en la zona más próxima a la plaza de Santa Ana.

A partir de ahí, el espacio hacia el este se llenaría primero con viviendas unifamiliares exentas y luego con los adosados. La parte más al norte se reserva para un gran parque, en una zona actualmente boscosa, y habrá otra de menor tamaño al sur del ámbito. Entre ambas sumarán 17.000 metros cuadrados. Se reservan además otros 2.400 para espacios libres públicos.

El suelo destinado a las viviendas supondrá alrededor de 50.600 metros cuadrados, mientras que otros 17.000 están destinados viales y aparcamientos. Las zonas para estacionar se repartirán entre el vial principal, que dispondrá de plazas tanto en línea como en batería, y en dos zonas más amplias, una situada hacia la mitad de la futura urbanización y otra al final de la misma, donde se construirá otro acceso desde la carretera de Valparaíso, que se convertirá en un acceso alternativo a Miranda. Habrá en total 126 plazas de aparcamiento de uso público y seis reservadas para personas con movilidad reducida, lo que ampliará notablemente la disponibilidad de aparcamiento en Miranda, contando con que los unifamiliares dispondrán previsiblemente de plazas propias.

El proyecto vendrá a dar respuesta a la creciente demanda de unifamiliares que se ha venido observando en la ciudad en los últimos años, y a «la extensión de la ciudad de Avilés hacia sus zonas perimetrales de una forma moderna y sin una densidad edificatoria excesiva que contraste con el entorno en el que se ubica», según detalla la promotora.

82.000 euros de ingresos

El Ayuntamiento ingresará del orden de 82.000 euros anuales una vez esté completado el proyecto, ya que se estima que el IBI dejará alrededor de 57.000 euros anuales y la viñeta otros 25.000. Por contra, se ha calculado que los gastos en conservación y mantenimiento que recaerán en las arcas municipales supondrán una cantidad inferior, que se acercará a los 50.000 euros al año.

🧠 Pro Tip

Skip the extension — just come straight here.

We’ve built a fast, permanent tool you can bookmark and use anytime.

Go To Paywall Unblock Tool
Sign up for a free account and get the following:
  • Save articles and sync them across your devices
  • Get a digest of the latest premium articles in your inbox twice a week, personalized to you (Coming soon).
  • Get access to our AI features

  • Save articles to reading lists
    and access them on any device
    If you found this app useful,
    Please consider supporting us.
    Thank you!

    Save articles to reading lists
    and access them on any device
    If you found this app useful,
    Please consider supporting us.
    Thank you!