El fallido “día D” socialista en que se planeó bajar la candidatura de Paulina Vodanovic - La Tercera


AI Summary Hide AI Generated Summary

Failed Attempt to Withdraw Vodanovic's Candidacy

This article details an unsuccessful attempt within the Chilean Socialist Party (PS) to remove Paulina Vodanovic's presidential candidacy. Despite efforts by key figures like Juan Pablo Letelier and Ricardo Solari to initiate a discussion about the viability of her campaign due to low poll numbers (1% in the latest Cadem poll) and concerns about vote splitting within the Socialismo Democrático coalition, the issue was not addressed during a party meeting.

Concerns and Strategic Considerations

Concerns were raised about the potential impact of Vodanovic's candidacy on the broader coalition's success, with fears that it could benefit candidates from the Communist Party (Jeannette Jara) or the Frente Amplio (Gonzalo Winter). Key figures like Raúl Leiva and Ana Lya Uriarte, although considered close to Vodanovic, expressed reservations about the costs and potential damage to her leadership.

  • Low poll numbers for Vodanovic.
  • Fear of vote splitting within the Socialismo Democrático.
  • Concerns about the impact on the PS's negotiating power in parliament.
  • Uncertainty around potential support from the Radical Party and the Christian Democrat party.

Lack of Action and Future Plans

Despite attempts to initiate the discussion, the party meeting focused solely on the financial report. While some expected a reevaluation of Vodanovic's candidacy at a subsequent central committee meeting scheduled for Monday, others suggested that the launch of her campaign this Friday makes a last-minute withdrawal unlikely.

Vodanovic's Determination

The article concludes by highlighting Vodanovic's stated determination to continue her presidential campaign and her plans to move forward in the coming days. Her next steps are closely linked to the support she might receive from other parties.

Sign in to unlock more AI features Sign in with Google

Cuando las cámaras se encendieron, el nerviosismo comenzó a imperar. Pasadas las 19.00 de ayer, comenzó la sesión -telemática- de la comisión política del Partido Socialista (PS), que tenía por objetivo analizar el balance financiero de la colectividad. Algunos de los socialistas conectados tenían la mente puesta en otro tema: en el futuro de la candidatura presidencial de Paulina Vodanovic.

Desde que fue proclamada, el 12 de abril, la senadora por el Maule se ha encontrado con una fuerte resistencia por parte del denominado establishment socialista, que ha hecho público que Carolina Tohá, la abanderada del Partido Por la Democracia (PPD), es la mejor carta para llegar a la primaria en nombre del Socialismo Democrático.

En ese contexto, en las horas previas a la comisión política, Juan Pablo Letelier, Ricardo Solari y otros dirigentes tomaron contacto con algunos de los más influyentes personeros del PS y les hicieron ver que esa instancia representaba la oportunidad para abrir un debate acerca de la continuidad de la candidatura de Vodanovic, en consideración de los riesgos que implica.

Los reparos al interior del partido con respecto a la postulación son conocidos. La mayor preocupación es que no marca en las encuestas (un 1%, de acuerdo a la última Cadem). Pero también es grande el temor por la dispersión de votos entre las candidatas del Socialismo Democrático, que, creen en el PS, podría generar que Jeannette Jara (Partido Comunista) o Gonzalo Winter (Frente Amplio) se impongan en la primaria oficialista.

Tras las gestiones, se consensuó un libreto que contemplaba la apertura de la discusión a través de cercanos a la senadora. Las fichas estaban puestas en el diputado y vicepresidente socialista Raúl Leiva y la exministra Ana Lya Uriarte. Se trata de dos representantes que compitieron por el Tercerismo -la corriente de la senadora-, quienes, en el comité central en que ella fue proclamada, enfatizaron que era necesario dar más tiempo a la discusión presidencial.

Sin embargo, nada pasó. De acuerdo a cinco fuentes que participaron de la comisión política de anoche, no se habló de la candidatura, sino que limitaron la discusión al balance financiero de la colectividad. Pese a que el secretario general de la tienda, Camilo Escalona, ofreció la palabra en tres ocasiones, nadie quiso abordar el asunto presidencial.

Uriarte es una de las amigas íntimas de Vodanovic. Por lo mismo, varios han apostado a que ella pueda aconsejar a la senadora sobre sus pasos en la carrera presidencial. Pero la exsecretaria de Estado, en privado, ha llamado a darle un espacio a la parlamentaria para que sea ella quien tome las decisiones y se respete que es ella quien tiene el control de la orgánica del partido.

21 ABRIL 2023 RETRATO A LA EX MINISTRA SEGPRES, ANA LYA URIARTE. FOTO: DEDVI MISSENE DEDVI MISSENE

Leiva, en tanto, había hecho público su respaldo a Tohá antes de la proclamación. Además, el miércoles de esta semana, en un encuentro de algunos representantes del Tercerismo que integran la comisión política, hizo ver su preocupación por lo “caro que puede costar” esta aventura presidencial, y advirtió que podría terminar por trasquilar el liderazgo emergente de la senadora.

“La comisión política de ayer tuvo como único objeto el analizar el balance contable del ejercicio 2024 de nuestro partido, que debe ser ratificado por el comité central”, explicó Leiva.

Leiva, Uriarte y Letelier son considerados cercanos a la senadora. De hecho, el exsenador estuvo con ella esta mañana y la ayudó a preparar el discurso que ella emitirá ante la militancia socialista esta tarde, en el 92° aniversario del PS, que se realizará en el Teatro Coliseo. Por lo mismo, es significativo que sean ellos quienes presenten reparos, aunque han hecho ver que las advertencias responden a querer cuidar el liderazgo de Vodanovic.

En todo caso, no son los únicos. Durante los últimos días, se han intensificado las gestiones del llamado establishment para alertar que la candidatura de Vodanovic puede convertirse en un desastre para el partido.

En este sector de la colectividad, del que forman parte personeros como José Miguel Insulza e Isabel Allende, están convencidos de que ella podría salir cuarta en el balotaje, detrás de Tohá, Winter y Jara. Y que ese escenario complicaría el poder de negociación del PS en la parlamentaria.

Los parlamentarios en ejercicio, además, miran con atención los acercamientos de Vodanovic con el Partido Radical y la Democracia Cristiana (DC), con los que ella pretende fortalecer su candidatura. En las bancadas existe temor por que estos eventuales apoyos impliquen ceder espacios del PS en la lista parlamentaria.

Distintas fuentes del partido explican que, a estas alturas, nadie se atreve a dar un paso al frente y cuestionar la candidatura de Vodanovic debido a que él poder que ella tiene en el partido es muy grande. No solo quedó demostrado con las elecciones internas en que fue reelecta como presidenta del PS con más de seis mil votos, sino también con su proclamación por la unanimidad del comité central.

Como el debate no se abrió en la comisión política, hoy la apuesta de los socialistas que pretenden bajar a Vodanovic es que el tema se toque en el comité central que se realizará este lunes a las 19.30 horas, vía telemática.

“El objeto de la convocatoria es someter a consideración del comité central el balance financiero 2024 que el partido debe presentar al Servicio Electoral el 30 de abril próximo”, se adelanta en la invitación que Escalona envió anoche.

Pese a que el objetivo será analizar el balance, desde ya hay quienes advierten que esa será la última instancia para reevaluar la candidatura de Vodanovic antes de que sea inscrita ante el Servel, el 30 de abril.

Sin embargo, otros dirigentes plantean que, en consideración de que este viernes, en el marco del 92° aniversario del partido, se lanzará la campaña de Vodanovic, sería muy complejo echar pie atrás el lunes. A eso se suma que este sábado el PS desarrollará una jornada de trabajo programático con la mira puesta en la presidencial.

Quienes han podido hablar con la senadora enfatizan que ella está decidida en querer competir y que en los próximos días se darán pasos importantes para entrar de lleno en la campaña presidencial.

De todas formas, Vodanovic está atenta a lo que ocurra con el Partido Radical y la DC (donde algunos esperan que se baje la postulación de Alberto Undurraga).

Si ambos partidos se inclinan por Tohá, quedaría -agregan cercanos a la timonel PS- en una posición incómoda. Si alguno de ellos la respalda, en tanto, le daría mayor aire para continuar con su candidatura a primarias.

Santiago 12 de abril 2025. S e desarrolla la primera sesion del nuevo Comite Central del Partido Socialista, en la cual se espera una definicion en materia presidencial. Raul Bravo/Aton Chile RAUL BRAVOATON CHILE

🧠 Pro Tip

Skip the extension — just come straight here.

We’ve built a fast, permanent tool you can bookmark and use anytime.

Go To Paywall Unblock Tool
Sign up for a free account and get the following:
  • Save articles and sync them across your devices
  • Get a digest of the latest premium articles in your inbox twice a week, personalized to you (Coming soon).
  • Get access to our AI features

  • Save articles to reading lists
    and access them on any device
    If you found this app useful,
    Please consider supporting us.
    Thank you!

    Save articles to reading lists
    and access them on any device
    If you found this app useful,
    Please consider supporting us.
    Thank you!