Judge Juan Carlos Peinado's investigation into Begoña Gómez has led to repeated clashes with the Madrid Provincial Court. The court has thrice ordered him to exclude the Air Europa rescue from his investigation, yet he persists.
The case centers around the government's rescue of Air Europa during the pandemic. Judge Peinado's attempts to investigate a link between Begoña Gómez and the rescue have been repeatedly rejected by the court as lacking evidence.
Despite the court's rulings, Judge Peinado issued a resolution requesting a report on Globalia (Air Europa's parent company) from the IGAE (State General Intervention). Sources close to the judge later suggested this was an error, and he intends to drop this line of inquiry. He previously ignored several appeals from the prosecution and defense to cease his investigation into this matter.
The Madrid Provincial Court has explicitly stated that there is no evidence to link Begoña Gómez to the Air Europa rescue. They have instructed the judge to cease his investigation into this aspect of the case or submit the information to other courts for investigation.
Judge Peinado had previously defended his actions by citing press reports and a Guardia Civil report on the Ábalos case, which touched upon the Air Europa rescue. He accused the prosecution of ignoring objective reality and engaging in a form of denialism.
El magistrado Juan Carlos Peinado, que investiga a Begoña Gómez desde hace más de un año, se ha enredado con sus indagaciones sobre Globalia, la compañía propietaria de la aerolínea Air Europa —que fue rescatada por el Gobierno de Pedro Sánchez durante la pandemia de coronavirus—. Pese a que la Audiencia Provincial de Madrid le ha dicho ya tres veces que ese asunto debe quedar fuera de su causa, el juez emitió una nueva resolución este lunes para exponer que “mantiene la solicitud de elaboración de [un] informe pericial por [parte de] la IGAE (Intervención General de la Administración del Estado) respecto de Globalia”. Sin embargo, una vez conocida esa decisión este martes a través de la prensa, fuentes próximas al juez han insistido en que su intención es renunciar a la línea de investigación sobre Globalia; deslizando así que podría haber cometido un error.
En su dictamen del lunes, Peinado se aferraba a que, según él, la Audiencia de Madrid había dado luz verde a que la IGAE confeccionase un análisis sobre Globalia. El juez aseguraba que pidió esa indagación a través de otra resolución firmada el 24 de junio de 2024, donde también reclamaba información a la SEPI sobre el rescate de Air Europa. Sin embargo, en esa resolución del 24 de junio de 2024, consultada por EL PAÍS, no se pedía un informe a la IGAE sobre Globalia, sino sobre Innova Next, una compañía vinculada al empresario Juan Carlos Barrabés, imputado en el sumario (que la Audiencia sí ha aprobado).
Más informaciónTras conocerse este martes el contenido de la resolución del juez firmada el lunes, fuentes próximas al magistrado aseveran que el “espíritu” de ese escrito era seguir el camino marcado por la Audiencia: es decir, dejar fuera de la causa la parte sobre Air Europa y Globalia; y solo seguir con lo de Innova Next. Pero, de momento, no ha trascendido que haya hecho un dictamen para rectificar.
Por tanto, la nueva resolución de Peinado complica aún más el enrevesado procedimiento. La Audiencia le ha dejado muy claro al magistrado que no existen indicios para investigar la relación de Begoña Gómez con el rescate de Air Europa. “Esos hechos quedan excluidos del presente procedimiento”, le repitió por tercera vez el pasado 13 de mayo. Es más, le indicó que, en caso de que entendiese que le aparecen indicios de criminalidad de nuevos delitos sobre este tema, debía “deducir testimonio” para que esa parte se envíe a reparto entre todos los juzgados de instrucción de Madrid, conforme a la ley.
Para entonces, Peinado llevaba meses empeñado en seguir adelante con sus pesquisas sobre Air Europa, contradiciendo las conclusiones de la instancia superior. La Audiencia le había cortado ese camino por primera vez en mayo del pasado año, cuando calificó las sospechas como meras “conjeturas”. Y, en octubre de 2024, el tribunal había vuelto a reiterárselo. Pero el juez siguió insistiendo en el tema. De hecho, a principios de este mismo mayo, desestimó varios recursos presentados por la Fiscalía y la defensa para frenar su decisión de continuar con esta parte del sumario.
En esa última ocasión, el juez Peinado pretendió ampararse en varias informaciones periodísticas sobre un informe de la Guardia Civil del caso Ábalos, que se referían al rescate de Air Europa. Es más, a través de un escrito repleto de reproches a la Fiscalía, el magistrado subrayaba que no era un “capricho buscar posibles hechos delictivos” y acusaba al ministerio público de pretender practicar la “técnica del avestruz”: “En el sentido de no querer contemplar una realidad objetiva [...] Parece no querer estar en el mundo en el que vivimos todos los españoles”, criticó.
If you often open multiple tabs and struggle to keep track of them, Tabs Reminder is the solution you need. Tabs Reminder lets you set reminders for tabs so you can close them and get notified about them later. Never lose track of important tabs again with Tabs Reminder!
Try our Chrome extension today!
Share this article with your
friends and colleagues.
Earn points from views and
referrals who sign up.
Learn more