El pánico se instala en las Bolsas: China se derrumba otro 12% y Europa cae más del 7% | Diario Sur


AI Summary Hide AI Generated Summary

Market Crash

A significant global market downturn is underway, marked by substantial losses across various indices. The Hang Seng index in China plummeted by 12%, representing its largest decline since the 2008 financial crisis. European markets also suffered, with losses exceeding 7% on average.

Impact on Major Indices

The Nikkei in Japan fell 7.7%, the DAX in Germany dropped 8%, and the Eurostoxx 50 decreased by 6%. Spain's IBEX-35 experienced a decline of over 6%, erasing all gains from 2025. Banks were particularly hard hit, with BBVA showing a 7% drop.

Causes and Reactions

The sell-off is attributed to a crisis of confidence. Investors are moving away from riskier assets. While some believe the sharp correction might offer buying opportunities at better prices, especially in sectors like technology, others remain cautious, predicting further declines.

Further Market Impacts

The price of oil also decreased significantly. Cryptocurrencies also felt the impact, with Bitcoin and Ethereum falling by 10% and 20%, respectively. The situation is further complicated by increasing tensions in the credit market, with the interest rate on German bunds dropping by over 4%.

Sign in to unlock more AI features Sign in with Google
We located an Open Access version of this article, legally shared by the author or publisher. Open It

No hay suelo para los mercados mundiales. El miedo se ha instalado en los activos de riesgo y la ola de ventas que la pasada ... semana provocó una destrucción de valor histórica repite este lunes con más contundencia si cabe. El recuento de daños pasa por pérdidas que han alcanzado el 12% en el índice Hang Seng, mientras que el Nikkei japonés ha llegado a hundirse un 7,7%. En Europa, las pérdidas superan el 7% de media.

La sangría asiática -cuyos mercados cerraron el viernes por festivo- implica, de hecho, la mayor caída de este mercado desde la crisis financiera de 2008. El correctivo alcanza el 8% en el DAX alemán, mientras que el Eurostoxx 50 se deja un 6%. En España, el castigo para el Ibex-35 supera el 6% 620 puntos) hasta los 11.600 puntos, por debajo de los 12.000 enteros, lastrado sobre todo por el hundimiento de los bancos, con BBVA depeñándose un 7%. El selectivo borra así absolutamente todo lo ganado este 2025.

Las órdenes de venta que inhundan el sistema ha impedido, de hecho, que todos los valores del parqué nacional marquen su primer precio en la apertura, con lo que es probable que los descensos vayan a más. Repsol también baja un 6,5% con el desplome que también sufre el precio del petróleo, con el barril de Brent -de referencia en Europa- despeñándose otro 5% hasta cotizar en el entorno de los 63 dólares.

De momento, los inversores prefieren quedarse al margen de todo lo que huela a riesgo, aunque algunas voces apuntan ya a que las fuertes caídas de estos días empiezan a invitar a un regreso a los parqués ante el abrupto ajuste de valoraciones vivido en determinados sectores como las grandes tecnológicas donde, tras el desplome, podría ser el momento de volver a entrar a mejor precio.

No todos opinan igual. El consenso tiene claro que lo que parecía una corrección, se ha convertido en una auténtica crisis de confianza. «Con mercados sin suelo claro y el crédito empezando a tensarse, ahora no se gana por comprar en mínimos, sino por saber esperar», apunta Javier Molina, analista de mercados de eToro.

Desde la firma recuerdan que el denominado grupo de los «Siete Magníficos 7» (Nvidia, Microsoft, Apple, Tesla, Alphabet y Amazon) pierde un 30% desde máximos. Y todavía no hay señales de suelo claras. «En nuestro mercado nacional, son los bancos los que juegan ahora ese papel correctivo que no parece tener fin», apuntan los analistas.

Habrá que esperar de nuevo a la apertura de Wall Street para ver si el dinero sigue huyendo de los mercados de renta variable para refugiarse en los mercados de deuda, donde el precio de los bonos sigue subiendo presionando a la baja su rentabilidad, que se mueve de manera inversa. en Europa, la deuda alemana es la que mejor está reflejando este movimiento, con un desplome en el interés del 'bund' (bono a diez años) que supera ya el 4%.

El golpe también llega a otros activos de riesgo como las criptomonedas, con las más populares como el bitcóin o el ethereum despeñándose un 10% y un 20%, respectivamente.

🧠 Pro Tip

Skip the extension — just come straight here.

We’ve built a fast, permanent tool you can bookmark and use anytime.

Go To Paywall Unblock Tool
Sign up for a free account and get the following:
  • Save articles and sync them across your devices
  • Get a digest of the latest premium articles in your inbox twice a week, personalized to you (Coming soon).
  • Get access to our AI features

  • Save articles to reading lists
    and access them on any device
    If you found this app useful,
    Please consider supporting us.
    Thank you!

    Save articles to reading lists
    and access them on any device
    If you found this app useful,
    Please consider supporting us.
    Thank you!