El puerto de Alicante extiende a todo el año el programa de ocio y conciertos en el muelle 12


Alicante's port is extending its year-round program of leisure and concerts on Dock 12, with a new company managing the space and offering a variety of musical performances and gastronomical options.
AI Summary available — skim the key points instantly. Show AI Generated Summary
Show AI Generated Summary
We located an Open Access version of this article, legally shared by the author or publisher. Open It

Tras la parálisis forzosa de la pandemia, los espectáculos programados en el Muelle 12 del puerto de Alicante han contribuido desde 2021 a reactivar la vida nocturna estival de la ciudad, al atraer a la misma al numeroso público captado por un amplio programa de actuaciones musicales junto a una variada oferta gastronómica. La decisión adoptada ayer por el consejo de administración de la Autoridad Portuaria hace que esa concesión administrativa recaiga sobre una nueva empresa que podrá extender la actividad al conjunto del año.

En reunión extraordinaria presidida por el presidente Luis Rodríguez, el concurso público que tenía por objeto seleccionar la mejor oferta para otorgar una autorización administrativa para la ocupación de unos 8.000 m2 de espacio en el Muelle 12 ha recaído, durante un año, prorrogable durante otros dos, en la UTE formada por Shiroten 10 (organizadores, entre otros eventos, de las 'Noches Mágicas'), Restauración Forty Gestión S.l. (propietarios de Puntapiedra, Copity, Mauro, Petímetre o Pepito Brillo, entre otros locales) y Yansika Holding, la empresa de la familia Palacio, que explota la vecina Marina de Levante.

El grupo Forty, la familia Palacio y Shiroten 10, organizadores de 'Las Noches Mágicas', han ganado el concurso público

Ellos gestionarán este espacio, situado en una de las zonas que el puerto reserva a uso ciudadano, que estará ahora destinado a la organización de actuaciones musicales, eventos gastronómicos y otras actividades de carácter cultural.

El proyecto ganador, denominado “Ocean Live” se ha diseñado como “un espacio multifuncional y adaptable a cada tipo de evento, con espacios fluidos y bien distribuidos, para ofrecer una experiencia cómoda y envolvente”, según la propuesta aprobada. 

Contará con tres zonas diferenciadas, pero modulables en función de los aforos máximos, que albergarán la zona de auditorio, con asientos o despejada según el evento; otro espacio central pensado para la cultura; y una zona gastronómica, cada una de ellas decorada con temáticas y coloridos diferentes. 

Se han planteado más de 40 eventos que incluyen actuaciones musicales, culturales y gastronómicas

El escenario se ha orientado hacia el mar, para minimizar el impacto acústico hacia la ciudad -que ha sido motivo de quejas en el pasado- aunque los horarios marcados por la Autoridad Portuaria para las actividades, también lo reducirán, ya que el límite de cierre se sitúa en las 00.30 horas.

Respecto a los eventos, se han planteado más de 40, programados y respaldados con precontratos, que incluyen actuaciones musicales, culturales y gastronómicas “de primer nivel”, lo que para para la Autoridad Portuaria “significa un gran impulso para la oferta de ocio de la ciudad, y la dinamización económica de la zona que, junto a las obras de modernización de los paseos, y de los locales comerciales de la Marina, se está convirtiendo en uno de los iconos más emblemáticos y visitados de la ciudad”.

Lee también Enrique Bolland

A preguntas de este diario, la Autoridad Portuaria aclara que, “en el caso de que el plazo de vigencia de la presente autorización coincida con la celebración de la salida de la regata de vela alrededor del mundo The Ocean Race desde el puerto de Alicante (que debe celebrarse en 2027) o algún evento relacionado con ésta, el titular de la autorización deberá adaptar sus instalaciones a las necesidades que se precisen para el desarrollo del mismo, cumpliendo durante las fechas de celebración del evento las condiciones que establezca la sociedad organizadora en cuanto a horarios de apertura al público, así como frecuencia y horarios de limpieza y retirada de residuos”.

El contrato obliga, si se renueva, a adaptar las instalaciones a las necesidades de la regata Ocean Race en 2027

Una vez comunicada la autorización, la UTE titular de la misma, dispondrá de un plazo de 15 días para aceptarla, y consignar una fianza de explotación que asciende a más de 732.000 euros, ya que, ante la singularidad y dimensión de esta autorización, se había previsto, en el pliego de condiciones generales y particulares, el establecimiento una garantía, equivalente al 100% de las tasas correspondientes a un año.

De esta manera, la Autoridad Portuaria se aseguraba así que, cualquiera de las empresas que ganara el concurso, pudiera responder de todas las obligaciones derivadas de la autorización concedida, o de las sanciones por incumplimiento, en caso de que las hubiera.

🧠 Pro Tip

Skip the extension — just come straight here.

We’ve built a fast, permanent tool you can bookmark and use anytime.

Go To Paywall Unblock Tool
Sign up for a free account and get the following:
  • Save articles and sync them across your devices
  • Get a digest of the latest premium articles in your inbox twice a week, personalized to you (Coming soon).
  • Get access to our AI features

  • Save articles to reading lists
    and access them on any device
    If you found this app useful,
    Please consider supporting us.
    Thank you!

    Save articles to reading lists
    and access them on any device
    If you found this app useful,
    Please consider supporting us.
    Thank you!