Estos son los productos americanos a los que la UE quiere imponer aranceles


The European Union is proposing to impose tariffs on approximately 1,600 American products in response to US tariffs on steel and aluminum.
AI Summary available — skim the key points instantly. Show AI Generated Summary
Show AI Generated Summary

La Comisión Europea ha enviado este lunes por la noche la lista de productos americanos a los que propone aplicar aranceles como respuesta a las tarifas del 25% que la administración estadounidense ha impuesto al acero y el aluminio de la Unión Europea y del resto del mundo. En total unos 1.600 tipos de productos de todo tipo, desde alimentos hasta pantalones, lo que afecta por ejemplo a Levies, pasando por aspiradoras o champús, clasificados según la nomenclatura de la UE, que afrontarán aranceles, mayoritariamente del 25%. Los Estados miembros tendrán un voto este miércoles 9 de abril que se prevé que salga adelante, lo que permitirá empezar a aplicarlos a partir del próximo 15 de abril.

El documento, que ha sido avanzado por Reuters y al que ha tenido acceso El Confidencial, incluye por ejemplo huevos, tomates, frambuesas, aceite de palma, tapones de plástico, grasa de cerdo, colchones o bandoleras y cinturones, que afrontarían aranceles del 25% en su mayoría, aunque algunos productos, como por ejemplo los espejos, solamente contarán con una tarifa del 10%. De ser aprobada, la lista prevé una entrada de los aranceles progresiva. Aquellos que ya se pusieron en marcha en 2018 para responder a las tarifas de la primera administración Trump y que han estado suspendidos en estos últimos años entrarán en vigor en abril. Esto afecta, por ejemplo, a los aranceles a videojuegos o videoconsolas.

Los nuevos productos afectados, destinados a cubrir el aumento de los aranceles al aluminio del 10% al 25%, se activarán el 16 de mayo, y solamente aquellos productos incluidos en el anexo IV, como las almendras y la soja, entrarán en vigor en diciembre. Otros productos afectados son por ejemplo los lavabos, frigoríficos, gafas, secadores de pelo, la ropa interior de hombre y mujer, la ropa de bebé, corbatas, aspiradoras, chándales o ropa de esquí. Todos se pueden encontrar en este buscador.

La lista ha sido enviada a las capitales pocas horas después de que los ministros de Comercio de los Veintisiete se reunieran en Luxemburgo a la sombra de un lunes negro en las bolsas de todo el mundo como respuesta a los aranceles que la semana pasada Donald Trump, presidente de EEUU, aplicó a prácticamente todo el mundo, y que son independientes de los ya anunciados contra el acero, el aluminio y el sector automovilístico. La UE está ahora respondiendo solamente a las medidas contra los dos primeros. En la lista que tendrán que votar los Estados miembros se han eliminado algunos bienes especialmente sensibles, como el bourbon, el vino o los lácteos. La Comisión Europea responde así a la petición de algunas capitales que temían la represalia de la Casa Blanca, que ya había anunciado aranceles de hasta el 200% contra el vino de la Unión Europea, lo que provocó que Italia y Francia se movilizaran rápidamente para que Bruselas eliminara el bourbon del paquete de contramedidas.

Las contramedidas tendrán un impacto algo inferior a los 26.000 millones de euros que inicialmente anunció el Ejecutivo comunitario, como ha explicado Maros Sefcovic, comisario de Comercio. “Hemos escuchado con mucha atención a nuestros Estados miembros y queríamos asegurar que la carga se distribuyera de manera justa entre todos”, ha señalado el comisario, explicando el proceso de consultas por el que las capitales han estado pidiendo a los técnicos comunitarios que se eliminaran algunos productos de la lista inicial. Sin embargo, como explican diversas fuentes, era imposible contentar a todos los países: el paquete final obliga a todo el mundo a aceptar parte del impacto. Una fuente diplomática señala que es la manera de mantener la unidad europea.

La respuesta al resto de aranceles anunciados por parte de la administración estadounidense, del 20% a todos los productos y del 25% a los automóviles, llegarán más adelante si Washington no se sienta a negociar con la Unión Europea. Este mismo lunes Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, ha explicado públicamente que Sefcovic había ofrecido “aranceles cero” recíprocos entre la UE y EEUU en todos los bienes industriales, incluido el sector automovilístico.

La Comisión Europea ha enviado este lunes por la noche la lista de productos americanos a los que propone aplicar aranceles como respuesta a las tarifas del 25% que la administración estadounidense ha impuesto al acero y el aluminio de la Unión Europea y del resto del mundo. En total unos 1.600 tipos de productos de todo tipo, desde alimentos hasta pantalones, lo que afecta por ejemplo a Levies, pasando por aspiradoras o champús, clasificados según la nomenclatura de la UE, que afrontarán aranceles, mayoritariamente del 25%. Los Estados miembros tendrán un voto este miércoles 9 de abril que se prevé que salga adelante, lo que permitirá empezar a aplicarlos a partir del próximo 15 de abril.

🧠 Pro Tip

Skip the extension — just come straight here.

We’ve built a fast, permanent tool you can bookmark and use anytime.

Go To Paywall Unblock Tool
Sign up for a free account and get the following:
  • Save articles and sync them across your devices
  • Get a digest of the latest premium articles in your inbox twice a week, personalized to you (Coming soon).
  • Get access to our AI features

  • Save articles to reading lists
    and access them on any device
    If you found this app useful,
    Please consider supporting us.
    Thank you!

    Save articles to reading lists
    and access them on any device
    If you found this app useful,
    Please consider supporting us.
    Thank you!