El gerente de Seguridad Ciudadana de la jurisdicción, Carlos Tineo, informó que los prófugos serían de nacionalidad extranjera. Es preciso resaltar que, en un primer momento, se reportó que todos los fugados eran mayores de edad, información que posteriormente fue corregida. Sin embargo, hasta el momento no se conoce con exactitud la identidad de los internos.
Lee también: Cómo la fuga de un reo expuso al INPE y removió la estructura penitenciaria del país: ¿Qué viene a partir de ahora?
Este hecho, que ha generado alarma entre los vecinos de San Miguel y distritos aledaños, fue detectado por el serenazgo y posteriormente notificado a la Policía. El mayor PNP Ricardo Velezmoro, comisario de San Miguel, informó que se dispuso la ejecución de un operativo de búsqueda y recaptura de los internos que escaparon. “Se ha comunicado a todas las unidades policiales”, declaró.
Los ahora prófugos utilizaron una especie de soga artesanal que trenzaron meticulosamente para que pudiera soportar el peso de las personas que la usarían. Con varios tipos de trenzados y nudos, unieron retazos de tela que podrían ser de sus propias prendas, sábanas e incluso material de un taller textil que se dicta en el lugar. Una vez preparado este elemento, que habría sido confeccionado con varios días de anticipación, lo lanzaron sobre uno de los muros y treparon.
Lee también: Cómo la fuga de un reo expuso al INPE y removió la estructura penitenciaria del país: ¿Qué viene a partir de ahora?
La gran pared por donde escalaron mide aproximadamente nueve metros. A pesar de su altura y del supuesto alambrado electrificado, lograron superarla y escapar. Según el Programa Nacional de Centros Juveniles, el grupo habría burlado más de un control de seguridad. Nadie impidió su salida ni hubo una persecución.
Además de la soga, que quedó colgando en la pared como símbolo evidente del escape, también se encontraron un par de sandalias y prendas de vestir. Un polo de color negro quedó enganchado entre el alambrado, lo que hace presumir que alguno de los internos podría haber resultado herido durante la fuga.
Carlos Tineo detalló a los medios que el hallazgo se produjo durante un patrullaje de rutina en los alrededores. Al ver la soga, el personal de serenazgo acudió al centro de rehabilitación y dio el aviso correspondiente. Luego, al iniciar el reconteo de los jóvenes, las autoridades en ‘Maranguita’ confirmaron la fuga.
El director del Programa Nacional de Centros Juveniles (PRONACEJ), Francisco Naquira, precisó que se viene una reestructuración en el centro debido a lo ocurrido. “Si hay responsabilidades administrativas o penales, se asumirán. Y si es necesario poner mi cargo a disposición, lo haré”, apuntó.
“Más que una inacción, hubo una complicidad. No es usual que seis ciudadanos, de manera concertada y a la misma hora, se reúnan y se preparen para ejecutar una fuga”, advirtió.
Lee también: Cómo la fuga de un reo expuso al INPE y removió la estructura penitenciaria del país: ¿Qué viene a partir de ahora?
Naquira resaltó que desde 2021 no se había reportado ningún tipo de fuga en los centros de rehabilitación juvenil a nivel nacional. “No puede ser posible que, justo cuando el Gobierno anuncia una reestructuración y reformas, ocurra esto. Creemos que no es una coincidencia”, señaló.
Todo esto sucedió mientras el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos realizaba un operativo a nivel nacional en 68 penales, en conjunto con el Instituto Nacional Penitenciario (INPE), con la presencia del ministro Eduardo Melchor Arana. Asimismo, cabe destacar que la semana pasada un recluso identificado como John Kennedy Javier Sebastián escapó del penal de Lurigancho y, hasta la fecha, no ha sido capturado.
#NotaInformativa | Reafirmando el principio de autoridad en los penales del país, conforme a los lineamientos dictados por la presidenta de la república, el titular del MINJUSDH, acompañado del vicepresidente del @INPEgob, lideró un nuevo megaoperativo de requisa, que se realizó… pic.twitter.com/pQQtzxCRU7
— Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (@MinjusDH_Peru) May 2, 2025
En la actualidad, más de la mitad de los internos del centro ‘Maranguita’ son mayores de edad, informó el abogado penalista Jimmy Sotomayor. Indicó que la razón de ello es que las personas recluidas por cometer infracciones a la norma penal, al momento de cumplir la mayoría de edad, no son trasladadas a un penal de adultos, sino que deben cumplir la sanción impuesta por la infracción en el mismo centro de rehabilitación juvenil, aun cuando ya sean mayores de edad.
No obstante, precisó que estos jóvenes y adolescentes deben estar separados por edades, según dicta la norma. “Lastimosamente esto no se cumple producto del hacinamiento, con lo cual en Maranguita, tanto mayores de edad de hasta 24 años se juntan con personas de 15 a 16 años e influyen como malos elementos”, dijo.
El experto señaló que si un menor de edad comete una infracción a los 17 años y luego es capturado a los 19, será procesado como menor, ya que no cometió la falta siendo mayor de edad.
Por su parte, el abogado penalista Aaron Aleman explicó que sería ilegítimo e ilegal que un menor de edad, una vez que cumpla la mayoría de edad, sea trasladado a un centro penitenciario con adultos. “No se estaría cumpliendo la medida socioeducativa, que puede ser no privativa de la libertad o privativa con una internación”, declaró.
A raíz de la fuga, los directivos tendrían que responder ante un proceso administrativo y, de identificarse algún acto de corrupción, serían sancionados por la vía penal. En tanto, si los prófugos se encuentran en las casas de sus padres o tutores legales, según el artículo 156, numeral 2, del Código de Responsabilidad Penal de Adolescentes, ellos tienen la obligación de apoyar en la ejecución de esta medida socioeducativa.
“Si es que ellos no informan sobre el paradero donde están estas personas que se han fugado, también tendrían responsabilidad de índole penal”, explicó el abogado Aleman.
📢 #COMUNICADO | El Programa Nacional de Centros Juveniles informa a la ciudadanía lo siguiente ⤵https://t.co/QfRaBpSMgn pic.twitter.com/V2zbsdWzQ7
— Programa Nacional de Centros Juveniles (@Pronacej_Peru) May 2, 2025
A raíz de los hechos, el Programa Nacional de Centros Juveniles alertó que se ha decidido reorganizar el programa. A través de un comunicado oficial, anunciaron que la medida tiene como fin garantizar la seguridad y el proceso de reinserción de los adolescentes.
29/11/1995
Juan Aguilar Chacón (a) ‘Negro Canebo’, escapa del Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Lima (‘Maranguita’). Canebo era considerado el delincuente juvenil más peligroso de Lima. Antes de cumplir los 18 años de edad ya contaba con once denuncias por secuestro, tres por homicidio y otras 23 por asalto y robo en distintas modalidades.
14/2/2006
Tres internos del centro correccional ‘Maranguita’, en San Miguel, intentan fugar por los muros del local, cuando los llevaban a hacer llamadas telefónicas a sus familiares.
5/9/2006
Capturan a cuatro adolescentes cuando huían a la carrera por avenida La Paz. Los jóvenes habrían fugado del albergue correccional ‘Maranguita'.
9/3/2007
Dos internos de ‘Maranguita’ escapan por la mañana, pero son detenidos por policías cuando pretendían llegar a la playa desde la avenida Costanera. Los detenidos son Luis Mayta Ramírez (18) y Yuri Mandujano Silva (18). Ellos están internados desde hace tres años por actos antisociales.
17/9/2012
Tres menores fugan de ‘Maranguita’. Ellos eran de Lima, Cajamarca y Piura. El Poder Judicial inicia las investigaciones que incluye al personal de seguridad del centro y a policías encargados de la ronda externa.
31/12/2012
Alexander Pérez Gutiérrez (a) ‘Gringasho’, conocido sicario trujillano, y además 12 jóvenes infractores del Programa de Intervención Intensiva (PII) escapan del Centro Juvenil de ‘Maranguita’ en vísperas del año nuevo. Los 13 internos redujeron al personal del centro correccional, luego fugaron tras conseguir las llaves de una puerta metálica ubicada en la avenida La Paz.
1/1/2013
En menos de 24 horas, 14 internos vuelven a escapar de ‘Maranguita’ por la misma puerta que usó, el día anterior, el grupo de ‘Gringasho’. Cinco días después es recapturado el delincuente juvenil ‘Gringasho’ luego de una balacera en el distrito de Santa Anita. Es internado en el penal de Piedras Gordas II, en Ancón.
29/4/2013
Al menos 130 internos de ‘Maranguita’ toman parte del local para intentar fugar. La revuelta fue en protesta por el traslado de los internos mayores de edad a Piedras Gordas II. Un policía resultó herido.
13/5/2013
Un grupo de 17 internos de ‘Maranguita’ protagoniza un nuevo intento de fuga. Los reos se amotinaron porque serían trasladados al penal de Piedras Gordas II, en Ancón.
07/06/2015
Alrededor de las 5:30 de la tarde, internos del Centro Juvenil Maranguita (San Miguel) quemaron colchones en protesta por sus condiciones de vida, generando una columna de humo negro. No hubo heridos ni fugas.
23/03/2017
Un menor escapa del centro juvenil Maranguita en San Miguel al trepar un muro hacia la avenida La Paz, quedando enganchado en el cerco de púas antes de saltar. Capturado por la Policía tras denuncias vecinales, el hecho reavivó reclamos para reubicar el centro.
02/05/2025
Varios internos escaparon de Maranguita usando una soga hecha de ropa para trepar el muro. Se hallaron rastros de sangre y la Policía inició un operativo de búsqueda.
Skip the extension — just come straight here.
We’ve built a fast, permanent tool you can bookmark and use anytime.
Go To Paywall Unblock Tool