Hijo de Carranza y exdiputado figuran en 'lista negra' de esmeralderos a los que quieren matar


A hit list of emerald traders targeted by Colombian criminal organizations has resulted in several murders, including prominent figures like the son of a former emerald kingpin and a former legislator.
AI Summary available — skim the key points instantly. Show AI Generated Summary
Show AI Generated Summary
We located an Open Access version of this article, legally shared by the author or publisher. Open It

La lista que EL TIEMPO publicó, el 14 de octubre de 2022, con los nombres de 12 personas ligadas al comercio y exportación de esmeraldas que habían sido sentenciados a muerte por una alianza mafiosa acaba de cobrar vida en la Fiscalía.

La razón: allí aparecen Hernando Sánchez Sierra, asesinado el pasado domingo 6 de abril por un francotirador; y también Juan Sebastián Aguilar, 'Pedro Pechuga', su socio y compadre a quien otro francotirador mató el 7 de agosto de 2024.

EL TIEMPO investigó y estableció que no solo ya hubo un tercer crimen vinculado a la llamada lista negra. Sino que allí también aparece uno de los hijos del 'zar de las esmeraldas' Víctor Carranza y un exdiputado y actual asesor del despacho de Carlos Amaya, gobernador de Boyacá, y quien suena como posible candidato del petrismo para las elecciones de 2026.

'Tenemos miedo'

Jonatan Sánchez, exdiputado de Boyacá. Foto:Archivo particular

Según un testimonio en manos de la Fiscalía, la 'lista negra' fue confeccionada en el pabellón de extraditables de La Picota por una macabra alianza entre la 'Oficina de Envigado', el 'clan del Golfo' y una facción de narcoesmeralderos.

"Lo que se supo en su momento (2019) es que habían pagado con acciones de una mina el crimen de 12 personas a las que acusaban de haber entregado información a la DEA para procesar y extraditar por narcotráfico a miembros del clan de Horacio Triana y de Pedro Orejas", le dijo a EL TIEMPO una fuente judicial. 

Además de Sánchez y de Juan Sebastián Aguilar, la lista la encabeza Hollman Carranza Carranza, el mayor de los hijos de Víctor Carranza. Al igual que los dos esmeralderos asesinados, Hollman Carranza hace parte de Esmeraldas Santa Rosa, que opera una de las más importantes minas de gemas de exportación en Colombia.

Otro de los sentenciados por la alianza criminal es Jonatan Sánchez Garavito, exdiputado y excandidato a la gobernación de Boyacá. 

El listado de La Picota. Foto:Archivo particular

Además de ser ahijado de Hernando Sánchez, trabajó para Esmeraldas Santa Rosa como asesor y actualmente cumple ese mismo rol en el despacho del gobernador Carlos Amaya.

"Mi padrino era un hombre de paz y lo sentenciaron porque le dio un no rotundo a la criminalidad. Y a nosotros nos vincularon porque nos señalaron de supuestamente dar información para extraditar a narcoesmeralderos a Estados Unidos y de dejar entrar a los gringos al occidente de Boyacá", le dijo Sánchez a EL TIEMPO tras admitir que teme por su vida.

Según manifestó, las autoridades no han tomado en serio el listado hecho en La Picota y no son dos los muertos de esa lista de sentenciados, sino tres: "El primero en ser asesinado fue Jorge Enrique Gómez, a él le decían 'el Ingeniero' y es a quien se refieren en esa lista como el informante de la DEA". 

Se trata del esmeraldero que fue asesinado en marzo de 2021 en un parqueadero del centro de Bogotá, cuando un sicario le descargó un arma antes de que abordara una camioneta blindada.

El último diálogo con Gómez y Sánchez

Hernando Sánchez, esmeraldero asesinado. Foto:Archivo particular

El exdiputado también aseguró que había hablado con Gómez de la existencia del listado hecho en La Picota: "Solo la conocí después de que EL TIEMPO la publicó".

"Me habían dicho que me cuidara porque me habían mencionado en un listado. En alguna ocasión hablé con Gómez sobre el tema. Con los otros que aparecen no he hablado de la situación. Ni siquiera con mi padrino, quien siempre quiso que me alejara de esos enfrentamientos", agregó Sánchez.

Y también habló de la última vez que vió a Hernando Sánchez: "Desayuné con él el jueves 3 de abril y lo vi nuevamente en la noche en su casa (donde lo mataron) cuando me estaba despidiendo en el garaje. No sabía que después me lo iban a matar y que era la última vez que lo vería".

Los otros

Edwin Molina, presidente de Aprecol. Foto:Archivo particular

Jonatan Sánchez también dijo que le ha pedido a la Fiscalía y a la Unidad Nacional de Protección (UNP) que se revise su situación de seguridad.

EL TIEMPO investigó y estableció que al menos tres de los de la lista salieron del país, uno de ellos es al que le dicen 'el Gringo', Charles Burguess, quien fue reemplazado por Esteban Santos, hijo del expresidente Santos en la empresa Mineral Texas Colombia.

En la zona esmeraldera de Boyacá aseguran que a Burguess ya le tenían planeado un atentado para derribar el helicóptero en el que se movía por la zona.

La lista la completan Carlos Julio Molina y su hijo Edwin Molina. También Darío López, gerente de una mina; Juan Colinche. Y hay un último nombre al que identifican como 'Henry', quien para la fecha (2018) era administrador de la mina de Cunas.

¿Qué dice la Fiscalía?

UNIDAD INVESTIGATIVA

u.investigativa@eltiempo.com

@eltiempo.com.com

Síganos ahora en Facebook

🧠 Pro Tip

Skip the extension — just come straight here.

We’ve built a fast, permanent tool you can bookmark and use anytime.

Go To Paywall Unblock Tool
Sign up for a free account and get the following:
  • Save articles and sync them across your devices
  • Get a digest of the latest premium articles in your inbox twice a week, personalized to you (Coming soon).
  • Get access to our AI features

  • Save articles to reading lists
    and access them on any device
    If you found this app useful,
    Please consider supporting us.
    Thank you!

    Save articles to reading lists
    and access them on any device
    If you found this app useful,
    Please consider supporting us.
    Thank you!