Expertos en política analizaron la reciente revelación de la candidata presidencial del PPD, PS, PR y PL, Carolina Tohá, respecto a su relación de pareja con el ministro de Hacienda, Mario Marcel, destacando que aquello busca "humanizar" la campaña electoral, pero también, "abre un flanco de críticas", principalmente, para el secretario de Estado.
Fue el sábado cuando se conoció la situación sentimental de la exministra del Interior, toda vez que reveló a La Tercera que "hemos buscado mantener esto en un plano privado. Tradicionalmente, en Chile siempre se ha reconocido ese límite entre lo privado y lo público, y eso es algo que valoro mucho y que ha ayudado a cuidar esta relación".
Luego detalló que "se fue dando de a poco, muy gradualmente. No fue de la noche a la mañana". Marcel fue su jefe en la década de los '90, "y en el transcurso de estos años hemos sido amigos, hemos trabajado juntos muchas veces... ahora tenemos esta relación con la que espero que podamos seguir cuidando y solidificando".
Para Mario Herrera Muñoz, analista político de la Universidad de Talca, este hecho afecta de manera "positiva" a Tohá, pero "con efectos limitados".
Esto, según explica, pues "la apuesta de Tohá con esta relevación apunta a dos aspectos de su campaña. Primero, trata de humanizarla y de potenciar sus atributos de cercanía con la ciudadanía. Tohá es más bien valorada por sus atributos de gestión. Por tanto, frente a una candidata Jara con un perfil más carismático, la revelación puede contribuir a acercarla a la ciudadanía".
En segundo lugar, menciona que "es una relación con uno de los ministros -casi- transversalmente más valorados por la clase política y por la ciudadanía, que, además, representa al Socialismo Democrático y, particularmente al Partido Socialista. La apuesta es a la transferencia de atributos de Marcel a su campaña, acercarla a los sectores más moderados y potenciar sus atributos personales".
Ahora bien, advierte que "esto tiene límites", dado que "normalmente los atributos personales no son transferibles. Por ejemplo, Michelle Bachelet no logró transferir su popularidad a los candidatos de su sector. Además, los atributos de cercanía suelen ser los más difíciles de modificar. La imagen de los candidatos suele ser estática en el tiempo. Prueba de ello son las dos candidaturas de Sebastián Piñera, quien ganó pese a no tener precisamente atributos de cercanía".
Una apreciación similar tiene Marco Moreno, director del Centro Democracia y Opinión Pública de la Universidad Central, quien manifiesta que "la revelación de Carolina Tohá sobre su relación con el ministro de Hacienda, Mario Marcel, no es un dato anecdótico ni un gesto meramente personal. Es, ante todo, una jugada política cuidadosamente calculada".
"En un tiempo en que la transparencia es un bien escaso, Tohá decide anticiparse y sincerar un vínculo que, aunque privado, podía tener implicancias públicas. Pero más relevante que el contenido de la revelación, es su oportunidad: lo hace en plena carrera por la primaria oficialista, en un momento donde necesita fortalecer su imagen y marcar un contraste", agrega.
La figura de Marcel está "bien evaluada por la ciudadanía", comenta Moreno, y añade que "ese capital simbólico podría favorecerla indirectamente".
También, dice que "hay aquí una intención de corrección estratégica: Tohá busca proyectar mayor cercanía, proximidad y humanidad, atributos de los que carece en su estilo más ligado a la política tradicional. Además, se trata de un intento de dejar atrás la imagen más dura de ministra del Interior, asociada a la gestión de crisis y al desgaste del Gobierno. Con este movimiento, Tohá cambia de libreto, humaniza su candidatura y trata de conectar emocionalmente con una ciudadanía que hoy desconfía de los rostros de siempre".
Tomás Duval, analista político y académico de la Universidad Autónoma, también expresa que "para la candidatura de Tohá es un hecho importante y que, naturalmente, le puede robustecer su desafío de elecciones primarias, puesto que los procesos de campañas políticas no son mera racionalidad, sino que las emociones juegan un papel central, y al mismo tiempo hay un cierto aterrizaje más humano, si se quiere, más cercano a las personas de una candidatura que, hasta ahora, tiene una cierta impronta de lejanía ciudadana, más aún una exministra del Interior".
Javiera Delgadillo, jefa de carrera de Administración Pública de la Universidad de O'Higgins (UOH), manifiesta -por otra parte- que "no corresponde opinar sobre la intimidad de las personas, sin embargo, es algo que se hace comúnmente. Ejemplo de ello, son las declaraciones del vocero de campaña de Evelyn Matthei que ha insinuado que la ex ministra Tohá debió 'utilizar su cercanía para conseguir más dinero para Carabineros'. Aquello me parece vulgar, pero, además, da cuenta de lo irrelevante que le parecen los eventuales conflictos de interés en la política".
Herrera asegura que aunque la relación es "legal" dado que no existía una posición jerárquica entre ambos, "sí abre un flanco de críticas".
Ahora, expone que "en cualquier caso, esas críticas permean con mayor fuerza en el electorado de derecha más dura, que no es el principal foco de la contienda de primarias. Donde sí le crea un flanco de críticas es en las decisiones que se tomen en Hacienda. Por asociación, tendrá que lidiar con las críticas a la gestión financiera del Gobierno".
"Ahora bien, si las noticias macroeconómicas en los próximos meses son buenas, puede que ese efecto se netee y, de todas formas, las responsabilidades son individuales de Marcel o, a lo sumo, colectivas del Gobierno. Tohá ya no está en el Gobierno y no es Marcel. Por tanto, es una crítica defendible", concreta.
Delgadillo opina que "al ministro y a la exministra se les debe juzgar por sus actos y decisiones en su rol de secretarios de Estado, no por acciones que constituyen parte de sus vidas privadas. Hacer eso es caer en la 'chimuchina política' que lamentablemente algunos usan como práctica habitual en política".
Por último, Duval menciona que "el problema puede existir en esta etapa de elecciones primarias para el ministro Marcel, ya que lo que haga o deje de hacer, o simplemente sus declaraciones, podrían interpretarse como apoyo o para beneficiar a la candidatura de Tohá. Ahí aprecio la complejidad de la actual situación, teniendo en cuenta, además, una fuerte disputa política con las fuerzas opositoras".
If you often open multiple tabs and struggle to keep track of them, Tabs Reminder is the solution you need. Tabs Reminder lets you set reminders for tabs so you can close them and get notified about them later. Never lose track of important tabs again with Tabs Reminder!
Try our Chrome extension today!
Share this article with your
friends and colleagues.
Earn points from views and
referrals who sign up.
Learn more