La 'jubilación' de Luis Alcalá abre una nueva etapa en el Parque de las Ciencias | Ideal


The director of Granada's Parque de las Ciencias, Luis Alcalá, is stepping down after four years, sparking reactions ranging from appreciation for his achievements to criticism of regional government management.
AI Summary available — skim the key points instantly. Show AI Generated Summary
Show AI Generated Summary
We located an Open Access version of this article, legally shared by the author or publisher. Open It

Sábado, 14 de diciembre 2024, 00:37

Comenta Compartir

Hace un mes, el domingo 3 de noviembre, IDEAL publicó una extensa entrevista con el director del Parque de las Ciencias, Luis Alcalá. El turolense hablaba con pasión de los retos del museo, de su 30 aniversario, del poder de la ciencia y la divulgación, del acelerador de partículas… Pero fue en su primera respuesta donde estaba el guiño que no supimos ver. «¿Le queda capacidad de sorprender?», preguntaba María Victoria Cobo, subdirectora del periódico. « Si no tuviera capacidad de sorprender estaría muerto –dijo Alcalá–. Este treinta aniversario, en mi opinión, tiene que ser un momento para una nueva etapa».

La noticia, efectivamente, pilló por sorpresa a todos: Luis Alcalá no seguirá al frente del Parque de las Ciencias de Granada. Lo que parece, sin duda, el comienzo de una nueva etapa. Nadie sabía nada, ni los trabajadores del museo, ni la propia asociación de Amigos del Parque, que confesaron estar «desconcertados» al enterarse de la salida. «Estamos expectantes, a ver si se aclaran las razones. No tenemos ni idea de qué puede haber detrás de todo esto», aseguró Juan Mata, miembro de su junta directiva, a primera hora de la mañana.

Pero sí, Alcalá se marcha. Una decisión, la renovación de la dirección-gerencia del Parque, que se tratará en el Consejo Rector del próximo lunes 16, concretamente en el punto número 8 de la orden del día. Sin embargo, Alcalá asegura que tan solo ha iniciado el proceso y que él seguirá trabajando hasta que llegue la despedida oficial, que, por el momento, no tiene fecha.

El director desvincula de raíz su salida por motivos políticos, económicos o institucionales. De hecho, explica que es una decisión personal asociada a un fin de etapa y a una jubilación cada vez más cercana. Aunque el término jubilación, dice, nunca se ajusta por completo a alguien con un perfil investigador como el suyo.

Alcalá ha estado al frente del museo durante cuatro ejercicios y, aunque ya se dibuja su despedida en el horizonte, sigue enfrascado en los grandes proyectos del Parque de las Ciencias para 2025: el nuevo planetario, la exposición de los dinosaurios y la celebración del 30 aniversario. El director afirma que está contento y satisfecho con el trabajo realizado en este tiempo, así como con el proceso de adaptar el Parque a los estándares de gestión de una entidad pública. Habla de una reconversión ya consolidada que, espera, deje a su sucesor con una institución preparada y funcional. Cuatro años, insiste, por los que está muy agradecido al equipo del Parque y al resto de instituciones, empresas y personas que le han acompañado.

El todavía director del Parque de las Ciencias remarca que no es una renuncia al puesto, que es un fin de etapa alejado de causas económicas o políticas. Previsiblemente, el próximo lunes, en la reunión del Consejo Rector, se ampliará la información sobre posibles fechas en la renovación de la dirección-gerencia del museo. Mientras tanto, asegura Alcalá, se trabaja con normalidad.

Reacciones

La alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, trasladó al actual director del Parque de las Ciencias «su reconocimiento y agradecimiento al trabajo desarrollado» en los últimos años. «Unos años –añadió– que no han sido exentos de dificultades puesto que arrancó su gestión con problemas derivados de la gestión anterior, que arrastraba dificultades para el Parque en su día a día. Y con el reto de afianzar su posicionamiento, aumentar el número de visitas y producir el material científico con la importancia y la trascendencia que tiene este complejo y su gran impacto divulgativo en la ciudad de Granada y en el conjunto de Andalucía; objetivo que se ha cumplido». Por último, la alcaldesa incidió en que esta decisión es personal y que por tanto tiene que ser apoyada y debatida en el seno del próximo Consejo Rector.

En la misma línea, desde la Junta de Andalucía sostienen que Alcalá «ha resuelto el grave problema de gestión económica que arrastraba el Parque, de tal forma que podrá, después de cuatro ejercicios sin hacerlo, aprobar las cuentas en el primer trimestre de 2025». El gobierno andaluz mantiene para 2025 su aportación al presupuesto del Consorcio con 2,8 millones de euros, «cifra que supera en 300.000 euros la aportación de 2018 de la Junta con la anterior administración socialista». «Con el compromiso presupuestario de la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Granada, la Diputación de Granada, la Universidad de Granada y demás patronos, y el aumento de los ingresos propios en unas cuentas ordenadas, el Parque de las Ciencias encara el futuro con una situación de mayor estabilidad, sostenibilidad y autonomía. En este sentido, cabe subrayar que la aprobación de las cuentas en 2025 permitirá al Parque disponer de un remanente de tesorería superior a los 800.000 euros».

El Parque de las Ciencias de Granada recibió en 2023 cerca de 900.000 visitas, la cifra más alta en un ejercicio desde que abrió su puertas en 1995. «Cifras que avalan la buena gestión y la planificación de actividades y experiencias únicas en estos últimos años», concluyen desde la Junta.

«Pésima gestión»

Al otro lado, el diputado provincial y portavoz municipal del PSOE, Paco Cuenca, lamentó «profundamente» la marcha de Alcalá. «Es lamentable», subrayó, vinculando la decisión del director a la «pésima gestión» de la Junta de Andalucía. «Este es un paso más en la deriva por ese ataque permanente del gobierno malagueño de Juanma Moreno contra el Parque de las Ciencias». Cuenca consideró que el Partido Popular está «menospreciando» el museo, «sin reconocer su liderazgo en materia de divulgación y ciencia». «Hoy debemos reconocer el buen trabajo de Luis Alcalá y lamentar el fracaso de la Junta en la gestión del Parque de las Ciencias. Ante el cese de un director, tenemos la responsabilidad de señalar los problemas para que no vuelvan a suceder», terminó.

«Hoy debemos reconocer el buen trabajo de Luis Alcalá y lamentar el fracaso de la Junta en la gestión del Parque de las Ciencias»

Junto a Cuenca, el parlamentario andaluz Gerardo Sánchez, insistió en que el Parque «no es solo un museo, es un motor económico de Granada y de Andalucía», pero que, remarcó, «sigue el mismo camino que el Titanic que se expone en su interior: del esplendor al hundimiento». Sánchez ofreció un dato que, a su juicio, muestra «la falta de apoyo desde Sevilla»: «Hemos pasado de un presupuesto de 12 millones de euros en 2018, a uno de 10 millones este año. Dos millones menos». De ahí que hayan presentado una serie de enmiendas a los presupuestos para asegurar que «el futuro del Parque no acabe como el Titanic».

Comenta Reporta un error

Límite de sesiones alcanzadas

El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez.

Por favor, inténtalo pasados unos minutos.

Volver a intentar

Sesión cerrada

Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto, por seguridad, se cerró la última sesión en este.

Para continuar disfrutando de su suscripción digital, inicie sesión en este dispositivo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¿Tienes una suscripción? Inicia sesión

🧠 Pro Tip

Skip the extension — just come straight here.

We’ve built a fast, permanent tool you can bookmark and use anytime.

Go To Paywall Unblock Tool
Sign up for a free account and get the following:
  • Save articles and sync them across your devices
  • Get a digest of the latest premium articles in your inbox twice a week, personalized to you (Coming soon).
  • Get access to our AI features

  • Save articles to reading lists
    and access them on any device
    If you found this app useful,
    Please consider supporting us.
    Thank you!

    Save articles to reading lists
    and access them on any device
    If you found this app useful,
    Please consider supporting us.
    Thank you!