‘La mina es panameña y Panamá la explotará‘, dice Mulino y descarta llevar el tema a la Asamblea | La Prensa Panamá


Panamanian President José Raúl Mulino announced that the state will operate the Cobre Panamá mine, after suspending international arbitration with First Quantum, without needing further legislative approval.
AI Summary available — skim the key points instantly. Show AI Generated Summary
Show AI Generated Summary

Una vez suspendidos los arbitrajes contra Panamá por el cierre de la mina de Donoso en instancias internacionales por parte de First Quantum, el presidente de la República, José Raúl Mulino, reiteró que será el propio Estado el que operará ese yacimiento en caso de que así se decida, con un tercero que ejercerá la parte técnica.

“La mina es de Panamá, superada ya la etapa de los arbitrajes —y digo superada en el sentido de que fueron suspendidos—, ha comenzado a ser objeto de los contactos necesarios para su futuro. Esa es la mina de Panamá, no de nadie más. Y Panamá la explotará, si se decide hacerlo, como corresponde: con un operador que se encargue de la parte técnica", dijo el mandatario nacional en la rueda de prensa semanal.

Mulino había anunciado en un evento de la Cámara de Comercio esta semana que están evaluando operar la mina Cobre Panamá, mediante una asociación y descartó que se genere un nuevo contrato.

“La única ruta que no va a existir es un contrato ley. No habrá contrato ley minero. (…) La mina es de Panamá y de los panameños, de más nadie”, aseguró el pasado martes 22 de abril.

El presidente Mulino explicó este jueves 24 de abril que en caso de que se decida explotarla, no se pedirá autorización a la Asamblea porque será un mecanismo en el que el propio Estado administrará la mina.

“¿Por qué no va a la Asamblea? Porque será una operación del Estado panameño, no un contrato con terceros. Vamos a establecer un mecanismo que funcione en ese marco. Lamento si hay expectativas de que esto llegue a la Asamblea Legislativa. No, y lo digo desde ya: no creo que eso ocurra. Y, sinceramente, creo que es lo mejor. Se le informará al país en qué consistirá esa nueva estructura que se establecerá. Pero, insisto, no irá a la Asamblea", dijo el presidente.

A las vez, afirmó que no se trata de una decisión arbitraria.

“Y no es como dijo uno por ahí, que si me creo rey. No, no es eso. Yo tengo que gobernar este país con coherencia, no es otra cosa. Y si lo que quieren es un contrato minero para prender la calle, ¿qué es lo que están buscando en el fondo? Volver a enredar a este país más de lo que ya se frustran porque no se enreda. Me toca a mí administrar esto con prudencia, dentro de la ley y en función de la propiedad que tiene el Estado panameño —el gobierno panameño en su representación— con relación al proyecto minero", sostuvo.

Agregó que se necesita ‘a gritps’ el beneficio económico de la mina.

Katiuska Hernández

Reportera economía y Martes Financiero. Equipo multimedia.

🧠 Pro Tip

Skip the extension — just come straight here.

We’ve built a fast, permanent tool you can bookmark and use anytime.

Go To Paywall Unblock Tool
Sign up for a free account and get the following:
  • Save articles and sync them across your devices
  • Get a digest of the latest premium articles in your inbox twice a week, personalized to you (Coming soon).
  • Get access to our AI features

  • Save articles to reading lists
    and access them on any device
    If you found this app useful,
    Please consider supporting us.
    Thank you!

    Save articles to reading lists
    and access them on any device
    If you found this app useful,
    Please consider supporting us.
    Thank you!