La parada de autobús bajo el viaducto de Arco de Ladrillo cambia de ubicación | El Norte de Castilla


A bus stop in Valladolid, Spain, under the Arco de Ladrillo viaduct is being relocated to improve accessibility and traffic flow.
AI Summary available — skim the key points instantly. Show AI Generated Summary
Show AI Generated Summary
We located an Open Access version of this article, legally shared by the author or publisher. Open It

Unos carteles en el lateral de la parada advierten de que hay restricciones para algunas de las líneas que de forma habitual hacen una pausa ... ahí. El aviso en el letrero luminoso informa de que la parada está trasladada unos metros más arriba, hasta la calle Puente Colgante 3, frente a la estación de autobuses. Pero pronto esto cambiará. El Ayuntamiento de Valladolid trasladará la parada de autobús ubicada en el inferior del tablero del viaducto de Arco de Ladrillo hasta la altura del número 4 de Recondo, donde ya se realizan los preparativos para instalar el nuevo apeadero donde las líneas de autobús realizarán la parada.

El motivo, «dar mayor accesibilidad y seguridad a los usuarios», apuntan fuentes municipales. En concreto, la parada bajo el maltrecho puente se ubica casi pegada a uno de los soportes que sujetan el tablero, que dejan un pequeño espacio para el paso peatonal detrás de la marquesina. «La parada de autobús urbano también se traslada para mejorar el servicio y la fluidez del tráfico», concretan las mismas fuentes. Antes del traslado, los vehículos de transporte público realizaban su parada en un apeadero que salía desde el carril derecho.

Se trata de un entorno donde los dos carriles que llegan desde la calle del Puente Colgante se convertían en tres, sumando el de la propia parada, si bien las dimensiones de los autobuses no siempre dejaban libre el carril central. Esto, sumado a que el tercer carril estaba destinado a un giro a la izquierda sin semáforo y en el que había que esperar a que la circulación en sentido contrario cesara, hacían que muchas veces se formaran breves congestiones en la circulación durante las pausas de los autobuses.

Estos dos factores, la seguridad de los usuarios y mejorar la fluidez del tráfico son los motivos que han derivado en el traslado de la parada, que se moverá hasta el número 4 de la calle Recondo, unos metros más lejos. Los operarios ya han comenzado con la intervención para ubicar la nueva parada, para lo que se han talado tres árboles situados en unos pequeños alcorques que hasta ahora se alternaban en la zona de aparcamiento, entre los estacionamientos para los vehículos situados junto a la acera derecha en dirección a la estación de tren.

Líneas afectadas

Los trabajadores comenzaron este martes con la tala de los árboles, mientras que durante la jornada del miércoles han continuado con el delimitado de la futura parada, en el lateral ubicado junto a la calzada. Debido a la intervención, el carril derecho pierde durante las obras parte de su anchura hasta que se finalicen. La intervención afecta a un total de diez líneas que, una vez terminados los trabajos harán su parada aquí en vez de en la anterior, ubicada bajo el tablero del viaducto de Arco de Ladrillo.

En concreto, los autobuses que circularán hasta el nuevo apeadero corresponden con las líneas 2 y 9, mientras que también afecta a las lanzaderas de Covaresa, Delicias y Parquesol, así como a la Matinal 1, Polígono 13, Universitaria 1, Búho 1 y Fútbol 2. Mientras, los trabajadores continúan con las labores para rematar el viaducto, tanto en la parte superior como en las vías de servicio. En este último punto, se prevén que esta semana culminen las labores en el lado de Delicias, en el entorno de las calles Lille y Guadalajara.

Mientras, en el otro lado de la vía, los operarios rematan la nueva ordenación en el lateral derecho del paseo del Arco de Ladrillo, ubicado en el lateral opuesto a la estación de autobuses, donde debido a que el viaducto se ha ensanchado por las obras, los conductores perderán un carril en la carretera con la desembocadura con la el paseo del Hospital Militar. Mientras, el concejal socialista, Luis Vélez, ha criticado en su perfil de X la falta de «información» por parte del Ayuntamiento. «Más tala de árboles en calle Recondo. Sin informar a nadie. Qué obsesión tiene este gobierno municipal por talar árboles», expresa en su mensaje.

🧠 Pro Tip

Skip the extension — just come straight here.

We’ve built a fast, permanent tool you can bookmark and use anytime.

Go To Paywall Unblock Tool
Sign up for a free account and get the following:
  • Save articles and sync them across your devices
  • Get a digest of the latest premium articles in your inbox twice a week, personalized to you (Coming soon).
  • Get access to our AI features

  • Save articles to reading lists
    and access them on any device
    If you found this app useful,
    Please consider supporting us.
    Thank you!

    Save articles to reading lists
    and access them on any device
    If you found this app useful,
    Please consider supporting us.
    Thank you!