La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil no ha encontrado datos de interés en la información recibida de Irlanda y Estados Unidos sobre los correos electrónicos y mensajes de WhatsApp del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, investigado por revelación de secretos en relación al novio de Isabel Díaz Ayuso.
En la documentación aportada por Irlanda, sobre los datos de Google, la Guardia Civil no ha visto "ningún correo nuevo de interés para la presente causa". Lo mismo ocurre respecto a la información que ha entregado Estados Unidos, en este caso sobre WhatsApp, donde "no existe ninguna información inédita de interés para la investigación".
Así lo recoge el juez del Tribunal Supremo Ángel Hurtado en un nuevo auto, conocido este miércoles, en el que acuerda levantar el secreto de las dos piezas separadas que abrió para analizar el material que ambos países remitieron a España mediante sendas comisiones rogatorias.
El resultado de dicho análisis pericial, reconoce el juez, ha sido negativo para la investigación que dirige contra el fiscal general y la fiscal provincial de Madrid, Pilar Rodríguez, sobre la presunta filtración de un correo en el que el abogado de Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso, reconocía en su nombre haber defraudado a Hacienda, en busca de un pacto con el fiscal.
Al analizar la información remitida respecto a los mensajes de WhatsApp, la UCO informa al juez de que "no se han podido recuperar los mensajes" de uno de los números del fiscal general "que pudiesen ser de interés para la investigación, y en el otro número no hay datos sobre si tiene cuenta de esta aplicación de mensajería.
Y respecto a sus correos electrónicos, los agentes solo han encontrado en la información enviada por Irlanda un correo relacionado con la causa del que ya disponían: el que le envió la fiscal provincial de Madrid el 13 de marzo de 2024 con la denuncia del Ministerio Público a Alberto González Amador por presunto fraude fiscal y falsedad documental.
Este correo, el único que destaca la UCO de los 159 localizados en un archivo de la información enviada, ya fue intervenido por la Guardia Civil en el registro que realizó el 30 de octubre en el despacho del fiscal general.
Otros correos que Pilar Rodríguez envió al fiscal general ese 13 de marzo no han sido, sin embargo, hallados en la información recibida de las autoridades irlandesas, según la UCO.
El juez libró sendas comisiones rogatorias a ambos países (donde se encuentran las sedes de WhatsApp y Google) con el fin de que las compañías aportasen cuantos datos obraran en su poder respecto del fiscal general para intentar recuperar la información de sus móviles, que fue borrada, así como de una cuenta de correo.
En uno de sus últimos autos, el juez aludió a que la petición de información que cursó (limitada a los días 8 y 14 de marzo de 2024, en los que discurre la investigación) parecía haber sido "exitosa", si bien finalmente la UCO ha concluido lo contrario.
A la vista de que no hay datos de interés, el juez considera que no tiene sentido que las diligencias relativas a las comisiones rogatorias permanezcan bajo secreto, de modo que permite a las partes que puedan tener acceso al oficio de la Guardia Civil.
Skip the extension — just come straight here.
We’ve built a fast, permanent tool you can bookmark and use anytime.
Go To Paywall Unblock Tool