Las crisis mundiales en las que intervino el Papa Francisco, una mirada a la 'diplomacia realista' del Vaticano


AI Summary Hide AI Generated Summary

Pope Francis's Diplomatic Efforts

This article examines Pope Francis's involvement in various global crises, emphasizing his consistent pursuit of dialogue and peace, despite facing criticism. His approach is described as 'realistic diplomacy', aiming for practical solutions even amidst challenging circumstances.

Venezuela

Pope Francis made multiple attempts to mediate the political crisis in Venezuela, engaging with both President Maduro and opposition leader Henrique Capriles. While his efforts to facilitate dialogue between the government and opposition yielded limited success, his commitment to reconciliation remained steadfast.

Ukraine and Gaza

The article also highlights Pope Francis's strong condemnation of the Russian invasion of Ukraine and his persistent calls for peace in Gaza. His advocacy, even in the face of difficult situations, underscores his unwavering dedication to peacemaking.

Analysis of Diplomatic Strategy

Analysts describe Pope Francis's approach as 'realistic diplomacy'. This involves direct engagement, acknowledging the complexities of the situations and aiming for practical resolutions, such as a two-state solution in the Israeli-Palestinian conflict and a negotiated peace in Ukraine. His actions demonstrate a commitment to peace and dialogue, even when facing significant challenges.

Sign in to unlock more AI features Sign in with Google
We located an Open Access version of this article, legally shared by the author or publisher. Open It

Desde que el Papa Francisco asumió su pontificado siempre insistió en dos cosas: el diálogo y la paz, aunque eso le trajera críticas. Las constantes crisis mundiales merecieron llamados de su parte, incluyendo las inestabilidades de su propia Iglesia.

Como latinoamericano, Francisco tuvo un especial acercamiento con la crisis política venezolana, aunque no tuvo mucho éxito.

Unos meses después de que Nicolás Maduro se juramentara como presidente, tras la muerte de Hugo Chávez, Maduro realizó una visita a su Santidad, quien manifestó interés por la situación venezolana. Ese mismo año mantuvo una audiencia con el excandidato presidencial Henrique Capriles y otros opositores, quienes solicitaron la mediación de la Iglesia para promover el diálogo.

Tres años después, Maduro fue recibido nuevamente en El Vaticano. La Santa Sede explicó que el encuentro respondía a la “preocupante situación” del país.El nuncio en Caracas, Aldo Giordano se reunió con opositores en la capital venezolana.

Entre 2016 y 2017 el Papa intentó mediar. Propuso una reunión entre Gobierno la oposición en el Vaticano para retomar el proceso de diálogo, pero los opositores pedían que el chavismo cumpliera con compromisos, algo que nunca pasó. 

Nicolás Maduro y el Papa Francisco Foto:Prensa Presidencial

En 2019, el Papa envió una misiva a Maduro en la que le recordó que los intentos previos de diálogo fracasaron por falta de cumplimiento por parte del gobierno.

“El caso venezolano fue complicado, pero siempre hubo una posición muy valiente de tratar de llegar a la búsqueda de una reconciliación política entre los diferentes actores”, dice a EL TIEMPO, el politólogo y experto en Desarrollo Regional, Daniel Arias.

Arias recordó que el Papa trató de tener una influencia benéfica en Venezuela, pero el margen de la confrontación política.

El papa Francisco donó 200.000 euros a presos antes de morir Foto:

Además, el politólogo recuerda casos exitosos como la mediación entre Cuba y Estados Unidos durante el Gobierno de Barack Obama, en el que se felxibilizó la relación entre ambos países.

“Es algo parecido a lo que se buscaba en Venezuela, buscar un modus vivendi que tuviera éxito”, insiste Arias.

Y esa insistencia de diálogo y paz es lo que recuerda monseñor Alberto Ortega, actual Nuncio en Venezuela. “Ha sido un pontificado muy rico en todos los aspectos, a nivel de doctrina social resaltaría la insistencia de buscar el diálogo, la colaboración y la paz” dijo en conferencia de prensa en respuesta a una pregunta de EL TIEMPO.

Capriles y el Papa Foto:El Nacional

Pero además de Venezuela, el papa tuvo dos grandes desafíos recientes, como la invasión rusa a Ucrania y la guerra en Gaza.

“El Papa ha sido un defensor incancablse de la paz, a veces con situaciones un poco incómodas, porque siempre había alguien que se disgustaba porque defendía la paz en los sitios donde más se sufría, por poner un ejemplo, en Gaza y Ucrania”, insistió Ortega.

La última llamada que el Papa hizo antes de su muerte fue precisamente a Gaza. 

"El Papa nos llamó por última vez el sábado por la noche, justo antes de empezar la Vigilia Pascual, mientras rezábamos el Rosario. Nos dijo que rezaba por nosotros, nos bendijo y nos agradeció nuestras oraciones en su favor. Pidamos al Señor que le conceda el descanso eterno, y recemos para que los hombres y mujeres de buena voluntad del mundo acojan sus continuas y apremiantes peticiones de paz en Gaza y en el mundo", dijo el padre Gabriel Romanelli, párroco de la Iglesia de la Sagrada Familia en Gaza, según recoje el sitio web Vatican News.

Francisco promovió durante su pontificado una postura de diálogo y resolución de los conflictos. Foto:AFP

Para el profesor y analista, Carlos Zambrano, la mediación de Francisco siempre fue parte de su postura así como condenar duramente en casos como la invasión a Ucrania. “Este acto no solo es violatorio del derecho internacional sino que desde el punto de vista humano viola todas las las normas de convivencia”.

Para Arias, estas acciones del Papa consisten en una “diplomacia realista”, de llamar las cosas como son, que en el caso de Gaza pasaba por el reconocimiento de dos Estados diferentes.

“La diplomacia Vaticana, igual que la europea, entienden que mientras no exista un Estado palestino viable, siempre van a vivir en un permanente conflicto. Igualmente en el caso de Ucrania, siempre hubo una posición muy diplomática buscando la manera de parar el conflicto y alcanzar un modus vivendi”, dice el analista.

ANA MARÍA RODRÍGUEZ BRAZÓN

CORRESPONSAL EL TIEMPO

CARACAS

🧠 Pro Tip

Skip the extension — just come straight here.

We’ve built a fast, permanent tool you can bookmark and use anytime.

Go To Paywall Unblock Tool
Sign up for a free account and get the following:
  • Save articles and sync them across your devices
  • Get a digest of the latest premium articles in your inbox twice a week, personalized to you (Coming soon).
  • Get access to our AI features

  • Save articles to reading lists
    and access them on any device
    If you found this app useful,
    Please consider supporting us.
    Thank you!

    Save articles to reading lists
    and access them on any device
    If you found this app useful,
    Please consider supporting us.
    Thank you!