🔴 Las últimas noticias de Javier Milei, en vivo: la reunión clave del FMI y las nuevas medidas del Gobierno | TN


A report details Argentina's new economic agreement with the IMF, highlighting key measures and projected growth.
AI Summary available — skim the key points instantly. Show AI Generated Summary
Show AI Generated Summary

"Esto va a generar un mayor superavit, y bajar impuestos y devolver recursos al sector privado, por lo que habrá más empleo y mejores salarios", manifestó el ministro de Economía.

Y apuntó contra el gobierno de Alberto Fernández: "Heredamos un descalabro monetario sin precedentes, tanto del lado de la demanda como de la oferta".

En ese sentido, remarcó: "El programa con el Fondo anterior estaba absolutamente caído porque no habían cumplido ninguna de las metas. Nosotros teníamos un plan propio, pero se decidió tratar de reflotar el que tenía el gobierno anterior". Aunque aclaró: "Pero nosotros decidimos llevar adelante nuestro propio programa para evitar la hiperinflación".

"Hasta el kirchnerismo de buena fe reconoce que se equivocaron durante 20 años", expresó.

"En nuestro programa, la política financiera sostuvo a la política monetaria y la política fiscal. nada pasó por casualidad y eso que teníamos el 90% de probabilidades de ir a una crisis", afirmó Caputo. "Pudimos salir de esta crisis sin que los niveles de pobreza llegaran al 90%", indicó.

"Eliminamos el déficit fiscal el primer mes, luego el cuasi fiscal, solucionamos le problema de la deuda comercial con los importadores, redujimos la brecha del 200% al 25%, bajamos el Riesgo País", enumeró entre los logros de su plan.

"Se recuperaron los salarios y las jubilaciones y sacamos de la pobreza a más de 10 millones de personas", señaló.

"No se cerró el acuerdo antes porque cuando empezamos a ver los modelos el nivel de reservas óptimas era de 20 mil millones de dólares y sabíamos que ese número le iba a hacer ruido al Fondo", explicó. "Pero luego, Kristalina Georgieva aseguró que si podíamos convencer al staff del Fondo, ella iba a apoyarlo. Terminamos logrando que los propios modelos del Fondo respaldaran los nuestros", contó Caputo.

Respecto del acuerdo que se firmó ahora, el funcionario explicó: "Va a haber 12.000 millones que entran el martes y van a entrar otros 2 mil millones en los próximos dos meses". Y añadió: "Los desembolsos inmediatos constituyen 19 mil millones de dólares, que respaldarán las reservas en los próximos 60 días".

"Vamos a ir un esquema cambiario de bandas", informó el ministro e hizo hincapié en que "habrá una banda inferior en 1000 y una banda superior de 1400. Dentro de esas bandas, el mercado operará libremente, sin participación del Banco Central". Cada banda tendrá un 1% de ajuste mensual.

"Este esquema es muy superior a la convertibilidad", aseguró Caputo. "Tenemos un respaldo que nunca antes vimos, pero además es un tipo de cambio flexible, que permite absorber shocks externos", remarcó. "Nuestro programa se sustenta en el superávit fiscal, a diferencia de lo que fue el de la convertibilidad", aclaró. "Hoy Argentina es uno de los mejores alumnos del mundo. Va a ser el país que más va a crecer en el mundo en los próximos 20 o 30 años", finalizó.

🧠 Pro Tip

Skip the extension — just come straight here.

We’ve built a fast, permanent tool you can bookmark and use anytime.

Go To Paywall Unblock Tool
Sign up for a free account and get the following:
  • Save articles and sync them across your devices
  • Get a digest of the latest premium articles in your inbox twice a week, personalized to you (Coming soon).
  • Get access to our AI features

  • Save articles to reading lists
    and access them on any device
    If you found this app useful,
    Please consider supporting us.
    Thank you!

    Save articles to reading lists
    and access them on any device
    If you found this app useful,
    Please consider supporting us.
    Thank you!