Los nuevos cines del centro de Málaga ya tienen proyectores, aunque el final de obra se retrasa | Diario Sur


Construction of Málaga's new Neoalbéniz cinemas is delayed until December, but the projection and audio equipment has been successfully awarded, aiming for completion by the 2026 Málaga Film Festival.
AI Summary available — skim the key points instantly. Show AI Generated Summary
Show AI Generated Summary
We located an Open Access version of this article, legally shared by the author or publisher. Open It

El objetivo es que entren en funcionamiento lo antes posible y, aunque no se habla oficialmente de un plazo para su apertura, los planes internos ... pasan por llegar al próximo Festival de Málaga, que se celebra en marzo de 2026. Por ello, la construcción de los nuevos cines municipales del centro de Málaga, Neoalbéniz, se está desarrollando de forma paralela a la propia dotación tecnológica del edificio de nueva planta en la plaza de Jesús el Rico -junto al túnel de la Alcazaba-, que ya ha adjudicado sus sistemas de proyección y audio por un precio más bajo de lo previsto, unos 73.000 euros menos. Con el equipamiento resuelto, se pretende que su instalación se realice en cuanto acabe la obra, la cual tendría que haberse concluido en estas fechas. No obstante, fuentes de la Gerencia de Urbanismo, confirman que los trabajos se han retrasado hasta el próximo mes de diciembre al introducirse un cambio constructivo en el proyecto original.

La empresa salmantina Sercine ha sido la adjudicataria final del equipamiento audiovisual de las nuevas salas de proyección, que permitirá ampliar la cartelera de estrenos independientes y en versión original del vecino cine municipal de calle Alcazabilla, el Albéniz. Otras tres firmas especializadas del sector aspiraban a este contrato, que finalmente se ha resuelto a favor de la propuesta mejor valorada y más baja económicamente, fijada en 222.987 euros (iva incluido), lo que supone una considerable rebaja conforme al precio previsto en la licitación y que contemplaba cerca de 300.000 euros.

La oferta de Sercine ha ganado por apenas unas décimas a la de otra de las concursantes, la valenciana Cinemanext Spain, que también presentó una oferta que se diferenciaba apenas 41 euros de la ganadora (223.028 €) y fue también muy bien valorada. De hecho, tanto la adjudicataria como la compañía levantina lograron excelentes puntuaciones en los apartados económicos y técnicos hasta el punto de que Sercine obtuvo la máxima valoración, 100 puntos, mientras que la segunda quedó a décimas, con 99,98 puntos. Se da la circunstancia de que la empresa salmantina que ha sido propuesta por la mesa de contratación para dotar de equipos de proyección al Neoalbéniz también tiene una división de exhibición y que en Málaga tiene presencia al gestionar directamente las salas del centro comercial La Verónica de Antequera.

En primera planta

En cuanto al desarrollo de la obra que ejecuta la UTE formada por las empresas Actüa y Sardalla, los trabajos se desarrollan en estos momentos en la construcción del alzado de la primera planta -el edificio consta de baja más tres-, para lo cual se ha realizado una estructura auxiliar que vuela sobre la entrada del parking de la Alcazaba más cercana a los nuevos cines y que facilita el desarrollo de esta fase y la sujeción. Según explican desde la Gerencia de Urbanismo, este aparatoso andamiaje es precisamente la causa por la se ha retrasado la obra ya que las adjudicatarias han tenido que desarrollar y redactar en detalle la solución prevista respecto al sistema de encofrado que se incluía en el proyecto original. Según el plazo inicial, la obra ya tendría que haber acabado en las fechas actuales.

Con todo, la expectativa es que el Neoalbéniz y sus dos nuevas salas de proyección estén en funcionamiento para el 29 Festival de Málaga, que se celebrará del 6 al 15 de marzo. Así lo expresaba a SUR hace unas semanas el propio director del certamen, Juan Antonio Vigar, que, como responsable de la institución receptora de este equipamiento, reconocía que «Urbanismo está haciendo un gran esfuerzo no solo en la construcción, sino también la dotación de las salas». El gerente de Málaga Procultura explicaba también que el certamen tiene un «importante déficit de salas donde proyectar» por el crecimiento de su programación, por lo que «confiaba» en que el edificio «pueda estar para la edición de 2026» del festival.

El equipo de exhibición se ha adjudicado por 222.987 euros, lo que supone 73.000 euros menos con respecto a la licitación

El Neoalbéniz se levanta sobre una planta de 450 metros cuadrados y contará con una superficie total construida de 1.173 metros cuadrados, según el diseño de la arquitecta Natalia Muñoz Aguilar. En la planta baja se encontrarán las dependencias accesibles al público, con las dos pantallas de cine que ampliarán la cartelera de películas del vecino Albéniz. La más grande será la sala 2, que dispondrá de 108 butacas en una superficie de 116 metros cuadrados, mientras que la 1 tendrá una distribución más ancha, pero más corta, y albergará un patio con capacidad para 90 localidades.

Además de los nuevos espacios de exhibición, el edificio dispondrá de instalaciones administrativas para el Festival de Málaga, dependencias para reuniones y un plató de televisión, mientras que en la planta baja integrará la muralla y la barbacana de época árabe de su sótano mediante un suelo de vidrio que permitirá observar el pasado medieval de este entorno de la Alcazaba.

🧠 Pro Tip

Skip the extension — just come straight here.

We’ve built a fast, permanent tool you can bookmark and use anytime.

Go To Paywall Unblock Tool
Sign up for a free account and get the following:
  • Save articles and sync them across your devices
  • Get a digest of the latest premium articles in your inbox twice a week, personalized to you (Coming soon).
  • Get access to our AI features

  • Save articles to reading lists
    and access them on any device
    If you found this app useful,
    Please consider supporting us.
    Thank you!

    Save articles to reading lists
    and access them on any device
    If you found this app useful,
    Please consider supporting us.
    Thank you!