El Índice de Actividad Económica Mensual de febrero registró una variación interanual de 4.6%, informó el presidente José Raúl Mulino, al señalar que aunque es mayor que el 1.02% registrado en el mismo mes de 2024, aún es bajo para lograr una reactivación económica plena.
Mulino en la conferencia semanal, admitió que existe ‘insatisfacción ciudadana’ debido a la situación económica, pero reitera que es con la inversión privada que se generará más empleo y dinamismo económico.
“Inicia el arranque de una economía que estaba muy deteriorada, muy deteriorada, muy abandonada, y que definitivamente comienza el país a avanzar por la ruta correcta. Entiendo que todavía hay insatisfacción ciudadana, y yo la entiendo, porque esto tampoco se hace de hoy para mañana”, dijo Mulino.
El mandatario nacional reiteró que el gobierno central, no será el generador directo de empleos. “Esa responsabilidad recae en el sector privado, a través de la reactivación económica”.
Anunció que recientemente en el Consejo de Gabinete se evaluaron 33 proyectos que tienen recursos asignados en el presupuesto fiscal de este año, por lo que se acelerará el inicio de estas obras mediante procesos de licitación que se convocarán en los próximos 45 días.
Mulino señaló que la intención es que estas obras arranquen de inmediato. Aseguró que los fondos ya han sido adjudicados de forma definitiva en el presupuesto nacional.
Detalló que dentro de los proyectos —todos relacionados con infraestructura— incluye obras como carreteras desde la ciudad de Panamá hasta Chiriquí, caminos de penetración, sistemas de agua potable, escuelas, instalaciones deportivas y centros de salud pública.
En materia de turismo, anunció que pronto se dará a conocer y reforzar la marca país para promover la visita de turistas extranjeros al país.
“Estamos haciendo un esfuerzo importante. Pronto se presentará la nueva marca país, y ya se comienzan a ver avances concretos, como lo evidenció la Semana Santa, en la que se observó un notable movimiento turístico a nivel nacional. Los hoteles registraron un alto porcentaje de ocupación, y aquí en el Casco Viejo me comentan que no cabía la gente. Todo eso contribuye a dinamizar la economía”, dijo Mulino a destacar también la inauguración de un nuevo hotel en la ciudad de Panamá esta semana.
El informe del Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC) detalla una variación interanual del 5.04%, superando el 1.02% reportado en el mismo mes del año anterior. Por su parte, la tendencia ciclo reflejó una variación interanual de 4.56%.
El IMAE acumulado de los meses de enero y febrero mostró un incremento de 5.90% en comparación con el mismo período de 2024.
El crecimiento de la actividad económica fue impulsado por un mayor dinamismo en los sectores de transporte, almacenamiento y comunicaciones. Asimismo, se registró un repunte en el comercio, la intermediación financiera, la industria manufacturera, el sector agropecuario, el suministro de electricidad y agua, la pesca, así como en hoteles y restaurantes.
Por otro lado, se reportó una variación negativa en el sector de la construcción.
Skip the extension — just come straight here.
We’ve built a fast, permanent tool you can bookmark and use anytime.
Go To Paywall Unblock Tool