Former Chilean President Michelle Bachelet met with several government presidential candidates. She expressed concern about the opposition's failure to agree on primary elections, highlighting the importance of such processes in a democracy.
Bachelet's main argument centers on the importance of primary elections for a healthy democracy and the need for unity within her political coalition. She believes her own sector can create a common project despite its internal differences.
The meeting involved several government candidates, including Paulina Vodanovic (PS), Carolina Tohá (PPD), Jeannette Jara (PC), Gonzalo Winter (FA), Jaime Mulet (FRVS), and Vlado Mirosevic (Partido Liberal). Bachelet's comments highlight the internal political dynamics in Chile leading up to potential presidential elections. She did not offer specific recommendations to individual candidates but encouraged respect and transparency in the primary process.
Tras reunirse con los candidatos presidenciales del oficialismo, la exmandataria Michelle Bachelet- a pesar de que no estaba previsto- entregó unas palabras apuntando sus dardos a la oposición, por no poder ponerse de acuerdo para la realización de una primaria.
“La verdad que la reunión fue súper grata. Conversamos de los desafíos que hay por delante. Hablamos también de que lo interesante es que quienes nos sentimos representados por un cierto pensamiento, con diferencias naturales, ¿no es verdad? Vamos a ser capaces de hacer algo que creemos que es muy importante en democracia, que es hacer una primaria, que no vemos que todos los sectores políticos sean capaces de hacer una primaria”, sostuvo la exmandataria.
La exjefa de Estado se reunió en la sede de la Fundación Horizonte Ciudadano, con Paulina Vodanovic (PS), Carolina Tohá (PPD), Jeannette Jara (PC), Gonzalo Winter (FA), Jaime Mulet (FRVS) y Vlado Mirosevic (Partido Liberal).
La expresidenta además hizo un llamado a la unidad de su sector, a pesar de las diferencias, desdramatizando las diferencias surgidas las últimas horas. “Hacia la unidad porque creemos que este es un sector que puede construir un proyecto común”, dijo.
“De lo que se trata es que haya un debate de ideas, para que los ciudadanos sepan qué estos candidatos están planteándole al país, cuál es su propuesta y, por supuesto, con las diferencias legítimas que pueden haber entre los candidatos, lo que es normal cuando hay una primaria”, añadió la mandataria.
Consultada sobre si les hizo algún llamado a los candidatos, la mandataria señaló: “Yo les dije que yo soy muy respetuosa de las decisiones que cada partido autónomamente decide. Y, por supuesto, siempre hemos entendido que el espíritu de primaria es un espíritu, como digo, que puede mostrarse las diferencias (...) Y, por otro lado, yo diría, creo que el respeto, obviamente, es algo sobre el cual yo siempre he creído. Siempre he creído y, por lo tanto, estoy convencida que fue el espíritu también de la reunión”, señaló.
Asimismo, Bachelet apuntó a que en la conversación se coincidió en la necesidad de que el proceso de primarias del sector, no se concentra solo en la Región Metropolitana.
Consultada, sobre si dedicó algunas palabras especialmente a Vodanovic, la exjefa de Estado sostuvo que: “Yo hablé para todos los candidatos de la misma manera. Creo que, como les digo, los partidos son los que tienen la posibilidad autónoma de tomar sus decisiones. Y a todos les hablé y los convoqué a que estas primarias fueran primarias abiertas, transparentes... No sé si la palabra buena onda suena muy hippie, pero en el sentido de que sea lo más respetuoso para la ciudadanía”.
“No le di recomendaciones a ninguno en particular. Hablé con todos en el mismo sentido, de mi experiencia y de qué es lo que yo creía que el país quería y necesitaba. Lo que la gente quiere es respeto”, finalizó.
Skip the extension — just come straight here.
We’ve built a fast, permanent tool you can bookmark and use anytime.
Go To Paywall Unblock Tool