El intento de la nueva dirección general de la radiotelevisión autonómica balear IB3 de liquidar lo antes posible la serie ‘Norats’, de cuatro capítulos y que narra la historia de dos represaliados del régimen franquista, se ha saldado con el efecto contrario. La orden de la recién elegida dirección de la cadena, a propuesta de PP y Vox, de precipitar su final y emitir los dos últimos capítulos de forma consecutiva la noche del pasado domingo (a partir de las 22.20 horas y hasta la medianoche) para retirarla de la parrilla de programación lo antes posible cosechó uno de los mejores registros de audiencia para la televisión balear. La emisión logró alcanzar un 11,6% de share, el doble de la media habitual del canal.
La serie fue encargada por la anterior dirección de la radiotelevisión pública, con el periodista Andreu Manresa al frente, después de que la productora ganara un concurso público. Los directores Antoni Bestard y Ferran Bex fueron los encargados de dirigir esta adaptación del libro ‘Es Norats’, del historiador y expolítico Mateu Morro, que narra las vivencias de un padre y un hijo que se escondieron durante 13 años en las montañas de la sierra de Tramuntana mallorquina para escapar de los falangistas. El proyecto quedó paralizado en junio de 2023 tras las elecciones, pero la dirección transitoria del ente público decidió seguir con el proyecto y finalmente la serie se rodó entre noviembre y diciembre de 2023 en diversas localizaciones de la isla.
El nuevo director general de IB3, Albert Salas, elegido en noviembre de 2023, fue quien puso fecha para el estreno de la serie de cuatro capítulos, que estaba previsto emitirse los domingos por la noche desde el 30 de marzo hasta el 20 de abril. Los dos primeros episodios se emitieron tal y como estaba previsto, pero, cinco días antes de la emisión del tercero, se hizo efectiva la elección del nuevo director general de la radiotelevisión pública, Josep Codony, apoyado por PP y Vox tras la renuncia de Salas al cargo. Codony ya fue director del ente público entre 2014 y 2015 durante el Gobierno del popular José Ramón Bauzá y contó con el rechazo de los grupos de izquierda de la cámara balear. “El martes entra el nuevo director y el jueves nos dicen que se van a emitir juntos los dos capítulos que quedan. Nos llegan noticias de que quieren liquidar la serie y se monta mucho revuelo en redes sociales” explica Bestard, que valora el efecto rebote de la decisión, que ha provocado que la serie se haya convertido en la producción más vista de IB3 en todo el año.
Fuentes de CEF Productions, productora de Norats, explican que el pasado jueves les comunicaron desde la cadena que había una orden directa de la dirección general de emitir el domingo de forma conjunta los dos capítulos que quedaban. “Nos dijeron que se emitían el domingo o no se emitirían” afirman. A pesar de que es la cadena la que tiene la prerrogativa de reprogramar la serie, tanto el director como la productora consideran que el gesto de comunicarlo apenas dos días antes parte de una decisión unilateral del director del ente “en un contexto politizado”. Mientras que el capítulo primero se estrenó con una audiencia de poco más de un 0,3%, que la productora achaca a un problema de medición en los audímetros que reflejó datos muy por debajo de lo habitual al canal durante esa jornada, el segundo alcanzó una cuota del 5%, en la media de las emisiones de IB3. La emisión de los dos últimos episodios se disparó al 11,6% de share, un dato histórico para la cadena.
La consejera de Presidencia y Administraciones Públicas, Antònia Estarellas, ha defendido este martes en el Parlamento balear que la serie no ha sufrido ningún tipo de censura porque “se ha emitido íntegramente” entre las acusaciones de la oposición que considera que la elección del nuevo director amenaza “la independencia del ente”. Lo cierto es que la serie ya fue objeto de las críticas de Vox el pasado mes de abril cuando su portavoz parlamentaria, Manuela Cañadas, interpeló al anterior director general Albert Salas sobre la serie y acusó a la izquierda de haber utilizado un servicio público “para trasladar un mensaje sesgado” y gastar dinero en producciones de la guerra civil “con finalidad adoctrinadora”.
Unas reflexiones a las que se opone el autor de la obra en la que se basa Norats, que cree que en Vox confunden “el respeto y el deber” de dar a conocer hechos históricos con “las opciones ideológicas personales”. El historiador Mateu Morro explica que su libro está basado en la recogida de testimonios de la vida de Honorat Trías y su hijo Jaume, trabajadores de izquierdas que en julio de 1936 se tiraron al monte armados porque temían por su vida tras el estallido de la guerra civil. Durante 13 años constituyeron un caso “poco corriente” porque estuvieron escondidos viviendo en cuevas y refugios de la sierra de Tramuntana, ayudados por agricultores y carboneros que frecuentaban la zona. Padre e hijo esperaban que tras la Segunda Guerra Mundial se produjeran cambios de signo democrático, pero llegaron a la conclusión de que no iba a ocurrir y lograron subir a un barco rumbo a Argel, donde permanecieron hasta la independencia del país. Jaume se casó más tarde con una mujer ibicenca y vivió en la isla vecina hasta su muerte.
“Independientemente del color político del Gobierno, hay unas políticas de memoria y el derecho a conocer la propia historia” subraya Morro, que considera que los dos directores han hecho “un gran trabajo” con la serie, que ha tenido la recompensa final de contar con altos índices de audiencia. No obstante, el intento de censura por parte de la nueva dirección de IB3 le ha causado cierta sorpresa a pesar de que “ya había visos” de que Vox iba a atacar la ficción una vez estuviera estrenada. “Creo que hay que ir al debate acerca del concepto de memoria histórica y lo que significa recoger los testimonios que para un sector político puedan ser incómodos. Que sean incómodos no significa que tengan que dejar de ser recogidos y contados” concluye.
Skip the extension — just come straight here.
We’ve built a fast, permanent tool you can bookmark and use anytime.
Go To Paywall Unblock Tool