Nueva Constitución y Venezuela: los temas que Jara pidió dejar fuera del programa del PC para evitar flancos en campaña - La Tercera


AI Summary Hide AI Generated Summary

Key Strategic Decisions

Jeannette Jara, the presidential candidate for the Chilean Communist Party (PC), has decided to exclude two key topics from her campaign platform: the creation of a new constitution and the party's stance on the Nicolás Maduro regime in Venezuela. This decision is a calculated move to avoid potential attacks from other government candidates in the upcoming primaries.

Differing Views within the Party

This strategy contrasts with the views of other figures within the PC, including Lautaro Carmona, who recently advocated for a new constitution, and diputada Carmen Hertz, who expressed more favorable views of Venezuela's political climate. This internal disagreement presents a challenge for Jara.

Jara's Public Statements

Jara has publicly distanced herself from the PC's more left-leaning stance on Venezuela, calling it an authoritarian regime and emphasizing the need for internal solutions. This departure from some within her party helps avoid potential vulnerabilities in her campaign.

The PC's Program

The PC's governing program, currently under review, omits the push for a new constitution, focusing instead on the next four years. However, the PC's congress earlier this year did recognize the ongoing demand for constitutional change, suggesting this may be a longer-term goal.

The program will address international issues, including US tariffs, and reference the situation in Venezuela, with a focus on criticism of the current situation and support for internal solutions without foreign intervention.

Campaign Strategy

Jara's campaign will incorporate support from other political figures, including two Acción Humanista deputies. The ongoing development and refinement of the program will be a central focus of her campaign.

Sign in to unlock more AI features Sign in with Google
We located an Open Access version of this article, legally shared by the author or publisher. Open It

En sus primeros días como candidata presidencial del Partido Comunista, Jeannette Jara ha enfocado su campaña en un despliegue territorial con dirigentes vecinales, conformación de equipos y la revisión del programa de gobierno que por estos días está cerrando el PC.

En este último aspecto, la exministra del Trabajo se encargó de pedir a la directiva de la tienda que en su programa de gobierno se eviten dos temas: la idea de una nueva Constitución y una polémica postura ante el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela, del que ella misma se ha distanciado públicamente, a diferencia de un sector del PC.

Con esto, Jara busca evadir dos potenciales flancos de los que el resto de candidatos del oficialismo se tomarán para intentar cuestionar su campaña de cara a las primarias. Esto ya ha sido deslizado por abanderadas como la exministra del Interior Carolina Tohá, quien ha lanzado dardos a la postura que tiene el PC sobre Venezuela. En esa ocasión, la extitular del Trabajo llamó a su excompañera de gabinete a dedicarse a “hacer propuestas más que a vetar nombres”.

Esto también a sabiendas de que hay personeros del propio PC que podrían impulsar medidas en esas direcciones, lo que implicaría costos para Jara ante la arremetida de sus adversarios electorales.

El mensaje que Jara le entregó al PC es el mismo que ella ha transmitido públicamente. De hecho, desmarcarse de la postura sobre Venezuela que tiene el sector que está más a la izquierda en el comunismo fue uno de los primeros gestos que realizó Jara el día que concretó su salida del gobierno de Gabriel Boric.

“Los comunistas, de lo que hemos sido testigos y víctimas, ha sido de violaciones a nuestros derechos humanos. Así que no las vamos a amparar, ni aquí, ni en Venezuela, ni en ningún otro lugar. (…) No es que yo lo considere (que hay violaciones de DD.HH. en Venezuela). Hay informes internacionales que ya lo han señalado así“. dijo Jara el pasado 8 de abril.

“En Venezuela hay una libertad de expresión bastante más grande que acá. Allá hay diarios de oposición, cuestión que aquí no lo hay. Aquí los medios son hegemónicos, con una sola línea editorial, y los medios independientes básicamente son plataformas de streaming”, dijo, por ejemplo, la diputada Carmen Hertz, en agosto del 2024. Ese mismo año, Daniel Jadue tenía contemplado viajar a Venezuela, para participar de una actividad organizada por el régimen de Maduro.

Sobre la discusión por una nueva Constitución, en tanto, Jara también se ha desligado de aquello, más allá de las ideas que han surgido por parte de figuras como el timonel del PC, Lautaro Carmona, quien integrará la primera línea del comando de campaña de la exministra.

“Quizás una de las reformas políticas que quedan pendientes, y que habría que replantearse agendar con urgencia, es una nueva Constitución, porque no hay nueva Constitución”, dijo Lautaro Carmona a fines de marzo, en conversación con radio Nuevo Mundo, lo que puso en una situación incómoda a Jara, quien esos días evitó abordar sus declaraciones.

“Para hacer transformaciones se requieren mayorías sociales y políticas, y lo que venga para el futuro lo definirá el pueblo de Chile”, sostuvo Jara, al ser consultada sobre una nueva Carta Magna el día que abandonó el gobierno.

Sin embargo, en la colectividad varios se plegaron a Carmona. “Cualquier candidato que crea que Chile tiene que de una vez por todas avanzar a una democracia sólida debe tener en su programa el cambio constitucional y, desde luego, me parece que también la o el candidato que el PC resuelva”, sostuvo, en esa ocasión, la diputada Lorena Pizarro.

Qué quedaría en el programa

Cuando renunció al gobierno, Jara no inició su campaña desde 0, pues el PC dispuso todo su aparato y una serie de insumos para su candidatura.

Uno de ellos es el programa de gobierno que los comunistas trabajaron en sus primeros tres plenos del comité central, tras la renovación de liderazgos partidarios. Dentro de los rostros programáticos del PC hay figuras como Fernando Carmona, Pablo Monje y Alexis Cortés.

La propuesta ahora está siendo estudiada por Jara. En ese sentido, más allá de las peticiones particulares de la exministra, lo cierto es que el documento programático que se está trabajando no incluye la idea de empujar una nueva Constitución, pese a ser una demanda profunda del comunismo.

Esto se explica, dicen en el PC, porque el programa de gobierno que se está pensando se enfoca principalmente en una mirada de cara a los próximos cuatro años, por lo que creen que es muy complicado iniciar un nuevo proceso para cambiar la Carta Fundamental, sobre todo porque son muy recientes los dos intentos que fracasaron, en 2022 y 2023.

Donde sí está consignado el interés por renovar la Constitución es en las resoluciones del congreso que tuvo el PC a inicios de este año. En dicho proceso se concluyó que “el cambio constitucional sigue siendo una demanda vigente. Es necesario reflexionar críticamente sobre los procesos anteriores y construir estrategias que prioricen las demandas populares, fomenten la unidad política y movilicen al pueblo en torno a un proyecto transformador que recupere el impulso por una nueva Constitución”. Ese impulso, dicen los comunistas, es pensado como algo de larga proyección.

Por otro lado, en el programa de gobierno del PC es algo inevitable abordar el contexto internacional. En ese apartado, dicen las mismas fuentes, se enfocarían en temas como los aranceles que ha impuesto el gobierno estadounidense de Donald Trump a los distintos países del mundo -incluyendo Chile-.

Además, en caso de abordar la situación que se vive en Caracas, esto se haría en línea con lo que resolvió el PC en su último congreso, donde se transparentó que “se manifiestan críticas al proceso que se vive actualmente en el país hermano“. Se trata de una postura que Jara ha compartido estos días, al plantear que Venezuela es un “régimen autoritario”, pero donde ha advertido que el problema debe ser resuelto sin intervención extrajera.

“Creo que cada país tiene que definir su destino. Es importante reconocer que hay un régimen autoritario en Venezuela y espero que su solución a sus propios procesos la encuentren dentro del marco institucional y lo resuelvan sin intervención extranjera”, dijo, hace una semana, Jara en conversación con CNN.

Por estos días el documento que preparan los comunistas debería quedar listo. En paralelo, Jara seguirá desplegada en terreno y conformando equipos. Este martes, en entrevista con Súbela, la abanderada del PC dio cuenta de que integrará a su comando a los dos diputados de Acción Humanista: Tomás Hirsch y Ana María Gazmuri.

🧠 Pro Tip

Skip the extension — just come straight here.

We’ve built a fast, permanent tool you can bookmark and use anytime.

Go To Paywall Unblock Tool
Sign up for a free account and get the following:
  • Save articles and sync them across your devices
  • Get a digest of the latest premium articles in your inbox twice a week, personalized to you (Coming soon).
  • Get access to our AI features

  • Save articles to reading lists
    and access them on any device
    If you found this app useful,
    Please consider supporting us.
    Thank you!

    Save articles to reading lists
    and access them on any device
    If you found this app useful,
    Please consider supporting us.
    Thank you!