Pérez Barboni: ‘Decir que no hay botellas en la Asamblea es mentirle al país’ | La Prensa Panamá


AI Summary Hide AI Generated Summary

Key Accusations

Deputy José Pérez Barboni from the Movimiento Otro Camino (Moca) alleges the existence of 'ghost workers' ('botellas') within Panama's National Assembly. He criticizes the Comptroller General's payment system, involving the distribution of cheques, as inefficient and prone to irregularities.

Controversial Payment System

The Comptroller General's process involved distributing 3,812 cheques; 110 remained uncollected, which Pérez Barboni links to the presence of 'ghost workers'. He cites observations of individuals with visitor stickers, appearing only on paydays. This contrasts with the Association of Legislative Career Servers' claim that uncollected cheques were due to vacations, leaves, or inter-institutional loans.

Debate and Proposed Solutions

Pérez Barboni vehemently disagrees, stating that denying the existence of 'ghost workers' is a blatant lie to the country. He describes the cheque distribution process as uncomfortable for genuine employees, suggesting improvements such as distributing payments by department and day to reduce congestion. While acknowledging the Comptroller's efforts, he recommends improvements, including a departmentalized and staggered distribution of payments.

Additional Concerns

He expresses reservations about installing time clocks, suggesting that implementation should be decided at departmental levels, respecting the Assembly's autonomy. He also criticized the Comptroller's comments towards his colleague Grace Hernández, calling them unfortunate and suggesting that if accusations are to be made, they should be done publicly.

Sign in to unlock more AI features Sign in with Google

El diputado José Pérez Barboni, del Movimiento Otro Camino (Moca), señala que sí existen funcionarios que no cumplen con sus responsabilidades —conocidos como ’botellas’—, en la Asamblea Nacional, al tiempo que cuestionó el mecanismo de pago por cheques que instruyó la Contraloría General de la República durante la primera quincena de abril.

De acuerdo con Pérez Barboni, hubo diputados que retiraban directamente los cheques correspondientes a múltiples colaboradores en medio de un proceso de auditoría a las planillas legislativas y la orden de entregar documentos bancarios a los funcionarios para intentar determinar quiénes realmente estaban trabajando.

Aunque reconoció la importancia del proceso impulsado por la Contraloría, advirtió que el sistema aún presenta debilidades y debe ser perfeccionado.

“Si un diputado va y pide 20 cheques, 30 cheques y así consecutivamente, ¿en qué momento vemos la eficiencia?”, cuestionó.

Al finalizar el proceso de pago por cheques, la Contraloría General informó que fueron entregados un total de 3,812 cheques. No obstante, quedaron 110 sin retirar. Para el diputado, esto podría evidenciar la presencia de personal que no desempeña funciones reales.

Le puede interesar: Entrevista completa con José Pérez Barboni

“En muchas ocasiones los puedes identificar fácilmente porque venían con stickers de visitantes, llegaban a las 10 o 11 de la mañana y solo los ves los días de quincena”, afirmó.

La versión de Pérez Barboni contrasta con la de la Asociación de Servidores de la Carrera Legislativa, cuya presidenta, Karina Conell, rechazó la existencia de botellas en el órgano del Estado.

“Estamos seguros de que los 110 cheques que tienen pendientes corresponden a compañeros que están de vacaciones, licencias, préstamos interinstitucionales o con discapacidad”, dijo Conell.

Pero el diputado fue enfático en señalar que “decir que no hay botellas en la Asamblea es mentir descaradamente al país. Ese comunicado está lleno de falsedades”.

El mecanismo implementado por la Contraloría, que consistió en la entrega presencial de cheques, generó también situaciones incómodas para quienes sí cumplen con sus funciones, según relató el diputado.

Vea la entrevista completa en el canal de YouTube de La Prensa.

“Me duele ver a colegas y colaboradores que sé que trabajan tener que hacer esas filas. Había incluso problemas con el aire acondicionado, y eso agravó la situación”.

Pérez Barboni consideró que se trata de una “buena oportunidad para depurar”, pero pidió a la Contraloría organizar mejor el proceso. Entre sus propuestas destacó distribuir la entrega de pagos por departamentos y días específicos, con el fin de evitar aglomeraciones.

También expresó reservas sobre el anuncio del contralor, Anel ’Bolo’ Flores, respecto a la posible instalación de relojes de marcación en la Asamblea.

A su juicio, esta medida debe ser implementada desde la jefatura de cada despacho o dependencia, en respeto a la autonomía del órgano legislativo.

“En mi despacho hay un sistema de marcación que no se ha habilitado ya por temas técnicos. Pero creo que esta es una buena oportunidad para empezar a dar el ejemplo con estos dispositivos; sin embargo, debe ser desde el diputado o jefe de departamento que decida hacerlo, para no infringir el reglamento interno”, consideró.

Finalmente, criticó las recientes declaraciones del contralor hacia su colega Grace Hernández. “Los comentarios del Contralor fueron desafortunados. No por eso le resto importancia a la labor que está tratando de hacer, pero debe hacerlo con respeto”, sostuvo, agregando que si se van a emitir señalamientos, “por lo menos que lo haga dando la cara y poniendo de frente sus redes sociales”, que a la fecha se encuentran privadas.

🧠 Pro Tip

Skip the extension — just come straight here.

We’ve built a fast, permanent tool you can bookmark and use anytime.

Go To Paywall Unblock Tool
Sign up for a free account and get the following:
  • Save articles and sync them across your devices
  • Get a digest of the latest premium articles in your inbox twice a week, personalized to you (Coming soon).
  • Get access to our AI features

  • Save articles to reading lists
    and access them on any device
    If you found this app useful,
    Please consider supporting us.
    Thank you!

    Save articles to reading lists
    and access them on any device
    If you found this app useful,
    Please consider supporting us.
    Thank you!