Polémica en las redes porque una influencer simuló acoso para anunciar un champú | El Correo


AI Summary Hide AI Generated Summary

Key Points

A 21-year-old Spanish influencer, Elena Gortari, simulated a harassment campaign on TikTok to promote a shampoo brand. Her video depicted her seemingly being harassed by a university employee, ultimately revealing the stunt as an advertisement. This caused significant backlash and criticism on social media, leading to the video's removal.

Controversy and Backlash

Gortari's actions drew intense criticism for trivializing actual harassment experiences. The timing of her video, released shortly after another influencer reported a genuine harassment incident, further fueled the negative reaction. Many viewers considered her actions insensitive and disrespectful.

Apology and Response

Following the public outcry, Gortari issued a public apology, acknowledging the insensitivity of her actions. She emphasized her regret and stated the video's creation predated the other influencer's harassment report, yet she accepted full responsibility for her poor judgment.

Impact and Ethical Considerations

This incident underscores the ethical dilemmas faced by influencers and brands in using social media for advertising. The need for sensitivity and responsible content creation is highlighted, particularly when dealing with sensitive topics like harassment. The incident serves as a cautionary tale of the potential consequences of prioritizing publicity over ethical considerations.

Sign in to unlock more AI features Sign in with Google
We located an Open Access version of this article, legally shared by the author or publisher. Open It

Martes, 8 de abril 2025, 09:04

Comenta Compartir

¿Todo vale en las redes sociales? Esta es la pregunta que ha cogido fuerza en las últimas horas después de que una influencer con más de 1,5 millones de seguidores haya simulado una campaña de acoso para, al final, promocionar una conocida marca de champú. De inmediato, se ha creado una inmensa polémica y le han llovido las críticas hasta el punto de que ha tenido que borrar el vídeo de Tik Tok.

Elena Gortari, una joven sevillana de 21 años, se inventaba que estaba siendo acosada por un trabajador de la universidad. No solo eran las palabras que pronunciaba sino que se le veía nerviosa. «Te lo juro, estoy temblando», decía en el documento. En su relato, afirmaba que un empleado de mantenimiento del centro entablaba con ella conversación todas las mañanas para preguntarle sobre cualquier asunto: la calle en la que vivía, sus planes de ocio, la marca de su coche... Es más, según contaba, el acosador tenía una fotografía de esta andaluza como fondo de su pantalla del móvil. «Tengo unas ganas de llorar horribles».

La bola, en el vídeo, iba creciendo. Todo parecía una historia verdadera, de acoso... De repente, desvela que se acercó al hombre y que llevaba una bolsa llena de pelo. Entonces, Gortari decía: «¿Qué pelo? ¡El que te estoy tomando! El pelazo que me deja a mí esta nueva rutina». Es el momento en el que se destapa el truco publicitario que ha provocado las críticas, también porque unos días antes otra influencer había denunciado que sufría acoso y muchos han comentado que puede ser una burla hacia su compañero del ciberespacio.

De hecho, la sevillana ha tenido que borrar el vídeo y publicar un comunicado en las redes sociales para pedir perdón. «Me duele mucho no haberme dado cuenta de que el contenido que publiqué no estaba bien. Si algo me ha enseñado todo eso, es la importancia de revisarme, de cuestionarme mucho más y de ser consciente de la responsabilidad que conlleva tener un altavoz como el mío».

En un punto de su escrito, se refiere también a la denuncia de acoso de otra tiktoker, conocida como Pawgli, y dice que no es ningún tipo de broma contra ella. «Quiero aclarar que en ningún momento se intentó hacer burla de lo que está vivienda una de nuestra compañeras esta semana. Este vídeo fue grabado antes de que esto sucediera. Aun así, entiendo que el momento, el tono y el enfoque han sido muy desafortunados, y asumo plenamente la responsabilidad. Gracias a quienes habéis señalado mi error con respeto. Vuestras críticas me hacen mejor y me recuerdan por qué es tan importante construir desde espacios seguros. Lo siento de corazón».

Comenta Reporta un error

🧠 Pro Tip

Skip the extension — just come straight here.

We’ve built a fast, permanent tool you can bookmark and use anytime.

Go To Paywall Unblock Tool
Sign up for a free account and get the following:
  • Save articles and sync them across your devices
  • Get a digest of the latest premium articles in your inbox twice a week, personalized to you (Coming soon).
  • Get access to our AI features

  • Save articles to reading lists
    and access them on any device
    If you found this app useful,
    Please consider supporting us.
    Thank you!

    Save articles to reading lists
    and access them on any device
    If you found this app useful,
    Please consider supporting us.
    Thank you!