Primero vinieron a por Le Pen | Opinión | EL PAÍS


AI Summary Hide AI Generated Summary

Niemöller's Quote and its Modern Relevance

The article begins by referencing Martin Niemöller's poem, which describes the gradual erosion of freedoms and the failure to speak up against injustice. It argues that this quote is applicable to the current political climate in Europe.

Selective Justice Against Populist Figures

The author points to the condemnation and disqualification of Marine Le Pen in France for misusing European funds, contrasting it with the lack of similar accountability for figures like Ursula von der Leyen and Christine Lagarde, despite similar accusations. The article also mentions the case of Călin Georgescu, a Romanian presidential candidate, whose disqualification based on allegations of Russian funding is contrasted with the EU's alleged influence in Georgia and Moldova.

The Left's Response

The author highlights a division within the European left, with some figures such as Mélenchon, Mick Wallace, Manu Pineda, and Varoufakis criticizing the selective application of justice and the disqualification of both Le Pen and Georgescu. They view it as a sign of a broader crackdown on populist voices.

A Larger Threat: The “German-Brussels Empire”

The article claims that the main target of this selective justice is not solely right-wing figures but rather those opposing what is described as a “German-Brussels Empire.” The author argues that this “empire” seeks to suppress various groups, including socialists, trade unionists, and minorities, echoing Niemöller's warning. The article concludes with a note of hope that this time, some are protesting against these actions.

Sign in to unlock more AI features Sign in with Google
We located an Open Access version of this article, legally shared by the author or publisher. Open It

“Cuando llegaron los nazis, primero fueron a por los socialistas. Yo no dije nada porque no soy socialista. Luego fueron a por los sindicalistas y no protesté porque no soy sindicalista. Luego a por los judíos y no protesté porque no soy judío. Ahora vienen a por mí y ya no queda nadie para protestar”.

A veces le atribuyen este texto equivocadamente a Bertolt Brecht; sería normal que un marxista como él hubiera escrito contra los nazis y respaldara a socialistas, sindicalistas y minorías étnicas. La realidad es más interesante: son palabras de Martin Niemöller, un pastor cristiano proveniente de la derecha nacionalista, que pasó de apoyar a Hitler a formar parte de la resistencia contra él junto a socialistas, sindicalistas y minorías. Mantuvo siempre sus ideas conservadoras, pero nunca le preocupó reunirse con el comunista Ho Chi Minh para denunciar la guerra de Vietnam, ni recibir en la URSS el Premio Lenin por su oposición a la escalada nuclear de la OTAN. Su poema no es una mera consigna antifascista, sino una exhortación a solidarizarse con aquellos de ideologías distintas e incluso contrarias cuando se está ante un mal mayor.

Hoy podríamos decir “primero vinieron a por la candidata presidencial francesa Marine Le Pen”, que ha sido condenada e inhabilitada por malversar dinero europeo para su partido en Francia, una triquiñuela propia de la partitocracia. En contraste, el Tribunal General de la UE anuló por irregularidades las decisiones opacas de Ursula Von der Leyen respecto a la adquisición de vacunas contra el coronavirus en plena pandemia y la volvieron a poner al frente de la Comisión Europea. Christine Lagarde, por su parte, preside el Banco Central Europeo pese a que la justicia francesa la declaró en 2016 culpable de negligencia en un caso de desvío de dinero público del que se benefició el empresario Bernard Tapie.

Podríamos decir también “primero vinieron a por el candidato presidencial rumano Călin Georgescu”, inhabilitado por sospechas de haber recibido financiación electoral rusa para su campaña en TikTok (acusación que la propia red social niega). No se da el mismo escándalo cuando es la Unión Europea quien pretende influir en Georgia o Moldavia, ni se aplica la misma medida contra las figuras públicas europeas regadas con dinero de la USAID desde Estados Unidos.

Añadiríamos “y yo no protesté”, cargándonos de razón, “porque yo no soy facha, ni conspiranoico, ni prorruso”, ni ningún descalificativo de los que lanzan contra Georgescu y Le Pen, con mayor o menor verdad. Pero hay un grupo de valientes entre la izquierda europea que, sin compartir las ideas de ambos candidatos ultraderechistas, se atreven a lamentar y condenar su inhabilitación: son Mélenchon en Francia, Mick Wallace en Irlanda, Manu Pineda en España o Varoufakis en Grecia, que no olvida que antes de la actual persecución contra la derecha populista, los comisarios europeos de 2015 primero fueron a por los populistas de izquierda (Syriza, Podemos, 5Stelle). Hay otros izquierdistas que discrepan: “es que hoy en día los nazis contra los que luchar son Le Pen y Georgescu”, y por tanto su inhabilitación sería una excelente noticia para socialistas, sindicalistas y minorías.

Pero Varoufakis y compañía saben que a Le Pen y Georgescu no los inhabilitan por fachas, sino por oponerse a un enemigo que ellos comparten: el imperio germano-bruselense, que viene a por los socialistas para meter el gasto público en panzers, a por los sindicalistas del transporte y del campo y a por las minorías, quitándole la voz y el voto a los palestinos en Alemania o a los rusos en Estonia. Pero esta vez algunos están protestando. Que Niemöller los bendiga.

🧠 Pro Tip

Skip the extension — just come straight here.

We’ve built a fast, permanent tool you can bookmark and use anytime.

Go To Paywall Unblock Tool
Sign up for a free account and get the following:
  • Save articles and sync them across your devices
  • Get a digest of the latest premium articles in your inbox twice a week, personalized to you (Coming soon).
  • Get access to our AI features

  • Save articles to reading lists
    and access them on any device
    If you found this app useful,
    Please consider supporting us.
    Thank you!

    Save articles to reading lists
    and access them on any device
    If you found this app useful,
    Please consider supporting us.
    Thank you!