Putin asegura a Trump que responderá al ataque de Ucrania contra sus bases aéreas | Internacional | EL PAÍS


Following a Ukrainian drone attack on Russian air bases, Putin assures Trump of a response, and the two discuss the Iran nuclear program.
AI Summary available — skim the key points instantly. Show AI Generated Summary
Show AI Generated Summary

El presidente ruso, Vladímir Putin, ha asegurado a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que responderá al ataque con drones ucranios contra bases rusas de este fin de semana. Así lo ha declarado el republicano al revelar que ambos han mantenido una conversación telefónica de una hora y cuarto en la que también han abordado en profundidad las negociaciones entre Washington y Teherán para poner fin al programa nuclear iraní. La charla entre los dos líderes ha sido “buena”, pero “no llevará a una paz inmediata”, ha escrito Trump en su red social, Truth.

Pocos minutos después de publicar el mensaje, el presidente lo ha borrado de su red, por razones que no se han explicado, antes de volver a subirlo sin ningún tipo de cambio.

“Abordamos el ataque contra los aviones de Rusia en tierra, por parte de Ucrania, y también otros ataques perpetrados por ambas partes”, indicó el presidente estadounidense. “El presidente Putin dijo, de manera muy contundente, que tendrá que responder a los recientes ataques contra los aeródromos”, apuntó también Trump sobre la operación ucrania de este pasado fin de semana.

La conversación entre ambos era la segunda en dos semanas. Entonces, la llamada tenía como objetivo tratar de relanzar las conversaciones de paz entre Moscú y Kiev, apenas cuatro días después de que una posible cita en Estambul entre Putin y Volodímir Zelenski acabara en un fiasco: se reunieron únicamente delegaciones de nivel intermedio, Putin no viajó.

Antes de aquella conversación, el presidente estadounidense había amenazado con imponer sanciones adicionales a Rusia si Putin no daba pasos tangibles hacia la paz. No llegó a cumplir esa amenaza y no volvió a hacer mención sobre posibles castigos a Moscú. Pero el mayor ataque aéreo de Rusia contra Ucrania días después hizo que describiera a Putin como “loco”.

La semana pasada, el estadounidense volvió a dar al Kremlin un plazo de dos semanas para acercarse a un acuerdo de paz, bajo amenaza de imponer sanciones.

Acerca de las negociaciones con Irán, que la Casa Blanca asegura que se encuentran muy próximas a dar resultados definitivos, Trump explicó: “Le dije al presidente Putin que Irán no puede tener un arma nuclear y creo que ahí estamos de acuerdo”.

Según su versión, el inquilino del Kremlin ha sugerido sumarse a esas conversaciones. “¡Irán ha estado retrasando su decisión en este asunto tan importante, y necesitamos una respuesta definitiva en muy poco tiempo!”, agregó Trump.

Moscú ha comentado la llamada a través del asesor de asuntos internacionales del presidente ruso, Yuri Ushakov. El diplomático ha eludido profundizar en la conversación sobre el ataque a las bases aéreas rusas.

“Discutieron este tema, efectivamente. Ya he dicho lo que podía al respecto. Trump enfatizó categóricamente que la parte estadounidense no fue informada con antelación por las autoridades ucranias”, ha manifestado Ushakov.

El Kremlin y su propaganda eluden comentar dentro de Rusia la destrucción de parte de su aviación estratégica. El Gobierno ruso ha puesto el foco ahora en el descarrilamiento de dos trenes el pasado fin de semana en las regiones de Briansk y Kursk, uno de ellos de pasajeros y con al menos siete víctimas mortales. El Comité de Investigación ruso acusó a Ucrania este martes, tres días después, del supuesto sabotaje. El organismo ruso aseguró haber hallado explosivos en las vías. Kiev, que el martes atacó de nuevo el puente de Crimea, guarda silencio.

Según Ushakov, las acciones ucranias contra infraestructuras civiles no supondrán el fin de las conversaciones de Moscú con Kiev. “Esto no significa que no puedan llevarse a cabo negociaciones siguiendo unas pautas adecuadas”, ha añadido el diplomático, que ha tildado al Gobierno ucranio como “una organización terrorista”.

También Putin hizo referencia a estos sucesos durante un encuentro por videoconferencia mantenido con su Gobierno justo antes de la conversación con Trump. El mandatario ruso, sin embargo, ha insinuado durante la reunión que no dialogará con Ucrania sobre un alto el fuego.

“La élite de Kiev ha procedido a organizar actos terroristas al mismo tiempo que pide suspender las acciones militares durante 30 o 60 días y un encuentro al más alto nivel. ¿De qué debemos hablar? ¿Quién negocia con terroristas?”, ha declarado Putin.

“¿Por qué debemos darles un respiro en las acciones militares? ¿Para que Occidente suministre armas occidentales a su régimen? ¿Para que continúe su movilización forzosa y preparen otros actos terroristas?”, ha enfatizado.

Putin también ha conversado este miércoles con el nuevo Papa, León XIV. El líder ruso, que bombardea constantemente las ciudades ucranias desde que comenzó su invasión hace tres años y cuatro meses, calificó en la conversación al país agredido como un Estado terrorista. “El régimen de Kiev está apostando por la escalada del conflicto”, ha asegurado Putin un día después de matar a varios civiles en un bombardeo más en la ciudad de Sumy.

Was this article displayed correctly? Not happy with what you see?

We located an Open Access version of this article, legally shared by the author or publisher. Open It
Tabs Reminder: Tabs piling up in your browser? Set a reminder for them, close them and get notified at the right time.

Try our Chrome extension today!


Share this article with your
friends and colleagues.
Earn points from views and
referrals who sign up.
Learn more

Facebook

Save articles to reading lists
and access them on any device


Share this article with your
friends and colleagues.
Earn points from views and
referrals who sign up.
Learn more

Facebook

Save articles to reading lists
and access them on any device