The article begins with a description of a group of adolescent boys engaging in disturbing behavior, questioning their preference between eating fingernails or hair. The author connects this scene to her own experiences of misogyny during her youth, where girls in her religious school were marginalized and subjected to a ritual referred to as 'porlación'.
The author draws a parallel between her past experiences and the current issue of incels, young men who struggle to relate to women. The author suggests that both instances reflect broader societal issues of institutionalized misogyny.
The author expresses relief that the issue of incels is gaining public attention and that misogyny is finally receiving negative attention.
La noche del viernes escuché a un muchacho preguntarle bravo a uno de los diez amigos que avanzaban por la calle junto a él: “¿Qué prefieres comerte? ¿Un bocadillo de uñas o uno de pelo?”. El preguntado empezó a enumerar las desventajas de comer pelo, pero el preguntador le dijo cortante:“¡No me estás respondiendo!”, a lo que el preguntado, con mirada gacha, obedeció. “De uñas”. El resto de chicos estalló en lololos mientras yo resistía una arcada (¿o era una carcajada?). Los chavales se dirigieron en escuadrón a una de esas hamburgueserías fundadas por startuperos que últimamente aparecen por todas partes, cuyos dueños, jovencísimos también, ofrecen a sus clientes no solo las proteínas que necesitan para alimentar sus pubertades sino la imagen del triunfo que deben ansiar: capitanes intrépidos con ahorros en bitcoins, Chief Executive Machotes. Cuando por fin les perdí de vista me sentí aliviada —llevo mal los gritos— pero no sorprendida: esos adolescentes se parecían a los que yo conocí, niños de colegio religioso casi segregado donde las niñas éramos un exotismo arrinconado en el patio para que ellos jugasen al fútbol; hijos de esa concertada ultracatólica que se comió la democracia y las aulas mixtas a regañadientes por dinero (y que se ha acabado saliendo con la suya). Los de mi quinta nos hacían una cosa a las niñas para mantenernos a raya: nos porlaban. El ritual daba pánico porque ninguna sabía en qué consistía la porlación hasta que pasaba por ella. Entre varios te cogían por piernas y brazos, te neutralizaban en el suelo y una vez que no te podías mover procedían: “Por la señal, de la Santa Cruz, de nuestros enemigos…”. A mí, que nací en una ciudad fundada por una orden de monjes guerreros célibes, los templarios, y que fui a colegio de curas, el moderno problema de los incels, jóvenes que ingresan en un culto porque no saben relacionarse con las mujeres, no me asusta. De hecho, me alegro mucho de que se hable de ello públicamente y por fin tenga mala reputación la misoginia institucionalizada.
Skip the extension — just come straight here.
We’ve built a fast, permanent tool you can bookmark and use anytime.
Go To Paywall Unblock Tool