Zulay Rodríguez, a former deputy, failed in her attempt to present evidence of alleged irregularities by former prosecutor Javier Caraballo, aiming to prevent his approval as ambassador and consul. She mistakenly believed the designation was for Brussels when it was actually Austria.
Panamanian deputies concluded their ordinary session with a lunch, raising questions about expenses considering their high salaries. The article highlights the lack of accountability regarding the use of public funds.
The director of IFARHU (National Institute for Educational Assistance), Gabriel Cajiga, reported delivering over 300 economic aid files to the Public Ministry, with few funds returned, suggesting potential misuse of funds.
Osmán Gómez's comment about differences in protocol between the current and former IFARHU directors raises concerns about possible influence peddling within the institution.
José Blandón and Rómulo Roux were absent from the signing of a declaration against recently signed agreements with the US Secretary of Defense, Pete Hegseth. Blandón cited being in China, but Roux's absence remains unexplained, raising eyebrows.
ALBOROTO. La exdiputada Zulay Rodríguez no logró que la Comisión de Relaciones Exteriores de la Asamblea le concediera cortesía de sala para presentar unas “pruebas” sobre manejos irregulares del exprocurador Javier Caraballo en casos de blanqueo de capitales. Con eso, pretendía impedir que Caraballo obtuviera el visto bueno como embajador y cónsul en Austria, aunque la exdiputada pensaba que la designación era en Bruselas, Bélgica. Si tiene tanto afán de mostrar pruebas, que lo haga con aquellas que supuestamente la desvinculaban de la apropiación de los lingotes.
BARRIGAS. Los diputados cerraron ayer el período de sesiones ordinarias con un almuerzo buffet en el Salón Azul. Ganan $7,000 al mes (y hasta más), algunos manejan planillas de un cuarto de millón de dólares al mes y, encima, hay que darles de comer. Por lo menos esta vez no hubo brindis con Macallan.
CONCLUSIÓN. El director del Ifarhu, Gabriel Cajiga, informó que ha entregado más de 300 “expedientes” de auxilios económicos al personal del Ministerio Público. ¿Cuál es el resultado de eso? Si hasta ahora solo dos han devuelto los fondos, pareciera que la consigna será: “Y vivieron felices para siempre”.
BURLA. Por cierto, esta semana, cuando Cajiga compareció ante la Comisión de Presupuesto de la Asamblea, Osmán Gómez exclamó que “el director que había [antes] era mucho protocolo para atender a los diputados”. Pero, ¿qué hace un diputado metido en el Ifarhu? ¿Acaso todavía sigue la práctica del tráfico de influencias en esa institución?
AUSENTES. Ni José Blandón ni Rómulo Roux se presentaron a la firma de la declaración en contra de los acuerdos firmados recientemente con el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth. Blandón —que se ha manifestado en sus redes sociales y en su programa de radio— se excusó diciendo que está en China. Pero, ¿y Roux? Llama la atención el silencio de alguien que fue canciller, que aspiró dos veces a la Presidencia de la República y que hasta hace poco dirigió un partido político (el tercero con más adherentes). Raro, raro...
Skip the extension — just come straight here.
We’ve built a fast, permanent tool you can bookmark and use anytime.
Go To Paywall Unblock Tool