Transportes asegura que Ábalos no cobró 500.000 euros en dietas sino que eran gastos de los viajes del ministro y su delegación | España | EL PAÍS


AI Summary Hide AI Generated Summary

Key Findings

The Spanish Ministry of Transport has clarified that funds mistakenly attributed to former Minister José Luis Ábalos were actually expenses related to his travel delegation, not personal income. An investigation by the Supreme Court prompted the clarification.

The Allegation

An investigation into Ábalos involved an allegation of over €500,000 in untaxed payments. The funds were initially reported by the tax agency as 'exempt income and allowances'.

Ministry's Explanation

Transportes clarified that the expenses covered the costs of the entire ministerial delegation accompanying Ábalos on trips, including security personnel, communication staff, and advisors. This was due to a misinterpretation of accounting regulations in 2018 and 2019.

The Ministry’s response shows that payments were largely made to the Ministry’s travel agency for flights and accommodation. Smaller amounts were paid as cash advances, later justified with invoices. No direct bank transfers to Ábalos were made.

Ábalos's Defense

Ábalos's defense maintains his innocence and suggests the payments were linked to travel expenses for his entourage. The Ministry's findings support this claim.

Legal Context

The investigation was prompted by a request from the Supreme Court judge investigating Ábalos. The Guardia Civil’s Unidad Central Operativa (UCO) requested detailed information from the Ministry of Transport about these payments, confirming the Ministry's explanation.

Sign in to unlock more AI features Sign in with Google
We located an Open Access version of this article, legally shared by the author or publisher. Open It

El Ministerio de Transportes atribuyó por error a José Luis Ábalos durante sus dos primeros años como responsable de ese departamento unos ingresos que él nunca percibió. Esta es la conclusión a la que ha llegado el departamento ahora dirigido por Óscar Puente tras recibir un requerimiento del magistrado del Tribunal Supremo que investiga a Ábalos sobre el supuesto cobro por parte de este de más de 500.000 euros en “rentas exentas y dietas exceptuadas de gravamen”. Fuentes de Transportes señalan que esas cantidades se refieren a los gastos ocasionados por todos los componentes de la delegación que acompañaba al ministro en sus viajes, pero, durante los años 2018 y 2019, personal de Transportes interpretó mal la normativa de Hacienda y entendió que las declaraciones de gastos de viaje de los altos cargos eran equivalentes a los expedientes de dietas del resto de personal del Ministerio.

La petición de información del instructor del Supremo respondía a un escrito remitido este martes por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil a partir de la información facilitada por la Agencia Tributaria en el marco de la investigación abierta a Ábalos. Según los agentes, los datos enviados por Hacienda incluían que desde la Caja Pagadora Central del Ministerio de Transportes se consignaron dos pagos al exministro, correspondientes a los ejercicios 2018 y 2019, por importes de 156.440,29 (año 2018) y 351.992,72 euros (2019) que están al margen de la nómina que recibía como titular de ese departamento.

Ambas partidas aparecen descritas por Hacienda bajo el concepto genérico de “Rentas exentas y dieras exceptuadas de gravamen”. Pero esos ingresos, según advierte la UCO, “no habrían tenido reflejo identificable en ninguna de las cuentas bancarias de Caixabank” localizadas por la Guardia Civil como correspondientes a Ábalos, por lo que los agentes solicitaron al juez que reclamara a Transportes información detallada sobre esos pagos y el magistrado accedió este miércoles a esa petición

Tras conocer el paso dado por el instructor, fuentes de la defensa de Ábalos señalaron que el exministro niega haber recibido ese dinero y explicaron que esos ingresos podían estar relacionados con gastos vinculados a los viajes que realizaba (como vuelos y hoteles) y los funcionarios que le acompañaban. La información recabada por Transportes confirma esta versión.

Según una nota difundida por el departamento que dirige Óscar Puente, estos gastos aparecen ligados al nombre de Ábalos, “pero reflejan el coste total del viaje de los todos los miembros” de su delegación. Esto se debe a que los viajes de los ministros se gestionan por el régimen de resarcimiento establecido en el artículo 8 del Real Decreto 462/2002, que regula las indemnizaciones por razón del servicio y que establece que todos los gastos ocasionados por los componentes de la delegación que acompaña al titular del departamento en los viajes (como escoltas, personal de comunicación, asesores y otros funcionarios) son atribuidos al ministro.

Transportes asegura que esos importes fueron abonados en su mayor parte a la agencia de viajes del Ministerio, que es la que gestiona la emisión de los billetes de avión o tren y los gastos de alojamiento (reservas de hotel). Hay otra pequeña parte del gasto que se abona en metálico en concepto de anticipo y que posteriormente se justifica con todas las facturas correspondientes a los pagos efectivamente realizados, explica el departamento que dirige Puente, que asegura que, con carácter general, en estos viajes nunca se realizan transferencias a cuentas corrientes.

🧠 Pro Tip

Skip the extension — just come straight here.

We’ve built a fast, permanent tool you can bookmark and use anytime.

Go To Paywall Unblock Tool
Sign up for a free account and get the following:
  • Save articles and sync them across your devices
  • Get a digest of the latest premium articles in your inbox twice a week, personalized to you (Coming soon).
  • Get access to our AI features

  • Save articles to reading lists
    and access them on any device
    If you found this app useful,
    Please consider supporting us.
    Thank you!

    Save articles to reading lists
    and access them on any device
    If you found this app useful,
    Please consider supporting us.
    Thank you!