Trump salva a Rusia de sus aranceles para negociar más sobre Ucrania | Internacional


President Trump's decision to exempt Russia from new tariffs while imposing them on other countries, including Ukraine, is part of a strategic negotiation to end the war in Ukraine.
AI Summary available — skim the key points instantly. Show AI Generated Summary
Show AI Generated Summary

Actualizado Viernes, 4 abril 2025 - 00:11

El presidente Trump anunció el miércoles aranceles de al menos el 10% para prácticamente todo el mundo, con una excepción llamativa: Rusia, a pesar de tener un superávit comercial con EEUU de 2.500 millones de dólares. La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, adujo que esto se debe a que las sanciones estadounidenses existentes contra Rusia "ya impiden cualquier comercio significativo" y señaló que Cuba, Bielorrusia y Corea del Norte tampoco estaban incluidas. Sin embargo, en la lista figuran naciones con incluso menos comercio con Estados Unidos, como Siria, que exportó 11 millones de dólares en productos el año pasado.

Según la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos, EEUU importó bienes de Rusia por un valor de 3.500 millones de dólares en 2024. Se trata principalmente de fertilizantes, uranio enriquecido y algunos metales. En el mismo año, Ucrania exportó bienes por valor de 874 millones de dólares: ahora se enfrenta a un arancel del 10% sobre sus exportaciones a Estados Unidos.

Irán, que tiene sanciones similares a las que sufre Rusia y un comercio aún menor, también recibió un arancel del 10%. Entre las razones para no tocar a Rusia ahora destaca que Trump se encuentra en medio de un apresurado acercamiento a Moscú para poner fin de alguna manera rápida a la guerra en Ucrania. Kirill Dimitriev, asesor cercano del presidente Putin y miembro del equipo negociador sobre Ucrania, visita Washington esta semana para conversar sobre el proceso de paz con el enviado del presidente Trump, Steve Witkoff. Es la visita rusa de mayor rango en Washington desde la invasión de 2022.

Cartel de un jugador ruso de hockey junto a la embajada americana en Moscú.SERGEI ILNITSKYEFE

Dimitriev está bajo sanciones estadounidenses, que el Departamento del Tesoro tuvo que suspender durante siete días para permitir que entrara en el país. Fiel a su estilo a la hora de lidiar con Rusia, Trump de nuevo está ofreciendo incentivos por adelantado a cambio de nada, convencido de que el factor personal hará a Putin alcanzar un compromiso pronto. Nacido en Kiev, Kirill Dimitriev es un hombre de negocios con buen inglés y educado en Harvard: el socio perfecto para tratar con Trump. Ha mostrado buena mano cerrando acuerdos y sus relaciones pasadas con aliados del presidente Trump y no ha tenido una carrera en los servicios de seguridad de Rusia. Mientras Rusia sigue desgastando a Ucrania, El pragmático Dimitriev entretiene al pragmático Trump con lo que mejor sabe valorar el republicano: negocios. Esto por sí mismo es otra victoria de Rusia fuera del campo de batalla. "La política de intentar frenar a Rusia, de limitarla, evidentemente ha fracasado", proclamó Dimitriev en la agencia de noticias rusa TASS. Su misión parece no sólo prolongar la actitud colaborativa de Trump, sino lograr un alivio de las sanciones. Sus vínculos con empresas estadounidenses son el mejor equipaje.

En Rusia son conscientes de que ya están más sancionados que nunca. Pero han acogido haber quedado fuera de la lista de aranceles con indisimulada satisfacción. Según destacó el canal Rossiya 1, Rusia no figura en la lista "para decepción de muchos en Occidente". El canal NTV se regodeaba diciendo que Trump trata a los aliados de Estados Unidos en Europa como "siervos". Y al mismo tiempo se burlaban del afán arancelario de Trump, que ha incluido islas deshabitadas en su lista. "Parece que serán algunos pingüinos los que tendrán que pagar el arancel del 10%", se mofó el canal Zvezda TV, administrado por el Ministerio de Defensa ruso.

Pero Rusia se expone, o al menos eso es lo que ha dicho Trump en público esta semana, a aranceles secundarios (aplicables a terceros países que comercian con él) en el ámbito del petróleo en caso de que las negociaciones no avancen. El Kremlin se ha negado a comprometerse de manera incondicional con un alto el fuego en el Mar Negro. Ucrania y Rusia se han acusado mutuamente de violar un alto el fuego de 30 días contra la infraestructura energética, y la paciencia de Trump empieza a agotarse.

🧠 Pro Tip

Skip the extension — just come straight here.

We’ve built a fast, permanent tool you can bookmark and use anytime.

Go To Paywall Unblock Tool
Sign up for a free account and get the following:
  • Save articles and sync them across your devices
  • Get a digest of the latest premium articles in your inbox twice a week, personalized to you (Coming soon).
  • Get access to our AI features

  • Save articles to reading lists
    and access them on any device
    If you found this app useful,
    Please consider supporting us.
    Thank you!

    Save articles to reading lists
    and access them on any device
    If you found this app useful,
    Please consider supporting us.
    Thank you!