Última hora del conflicto en Oriente Próximo, en directo | El líder supremo de Irán amenaza con “consecuencias irreparables” si EE UU entra en su conflicto con Israel | Internacional | EL PAÍS


AI Summary Hide AI Generated Summary

Key Players and Actions

The article focuses on the escalating tensions between the US and Iran, specifically the exchanges between President Trump and Iranian Supreme Leader Ayatollah Ali Khamenei. Trump has issued several threats, including insinuations of direct military intervention and demands for Iran's unconditional surrender. Khamenei has responded by warning of irreparable consequences should the US intervene, asserting Iran's refusal to surrender.

Threats and Counter-Threats

Trump's threats have ranged from hinting at targeting Khamenei personally to declaring US control over Iranian airspace and promising unprecedented military force against Tehran if US bases are attacked. Khamenei countered by stating that US intervention would result in significant harm to the US, exceeding any damage inflicted upon Iran.

Timeline of Events

  • Israel launched an offensive against Iran on Friday, June 13th.
  • Trump threatened Khamenei directly on Tuesday, June 17th, claiming to know his location.
  • Khamenei responded with a televised address on Friday, rejecting any imposed peace.
  • The article highlights ongoing social media threats exchanged between both leaders.

Overall Situation

The article portrays a heightened state of international tension, with the potential for direct US military involvement in the Iran-Israel conflict. Both leaders' statements indicate a lack of willingness to de-escalate, raising concerns over a potential major escalation in the region.

Sign in to unlock more AI features Sign in with Google

En detalle | Las amenazas que han intercambiado Trump y Jameneí desde el inicio de los ataques entre Irán e Israel

Desde que Israel lanzó su ofensiva contra Irán, el viernes pasado, el presidente de EE UU, Donald Trump, y el líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Jameneí, han intercambiado amenazas en redes sociales que han elevado la tensión entre ambos países. Trump ha insinuado que está considerando involucrar a su país directamente en el conflicto y Jameneí ha dicho que respondería atacando bases estadounidenses en Oriente Próximo. 

El pasado martes 17 de junio, Trump lanzó una de sus amenazas más directas contra de Jameneí. En un mensaje en su red social Truth Social, el presidente estadounidense aseguró que sabe “exactamente” dónde “se esconde” el ayatolá y que “es un blanco fácil”. “No lo mataremos, al menos por ahora”, manifestó, “pero no queremos misiles lanzados contra civiles o soldados americanos. Nuestra paciencia se agota”. 

Poco después el presidente lanzó otro mensaje en su red social en el que exigía la “rendición incondicional” de Irán y en otro mensaje anterior ese mismo día, Trump se refirió por primera vez en primera persona al conflicto entre Irán e Israel: “Tenemos control total y completo de los cielos de Irán”, aseguró. 

Este viernes, desde la Casa Blanca, Trump se ha negado a responder si atacaría o no Irán, mofándose de la periodista que le ha lanzado la pregunta: “No puedes creer seriamente que respondería esa pregunta”, le ha respondido, “podría hacerlo y podría no hacerlo”, ha agregado, un día después de reunirse con su Consejo de Seguridad Nacional para discutir el asunto. Además, a principios de esta semana Trump aseguró en su red social Truth Social que “toda la fuerza y el poder de las fuerzas armadas de EE UU” caería “en niveles nunca antes vistos” contra Teherán si este ataca alguna base estadounidense.  

Esta mañana, el líder supremo iraní respondió a la exigencia de rendición de Trump en un discurso televisado diciendo que su país “está en contra de una paz impuesta” y que “no se rendirá ante nadie y ante ninguna imposición”. “Los estadounidenses [...] saben que su intervención en este asunto es 100% en su detrimento. Sufrirán mucho más de lo que lo hará Irán. El daño que sufrirá EE UU si realiza una intervención militar será indudablemente irreparable”. 

Durante estos días, Trump y Jameneí han lanzado varios otros mensajes contra el país del otro. El presidente estadounidense aseguró el día del primer ataque israelí contra Irán, el pasado viernes 13, que había “dado una oportunidad a Irán de llegar a un acuerdo” pero que “no fueron capaces de hacerlo”. Entonces también había dicho que Irán debía “negociar un acuerdo” antes de que fuera demasiado tarde y “no quede nada” del país. El pasado 17 de junio, Trump insistió en que “Irán no puede tener un arma nuclear” e instó a que “todas las personas deben evacuar Teherán inmediatamente”. 

Was this article displayed correctly? Not happy with what you see?

We located an Open Access version of this article, legally shared by the author or publisher. Open It
Tabs Reminder: Tabs piling up in your browser? Set a reminder for them, close them and get notified at the right time.

Try our Chrome extension today!


Share this article with your
friends and colleagues.
Earn points from views and
referrals who sign up.
Learn more

Facebook

Save articles to reading lists
and access them on any device


Share this article with your
friends and colleagues.
Earn points from views and
referrals who sign up.
Learn more

Facebook

Save articles to reading lists
and access them on any device