Las universidades públicas y privadas de la Comunitat ya tienen diseñada la nueva oferta formativa para el curso que viene, que traerá novedades importantes. En ... dos sentidos. Por un lado, con la implantación de estudios punteros, disruptivos desde el punto de vista tecnológico, como es el caso de la Inteligencia Artificial o el desarrollo de nuevos materiales, y también desde el ambiental. Y por el otro, porque crecerá la oferta de carreras con alta demanda, como Enfermería o Magisterio.
Según la información facilitada a LAS PROVINCIAS desde las ocho instituciones que ofrecen enseñanza presencial, se crearán 46 títulos nuevos, de los que 16 son grados o dobles grados y 30 estudios de máster. En términos cuantitativos destacan la Universidad Europea, la más joven de la Comunitat, y la Politècnica de València. La gran mayoría de las propuestas están aprobadas, aunque en algunos casos falta la autorización administrativa.
Su oferta se ampliará con cinco nuevos estudios de grado, de los que tres son dobles titulaciones. El de Ingeniería Ambiental (65 plazas) está enfocado en la prevención y mitigación de la contaminación, la gestión sostenible y la caracterización de los efectos del calentamiento global, así como su relación con los desastres naturales. En cuanto al de Inteligencia Artificial, se ofertará tanto en Valencia (75 plazas) como en Alcoy (ídem), y capacita a profesionales para ofrecer «soluciones innovadoras, servicios inteligentes y desarrollos valiosos basados en IA en el campo de las tecnologías de la información».
Además, empezarán a funcionar los dobles grados en Biotecnología y Química (25 plazas), en Ingeniería Química e Ingeniería de Tecnología y Diseño Textil (25 puestos en Alcoy) y el de Ciencias Ambientales y Ciencias y Tecnologías del Mar, con 50 plazas de nuevo ingreso en Gandia.
En cuanto a másteres, son siete los títulos propuestos, relacionados con la ingeniería computacional y las matemáticas, el diseño arquitectónico de interiores, el paisaje y el urbanismo o los sistemas de aeronaves no tripuladas y tecnologías asociadas (drones), por citar algunos ejemplos.
La decana de la Comunitat no tiene carreras de nueva implantación, aunque hay estudios en preparación para el 2026-2027. Sí prevé nuevos másteres, como el de Materiales Avanzados, aquellos que se encuentran a caballo entre diferentes disciplinas como la física, química, biología, medicina o las ingenierías. Lo coordina la Universitat, pero participan en su impartición ocho instituciones más. También se van a crear dos másteres dobles que combinarán el necesario para ejercer como docente de Secundaria (muy demandado) con otros que abundan en la especialización en matemáticas, una de las áreas de conocimiento más punteras en los últimos años. Se trata del máster en Investigación Matemática y el de Investigación en Didácticas Específicas en la especialidad de matemáticas.
No tendrá nuevos grados, pero sí dos másteres más: Economía con Ciencia de Datos, muy vinculado al tratamiento de ingentes cantidades de información con aplicaciones en cualquier sector productivo, y Estudios Políticos, Económicos y Sociales Contemporáneos de América Latina.
La previsión es disponer del grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales, con 50 plazas, del de Gestión Comercial y Marketing (otras 50), del doble grado en Ingeniería Agroalimentaria y Ciencia y Tecnología de los Alimentos (diez plazas) y del de Enfermería, una de las carreras más demandadas (en España, no sólo en la Comunitat) y vieja aspiración de la institución alicantina. Sumará 80 plazas de nuevo ingreso.
La universidad de Castellón también estrena un itinerario que combina estudios con una enorme ascendencia entre los nuevos universitarios, como es el doble grado en Maestro de Infantil y de Primaria (15 plazas), cuyos egresados estarán capacitados para ejercer en ambas etapas. Su otra novedad es el grado en Economía de la Empresa Internacional (Bachelor in International Business Economics), que tendrá treinta puestos.
La institución privada implanta la carrera de Psicología en formato semipresencial en su campus de Elche (75 plazas) con tres menciones específicas: Clínica y de la Salud, del Trabajo y las Organizaciones y de la Educación. También el grado en Derecho de Abogacía Tech (30), que combina la formación jurídica con disciplinas como la inteligencia artificial, el blockchain o la ciberseguridad. Sus novedades se completan con los másteres en Medicina de Fauna Acuática, Enfermería Quirúrgica, IA y Fabricación Aditiva para el Desarrollo de Producto y Formación de Profesorado.
La institución del Arzobispado de Valencia se vuelve a centrar en los másteres, con cinco novedades del ámbito sanitario (Fisioterapia Deportiva, Atención Médica al Deportista y Medicina y Restauración Capilar), el diseño (Inteligencia Artificial Generativa aplicada a la Publicidad y la Comunicación) y la economía (Business Analytics e Inteligencia de Negocios).
La universidad privada avanza en la consolidación de su oferta con la carrera de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (otra de las que gozan de especial aceptación entre las nuevas generaciones), Ingeniería Informática (ídem) y Business Analytics. Además, es la que más postgrados activa de cara al nuevo curso, hasta diez. Los hay relacionados con la asesoría fiscal, las auditorías de cuentas y la gestión administrativa, sobre logística o psicología jurídica y forense o del ámbito sanitario, como Enfermería Dermoestética y Fisioterapia Deportiva, por citar algunos ejemplos.
Skip the extension — just come straight here.
We’ve built a fast, permanent tool you can bookmark and use anytime.
Go To Paywall Unblock Tool