¿Usted recibe un salario alto, mediano o bajo según la actividad económica en la que trabaja? Compárelo con los datos del BCCR y el INEC | El Financiero


AI Summary Hide AI Generated Summary

Salaries in Costa Rica: A Detailed Analysis

This article from El Financiero examines salary trends in Costa Rica, utilizing data from the Banco Central de Costa Rica (BCCR) and the Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC). It explores the evolution of average monthly income from 2010 to 2025, revealing a nominal increase of 51%, but also highlighting the impact of inflation on real wages.

Key Findings:

  • Significant salary growth in Communication, Education/Health, and Finance sectors (120%, 70%, 68% respectively).
  • Contraction in income for self-employed workers (10%).
  • Stagnation of nominal and real wages between 2023-2024, with a slight recent uptick.
  • Average nominal salary in 2024: ¢767,241; average real salary: ¢383,246.
  • Analysis includes minimum wage data for various occupations.

The article also addresses salary gaps based on gender and nationality, citing a study by the University of Costa Rica which indicates women earn ¢16 less for every ¢100 earned by men, and Nicaraguans earn ¢17 less for every ¢100 earned by Costa Ricans.

Sign in to unlock more AI features Sign in with Google
We located an Open Access version of this article, legally shared by the author or publisher. Open It

Si recuerda el primer salario que recibió en su primer trabajo es probable que se sienta en las nubes y se pregunté cómo era que alcanzaba.

Si mira lo que recibe como remuneración en la actualidad tal vez se pregunte cómo es que no alcanza y dónde y cómo podría mejorarlo.

“Lo que se aprueba (de aumento salarial) nunca es suficiente”, dijo Marco Durante, socio director de BDS Asesores, en un evento realizado hace un mes. En el otro lado de la balanza, se considera la competitividad de las empresas.

El Consejo Nacional de Salarios aprobó un incremento de 2,37% que rige desde enero pasado. En el caso del trabajo doméstico y de la llamada ocupación especializada genérica se aprobó un adicional del 2,33% y 0,55% respectivamente.

Así, el salario mínimo doméstico quedó en ¢258.376. Si es secretaria, dependiendo de la categoría, sería de ¢413.024 a ¢784.139.

Para una recepcionista el decreto establece un salario mínimo de ¢399.204. Y si es conserje: ¢367.108. Los contadores privados, aquí también según la categoría, van de ¢432.819 a ¢784139.

Si tiene un técnico medio del colegio el salario mínimo sería de ¢432.819. Para otros niveles académicos aumenta, como son los casos de diplomado (¢576.094), bachiller (¢653.427) y licenciado (¢784.139).

LEA MÁS: ¿Usted recibe un salario alto, mediano o bajo? Vea la clasificación por actividad económica y la variación del salario real. Vea cómo ha evolucionado.

En todos los casos: ¿Para qué alcanza?

¿Se recuperaron los salarios después del bajonazo de la inflación?

¿Cómo se movieron los promedios salariales teniendo en cuenta las remuneraciones de las firmas de zona franca, por ejemplo?

Hay tres actividades que entre 2010 y 2024 registraron una alta variación porcentual en términos nominales en los salarios promedios. (Archivo)

El Banco Central Central de Costa Rica (BCCR) anunció a principios de 2025 la actualización de la metodología de cálculo del Índice de Salarios Mínimos, incluyendo por actividad económica y por ocupación.

Según la entidad, la actualización también contempla niveles para servicios específicos dado el incremento del peso relativo de los servicios en la economía de Costa Rica. Además, la cantidad de perfiles ocupacionales, para los que se fija el salario mínimo, disminuyó y para el 2024 se contemplaron 15 ocupaciones.

Ahora bien, ¿qué dicen las estadísticas sobre lo que realmente está ocurriendo?

Cifras reales

En una línea de tiempo, a largo plazo, puede verse la evolución del promedio del ingreso mensual por empleo principal en Costa Rica.

Los datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) indican que el salario promedio general fue de ¢365.493 en el trimestre de julio a setiembre de 2010.

Casi 15 años después, para el trimestre entre noviembre de 2024 y enero de 2025, fue de ¢552.400.

Un salto nominal de 51%. Al menos en la colilla.

LEA MÁS: ¿Cuántas personas ganan más o menos salario que usted?

En ese periodo, en las actividades donde más creció fue en comunicación y otros servicios (120%), enseñanza y salud (70%) e intermediación financiera y seguros (68%).

En el polo puesto, las personas trabajadoras por cuenta propia vieron sus ingresos comprimirse un 10%.

Al menos desde noviembre de 2022, cuando estaba pasando lo más fuerte de la inflación, hasta febrero de 2025 los índices de salarios nominales y salarios reales mostraron un estancamiento durante 2023 y 2024, con algún repunte en los últimos meses.

¿Eso qué significa para la cuenta donde depositan su salario?

En su último informe mensual de actividad económica, el BCCR indicó que al finalizar el año 2024 el promedio del salario nominal fue de ¢767.241 y el promedio del salario real fue de ¢383.246. Redondeando hacia arriba.

Otras brechas

No es la única diferencia que existe en el mercado laboral.

El Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas, de la Universidad de Costa Rica, alertó en el segundo semetre del 2024 que también hay que considerar, en el análisis de las remuneraciones, las brechas salariales por sexo, así como entre personas que nacieron en Costa Rica y aquellas que nacieron en Nicaragua.

En la brecha de género, indicaron que las mujeres tuvieron un ingreso en el empleo principal que fue de ¢16 menor por cada 100 recibidos por los hombres.

En el segundo caso, las personas que nacieron en Nicaragua recibieron ¢17 colones menos por cada 100 recibidos por personas que nacieron en Costa Rica.

El salario real promedio fue de ¢383.246 al finalizar el año 2024, según el Banco Central de Costa Rica. (Shutterstock/Shutterstock)

🧠 Pro Tip

Skip the extension — just come straight here.

We’ve built a fast, permanent tool you can bookmark and use anytime.

Go To Paywall Unblock Tool
Sign up for a free account and get the following:
  • Save articles and sync them across your devices
  • Get a digest of the latest premium articles in your inbox twice a week, personalized to you (Coming soon).
  • Get access to our AI features

  • Save articles to reading lists
    and access them on any device
    If you found this app useful,
    Please consider supporting us.
    Thank you!

    Save articles to reading lists
    and access them on any device
    If you found this app useful,
    Please consider supporting us.
    Thank you!