Two simultaneous construction projects in Valladolid's Cuatro de Marzo neighborhood have resulted in the loss of 140 parking spaces. One project, renewing water pipes, eliminated 60 spaces, while a second project to renovate the area around Francisco de Quevedo school and the neighborhood church removed another 80. This accounts for 15% of the neighborhood's total parking spaces.
Residents and the PSOE (Spanish Socialist Workers' Party) criticized the city council's lack of planning for the overlapping projects. Councilor Luis Vélez stated that the administration was unresponsive to residents' concerns.
Alberto Gutiérrez, the councilor for Mobility, defended the council's actions. He highlighted the necessity to finish the second project before the start of the school year and the planned church rehabilitation works starting in September. He also mentioned that the timelines for the water pipe project had been shortened.
As a mitigation measure, the city council permitted residents with parking permits to park in a nearby neighborhood, La Farola, during the four months of the second project. The council also asserted that the projects are well-coordinated and that the timelines of the first project were shortened through inter-municipal dialogue.
Currently, 140 parking spaces are unavailable to residents. The council expects to recover 60 of these spaces by the end of May.
«Como empiecen ahora la otra obra, apaga y vámonos, porque va a ser el caos si quitan esas plazas», advertía hace poco más de ... diez días la portavoz de la asociación de vecinos del Cuatro de Marzo, Carmen Lozano, quien explicaba entonces que una obra en curso de renovación de las tuberías de agua potable estaba suprimiendo sesenta plazas de aparcamiento en dos calles del barrio y reclamaba al Ayuntamiento que pospusiera el inicio de una segunda obra, de mayor calado, para reurbanizar el entorno del colegio Francisco de Quevedo y la iglesia del barrio. Pues dicho y hecho. Esta segunda obra ha comenzado ya, con una duración prevista de cuatro meses para su ejecución, y ha supuesto la supresión provisional de otras 80 plazas de aparcamiento de la ORA.
De manera que el Cuatro de Marzo, ya saturado de por sí, pierde a día de hoy la friolera de 140 plazas de aparcamiento, todas ellas de carácter disuasorio, lo que supone el 15% de las 892 plazas disponibles (entre disuasorias, de residentes y de zona azul) en el barrio.
Las dos obras, tal y como preveía los vecinos, se han solapado finalmente y así continuarán, al menos, durante algunas semanas. La primera, de renovación de las redes subterráneas de abastecimiento, comenzaron el pasado 12 de marzo con un plazo de ejecución hasta el 30 de mayo, afecta a las calles Joaquín Rodrigo y Vicente Goicoechea, ambas cerradas a la circulación y en las que se han suprimido sesenta plazas (durante los trabajos).
Y la segunda, de mayor duración aún (hasta el 29 de agosto), afecta a la calle Caballero y al espacio de la plaza del Doctor Quemada, destinado exclusivamente a aparcamiento disuasario, situado entre la parroquia de San Mateo y Santo Domingo de Guzmán. Allí había otras 80 plazas de estacionamiento disuasorio (con rayas verdiblancas) que se perderán durante los próximos cuatro meses para afrontar la remodelación integral de este entorno, que dirá adiós a las aceras de brea para estrenar amplias aceras adoquinadas, en la línea de lo realizado con anterioridad en otras calles del barrio, en las que se mantendrá el arbolado de gran porte existente y se plantarán nuevos ejemplares de porte medio. Cuando concluyan los trabajos, eso sí, se mantendrán las plazas existentes con una mejor reordenación de las mismas, sobre todo, ante el templo, aunque se prevé que pasen a ser de zona azul para evitar estacionamientos de larga duración y liberar así plazas para los residentes.
La coincidencia de la ejecución de las dos obras ha conllevado este miércoles las críticas vecinales y de los concejales del PSOE (Pedro Herrero, Luis Vélez y Charo Chávez), que han visitado la zona en compañía de la presidenta de la asociación de vecinos Reina Juana, Carmen Lozano, la misma que pidió a finales de marzo que dichas obras no coincidieran y que se esperara a acabar la primera para comenzar la segunda. Lo ocurrido, a juicio del edil Luis Vélez, demuestra que «Carnero desoye a los vecinos y tanto la nula receptividad del equipo de Gobierno de PP y Vox como su mala gestión al hacer coincidir dos obras de diferentes departamentos municipales (Movilidad y Medio Ambiente) ante la pasividad del alcalde».
El concejal de Movilidad, Alberto Gutiérrez, ha intentado salir al paso de las críticas y ha defendido que «era absolutamente imprescindible la coincidencia de las dos obras por la necesidad de finalizar (las segundas) antes del inicio del próximo curso escolar y debido a que se ha solicitado también realizar unas obras de rehabilitación de la iglesia para esas fechas (a partir de septiembre)». El edil ha explicado también que se han reducido los plazos, sin concretar en cuanto tiempo, para adelantar la finalización de los trabajos (de Aquavall) en las calles Joaquín Rodrigo y Vicente Goicoechea, con el fin de recuperar antes del 30 de mayo las 60 plazas suprimidas temporalmente en ellas.
El titular de Movilidad ha explicado que el Ayuntamiento ha autorizado, a través de un decreto que tiene previsto firmar este jueves, a los vecinos del Cuatro de Marzo que disponen de tarjeta de residente (1.060) para aparcar en el barrio (zona 9) a poder hacer lo propio en las plazas de la ORA existentes al otro lado del Paseo de Zorrilla, en el barrio de La Farola (zona 11), durante los cuatro meses que durarán las obras de reurbanización de la calle Caballero y de la plaza del Doctor Quemada.
«Las obras están perfectamente coordinadas y precisamente fruto de ese diálogo entre organismos municipales se han acortado los plazos de ejecución de la primera obra», ha reiterado el concejal Alberto Gutiérrez.
Los vecinos, de momento, perderán durante los próximos días 140 plazas de aparcamiento. Después, según parece, antes del 30 de mayo, recuperarán sesenta. Algunos, eso sí, aún mantienen hoy sus coches estacionados en una parte del estacionamiento disuasorio de delante de la iglesia. Pero las casetas de obra ya están allí colocadas y también las señales que advierten de la prohibición de estacionar.
Skip the extension — just come straight here.
We’ve built a fast, permanent tool you can bookmark and use anytime.
Go To Paywall Unblock Tool